• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, febrero 2, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Campaña en Brasil para compra de vacuna antiCovid-19 de Cuba

CubasíPorCubasí
marzo 2, 2021
en Generales
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Campaña en Brasil para compra de vacuna antiCovid-19 de Cuba.
0
COMPARTIDAS
175
VISTAS
Compartir en Facebook

Bajo la premisa de que la vida debe ser respetada y protegida sin mediar ideologías, organizaciones solidarias brasileñas presentaron hoy la campaña Más vacunas-Soberana para pedir la compra del inmunizante antiCovid-19 producido por Cuba.

Durante el primer segmento para presentar la cruzada, Carmen Diniz, coordinadora del Comité Carioca de Solidaridad con Cuba, afirmó que ‘la vacuna y la medicina no tienen ideología’, por lo tanto ‘estamos empeñados en traer el medicamento cubano’.

En el programa online Cuestión de análisis, el exministro de Salud Alexandre Padillha (2011-2014) valoró el desarrollo de Cuba en la medicina, ‘el respeto a las evidencias científicas’ para dar la mejor respuesta contra el virus que en el gigante suramericano cobró hasta la fecha 255 mil 720 decesos.

Lamentablemente, precisó, en Brasil tenemos un universo contrario y atravesamos un crecimiento de muertes, internaciones y presiones contra el sistema de salud.

Todo esto ocurre, apuntó Padilha, por ‘la postura irresponsable del Gobierno federal, del presidente (Jair Bolsonaro) y de cierto apoyo del bolsonarismo’.

Por otro lado, añadió, en diciembre todo el mundo aceleró la vacunación y Brasil hizo todo lo contrario, y solo compró vacunas para el 10 por ciento de su población.

Ahora, indicó el diputado, la nación debe abrirse para todos los proyectos de fármacos en el mundo y entre ellos debe aparecer el antídoto cubano.

‘La vacuna Soberana 02 será la gran apuesta de vacunación de la salud pública de los países de América Latina y de renta baja en el mundo’, subrayó el exministro.

Para el cónsul de Cuba en el estado de Sao Paulo, Pedro Monzón, resulta muy valioso que un pequeño país, bloqueado por más de seis décadas, tenga estos resultados científicos basados en ‘una plataforma tecnológica, sólida y madura de amplia experiencia en la creación y producción de medicamentos y vacunas’.

Refirió que la biotecnología cubana tiene más de 35 años de desarrollo y goza de un amplio reconocimiento internacional. ‘Esto fue posible por una decisión política del Estado cubano que llevó a la creación de un Polo Científico’, argumentó el diplomático.

El ensayo clínico fase III del candidato vacunal cubano contra la Covid-19 Soberana 02 comenzará una vez aprobado el protocolo por las autoridades regulatorias.

Además, el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos deberá publicar el estudio en el registro de ensayos clínicos, precisó el Instituto Finlay de Vacunas, autor del proyecto.

Soberana 02 es la formulación más avanzada de la entidad y en este último periodo de investigación en humanos los científicos medirán la eficacia basada en evidencias de seguridad y respuesta inmune demostradas anteriormente.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Los detalles de la fase III de ensayos clínicos con Soberana 02 que se realizará en La Habana

Siguiente artículo

Venezuela recibe lote de 500 mil dosis de vacuna china contra el coronavirus

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Venezuela recibe lote de 500 mil dosis de vacuna china contra el coronavirus

Venezuela recibe lote de 500 mil dosis de vacuna china contra el coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Ayudan carpinteros de Cuba a reponer infraestructura tabacalera

Ayudan carpinteros de Cuba a reponer infraestructura tabacalera en Pinar del Río

diciembre 20, 2022
Preparados y alertas, exhortación permanente de la Defensa Civil

Preparados y alertas, exhortación permanente de la Defensa Civil

abril 26, 2022
Los dos compresores permiten llenar 12 botellones de oxígeno al unísono, a la vez que la generación se conecta con la red interna de distribución del hospital

Puesta en marcha planta de oxígeno del “Abel Santamaría” en Pinar del Río

mayo 13, 2022
Preguntas frecuentes

Dudas frecuentes (I)

diciembre 25, 2021
Debido al déficit de baterías, estuvieron sin termómetro por varios meses, un problema que finalmente se logró solucionar

Cuando en Pinar del Río el control necesita ayuda

julio 8, 2021
CUPET, combustible

Las “tarjeticas” de combustible o cómo jugar al Tetris

noviembre 5, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist