• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, marzo 25, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Camino a coquetear con el Sol

Ramón Brizuela RoquePorRamón Brizuela Roque
agosto 20, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Sobre este andamiaje se colocarán 17 600 paneles

Sobre este andamiaje se colocarán 17 600 paneles

0
COMPARTIDAS
36
VISTAS
Compartir en Facebook

Mantua en su pasado era parte de la región más occidental de Pinar del Río con menos electrificación, pues solo 10 o 12 casas de la gente más pudiente gozaban de ese beneficio, según expresa Rogelio Corrales Cosme, vicepresidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular.

En la actualidad el cambio es ostensible: una cifra superior al 96 por ciento del municipio está electrificado y el servicio lo reciben más de 23 900 personas.

Ahora van a un salto cualitativo: con rumbo a Las Clavellinas, en el sitio de Manacas, nace un nuevo parque solar – el segundo de la región occidental, el primero está en Sandino- y que cubrirá 95 416 metros cuadrados, un gigante con 800 mesas para sostener 17 600 paneles de tecnología china.

Una tarea difícil con “los soles” que estamos padeciendo
Una tarea difícil con “los soles” que estamos padeciendo

La obra la acomete la Empresa de Hidroeconomía de Pinar del Río y aportará 4,4 megawatts (MW) para uso exclusivo del horario nocturno, momento en que se desconectarían del Sistema Electroenergético Nacional y pondrían en reposo otros medios como las plantas auxiliares de diésel, realmente muy gastadoras.

Su importancia es que esos 4,4 MW superan la demanda municipal de 3,8, pero quien mejor lo explica es Yoan Reinoso Reyes, responsable inversionista de Hidroeconomía local.

“Actualmente usamos el servicio nacional y la dos plantas emergentes para el casco urbano y aunque el parque no acumulará energía, al menos durante el horario diurno se podrá satisfacer toda la demanda y permite desconectarnos del sistema nacional.”

La electrificación no es un problema social en esta zona pinareña: primero llevaron las líneas y transformadores hasta donde fue posible, con el empleo de grandes recursos y las viviendas muy lejanas y dispersas se dotaron de paneles fotovoltaicos por barrios, caseríos e individuales, aunque inexplicablemente algunos los rechazaron.

A esa minoría le fue difícil entender que casas muy lejanas y dispersas, en sitios sin interés social o económico, era imposible llevar el sistema nacional, por los altos costos, pero los paneles son la solución universal en los países que los utilizan.

Rogelio, el vicepresidente, para ejemplificar la magnitud del trabajo en Mantua, puntualiza los poblados con energía con paneles, como Tirado, con 32; La Trocha, nueve; Caracoles, seis; Naranjal, seis; La Quinta, cinco, y otros lugares como Santa María o La Vigía.

La electricidad, sin dudas, es una contribución al desarrollo mantuano, no dedicado solamente a iluminar las casas, sino que levantará su economía de las distintas maneras, porque tiene gente laboriosa y en la medida que crezca, irá a un mejoramiento cuantitativo y cualitativo, complementará sus necesidades y elevará el nivel de vida coqueteando con el sol.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Dialogan especialistas sobre la necesaria unificación monetaria y cambiaria en Cuba

Siguiente artículo

Rita Montaner, el recuerdo de una voz

Ramón Brizuela Roque

Ramón Brizuela Roque

Licenciado en Periodismo Universidad de La Habana 1977. Premio Provincial por la Obra de la vida, 2013.Fue redactor reportero en Juventud Rebelde y Trabajadores; colaborador asiduo en Radio Guamá y TelePinar.

Publicaciones relacionadas

Doctora Ivette entrega confianza
Pinar del Río

Doctora Ivette entrega confianza

marzo 24, 2023
Elecciones Pinar del Rio
Pinar del Río

Pinar del Río listo para las elecciones generales

marzo 24, 2023
Mis límites los pongo yo
Pinar del Río

“Mis límites los pongo yo”

marzo 23, 2023
Feria agropecuaria Pinar del Rio
Pinar del Río

Feria agropecuaria en Pinar del Río este sábado 25 de marzo

marzo 23, 2023
Lecciones de Muso en Pinar del Río
Pinar del Río

Lecciones de Muso en Pinar del Río

marzo 21, 2023
Prueba dinámica hoy en Pinar del Río
Pinar del Río

Prueba dinámica hoy en Pinar del Río

marzo 19, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Rita Montaner, el recuerdo de una voz

Rita Montaner, el recuerdo de una voz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Coronavirus en Cuba

Coronavirus en Cuba: Parte de cierre del día 11 de julio a las 12 de la noche

julio 12, 2020
Inicia curso escolar la Universidad de Pinar del Río

Inicia curso escolar la Universidad de Pinar del Río

abril 19, 2022
ultimas noticias 3 febrero 2023 pinar del rio

Las últimas noticias de Pinar del Río con Guerrillero | 3 de febrero de 2023

febrero 3, 2023
Consulado Cuba en Rusia

Actualizan sobre la situación de los cubanos retenidos en el aeropuerto de Vnukovo, Rusia

diciembre 7, 2021
Se combaten en Cuba ilegalidades en el consumo de electricidad

Se combaten en Cuba ilegalidades en el consumo de electricidad

julio 21, 2020
Alerta especialista sobre incremento de casos de COVID-19 en infantes

Alerta especialista sobre incremento de casos de COVID-19 en infantes

enero 12, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist