• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, marzo 21, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

Cali 2021: judo cubano marcó con bronces de Kimy y Thailien

ACNPorACN
noviembre 27, 2021
en Deportes
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Judoca Kimy Bravo

Judoca Kimy Bravo. / Foto: Archivo Cubasí.

0
COMPARTIDAS
33
VISTAS
Compartir en Facebook

Aunque venía en busca de oro, el judo cubano logró marcar este viernes en el medallero de los I Juegos Panamericanos Junior de Cali 2021, en un torneo con escenario en el Coliseo de Combate Yuri Alvear del municipio de Jamundí.

Kimy Bravo, en los 66 kilogramos (kg), y Thailien Castillo (57 kg) subieron al tercer escalón del podio en sus respectivas divisiones, en una jornada en que 11 países capturaron preseas y lideraron Venezuela (2-1-0) y Brasil (2-0-2).

Kimy, quinto lugar en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018, superó en su primer combate al mexicano Robin Sergio Jara, pero en semifinales cedió ante el estadounidense Jack Yonezuka. Por la medalla de bronce dispuso por ippon del ecuatoriano Byron Alexis Guillén.

Esa división fue dominada por el venezolano Willis Alberto García, victimario en la final de Yonezuka. El brasileño Matheus Roberto Pereira se llevó el otro bronce.

“Esto no era lo que venía a buscar, pero lo importante es la medalla, que es muy importante para mí porque son los I Juegos Panamericanos Júnior.

Hay que seguir, mejorando sobre los errores cometidos y superarme cada día más”, dijo el joven en el área de calentamiento contigua al escenario de competencia.

“Para el combate por bronce hicimos un estudio del contrario, cumplimos lo planeado y todo salió bien”, comentó antes de valorar la costosa derrota en semifinales.

“Tuve un fallo táctico cuando el contrario estaba en el suelo. Fui a realizar una técnica en el ne-waza y el rival aprovechó para propinarme Ippon. Fue un error porque estaba muy pegado a la figura. Tengo que seguir superándome para salir adelante”, concluyó Kimy mientras la pequeña instalación caleña ardía de emociones en una larga cartelera de 21 pleitos por medallas.

En cuanto a Thailien, debutante a nivel internacional, comenzó con mal pie ante la ecuatoriana Astrid Carolina Gavidia, pero luego superó a la dominicana Clara Iraida Barinas en el camino al bronce y a la brasileña Thayane de Oliveira por esa medalla.

La nuestra derrotaba por dos Shidos –amonestaciones- a la sudamericana y le indicaron continuar el trabajo ofensivo y de agarre para decretar el fin de las acciones ya en Regla de Oro. Sin embargo, Castillo optó por ejecutar una técnica en busca del Ippon y floreció, aunque a riesgo de haber fallado ante una rival disminuida físicamente, pero de nivel y con mayor experiencia internacional.

“Viví la competencia un poco presionada, aunque la familia me dijo que todo lo que hiciera estaría bien. Pero tenía un compromiso muy grande con mi país, que a pesar de la COVID-19 se ha esforzado para que llegáramos hasta donde estamos. Por eso di el máximo”, expresó la chica apenas salida del tatami.

“La disputa del bronce fue un poco difícil, pero cumplí gracias a las indicaciones de mi profesor. Esta medalla significa un nuevo comienzo, un nuevo camino, porque demuestro que pueden contar conmigo y que sí se puede. Mis aspiraciones están en los Juegos Olímpicos y más”, admitió con una leve sonrisa.

La estadounidense Tasha Cancela se llevó la corona en final ante la peruana Kiara Ivonne Arango Miranda. La azteca Paulina Garnica Nochebuena consiguió el otro tercer lugar.

Este sábado Cuba dispondrá de Idelannis Gómez Feria (70 kg), Sergueis Rodríguez Figueroa (90 kg), Thalía Nariño Castellano (+78 kg) y Omar Cruz León (+100 kg).

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Preside Díaz-Canel homenaje a los mártires del 27 de noviembre

Siguiente artículo

Un “ruso” en el tejar de Consolación del Sur

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Cuba-Clásico: más allá del buen papel competitivo
Deportes

Cuba-Clásico: más allá del buen papel competitivo

marzo 21, 2023
Team Asere Pinar del Rio
Deportes

Recibe Pinar del Río a atletas del Team Asere

marzo 20, 2023
Equipo Team Asere Cuba
Deportes

El team Cuba, asere, la partió

marzo 20, 2023
Equipo voleibol Pinar del Rio
Deportes

Pinar del Río, líder del voleibol cubano

marzo 20, 2023
Beisbol cubano
Deportes

Pantalla gigante en parque de Pinar del Río para ver el juego del equipo Cuba en Miami

marzo 17, 2023
Béisbol Pelota
Deportes

Pinar del Río por mantenerse en la elite

marzo 17, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Armando Martínez Rodríguez.

Un “ruso” en el tejar de Consolación del Sur

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pleno del Comité Provincial del Partido en Pinar del Río

Pleno del Comité Provincial del Partido en Pinar del Río: Producción tabacalera en el centro del debate

noviembre 17, 2021
Foto: Estudios Revolución.

¡El Caribe siempre podrá contar con Cuba!

diciembre 7, 2022
Balonmano

Logran cubanos del balonmano primer éxito en torneo pre mundial

junio 28, 2022
Sonambulismo: ni dormidos ni despiertos

Sonambulismo: ni dormidos ni despiertos

junio 13, 2020
Sesionará en Pinar del Río el Congreso Nacional de Historia

Sesionará en Pinar del Río el Congreso Nacional de Historia

abril 11, 2022
El arte de preservar y contar la historia

El arte de preservar y contar la historia

mayo 2, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist