sábado, mayo 21, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Caminos aún por recorrer en la protección al consumidor en Cuba

CubasíPorCubasí
marzo 15, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Protección al consumidor
0
COMPARTIDAS
86
VISTAS
Compartir en Facebook

Hoy se celebra en todo el planeta el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, una iniciativa que busca que los ciudadanos asuman su protagonismo para exigir el disfrute de productos de calidad, que no dañen su salud ni al medioambiente.

La implementación de la Resolución 54 del 2018, del Ministerio de Comercio Interior (Mincin), es una evidencia palpable de los avances, al menos en materia legal, en cuanto a protección al consumidor en Cuba.

Esta medida no solo establece los derechos y deberes de las personas a la hora de comprar una mercancía o recibir un determinado servicio, sino que además, pretende fomentar en la población la cultura de la inconformidad y la denuncia de lo mal hecho.

Igualmente, la disposición jurídica aboga por la salvaguarda de los requisitos de calidad, la inocuidad de los alimentos y defiende al público de las prácticas engañosas, a la vez que apuestanpor fortalecer el sistema de garantías a las prestaciones y bienes ofertados.

Sin embargo, de la norma al hecho hay un tramo aún por recorrer y, en medio de la escasez de productos y servicios por la difícil situación económica y financiera por la que atraviesa el país,Btambién aminoran, en no pocos establecimientos estatales y particulares, la buena atención al público, la información certera y verás, al igual que las soluciones a los problemas de la población.

Violan los derechos de sus clientes aquellas personas particulares o entidades estatales que utilizan precios o tarifas abusivas; quienes desvían las mercancías hacia otros destinos de manera ilícita; los que favorecen a una persona por encima de otra; los que comercian con productos de procedencia dudosa y sin el correcto etiquetado; aquellos que ofrecen una mala respuesta o trato a sus públicos.

Estas y otras prácticas insolentes no solo ocurren en el sistema del Comercio Interior, también suceden en instalaciones pertenecientes a organismos como la Agricultura, el Turismo y la Cultura.

Además de los necesarios controles, también deben implementarse mayores acciones educativas hacia los ciudadanos vinculados a estos sectores, así como la generalización de espacios informativos sobre los deberes y derechos de los consumidores.

Les corresponde a los medios de comunicación apoyar en la crítica oportuna y periódica de las malas prácticas que dañen a la población; así como a los encargados de los establecimientos, permitir la entrada de los medios a sus unidades.

Son caminos por recorrer que harían más efectivos los esfuerzos del país en la promoción de los derechos de cada consumidor, y de revestir a las instituciones y entidades de mayor responsabilidad social con sus públicos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Combatientes fallecidos en Pinar del Río

Siguiente artículo

Desde hoy, nueva y más amplia programación docente televisiva

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Veinte de mayo en Cuba: neocolonia disfrazada de república
Cuba

Veinte de mayo en Cuba: neocolonia disfrazada de república

mayo 20, 2022
Cuba denuncia que bloqueo de EEUU estimula migración irregular
Cuba

Cuba denuncia que bloqueo de EEUU estimula migración irregular

mayo 20, 2022
Encuentro Internacional Justicia y Derecho
Cuba

Concluye hoy X Encuentro Internacional Justicia y Derecho

mayo 20, 2022
La muerte de Martí en Dos Ríos, por Esteban Valderrama.
Cuba

La pena de un Mayo en siglos diferentes

mayo 19, 2022
Memorial José Martí.
Cuba

Pensar a Martí, a 127 años de su caída en combate

mayo 19, 2022
Muerte de José Martí
Cuba

El 19 de mayo Cuba perdió a uno de sus mejores hijos

mayo 19, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Protesta de Baraguá

Un Baraguá en nuestra resistencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Autoridades cubanas han actuado sobre mil 285 coleros desde inicio de la pandemia

Autoridades cubanas han actuado sobre mil 285 coleros desde inicio de la pandemia

julio 21, 2020
Conferidos premios del concurso Huracán en Pinar del Río

Conferidos premios del concurso Huracán en Pinar del Río

diciembre 31, 2021
FAR - Pinar del Río

Visita Viceministro primero de las FAR clase de preparación combativa para la defensa

julio 1, 2020
Ramón Brizuela Roque

Pinareños protejamos nuestras bardas

agosto 7, 2021
Cuba reporta 1 004 nuevos casos de COVID-19, cuatro fallecidos y 1 007 altas médicas

Cuba reporta 1 004 nuevos casos de COVID-19, cuatro fallecidos y 1 007 altas médicas

abril 15, 2021
Médicos cubanos generalizan sus experiencias en el enfrentamiento a la COVID-19 y se preparan para futuras etapas

Médicos cubanos generalizan sus experiencias en el enfrentamiento a la COVID-19 y se preparan para futuras etapas

junio 28, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist