viernes, mayo 27, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

Calendario internacional del ajedrez promete emociones

JitPorJit
enero 7, 2022
en Deportes
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Ajedrez
0
COMPARTIDAS
18
VISTAS
Compartir en Facebook

Con el fortísimo Tata Steel Chess se iniciará el calendario internacional del ajedrez en un año repleto de esperados momentos, entre esos el torneo de Candidatos a la Corona y el retorno presencial de la olimpiada mundial.

La tradicional cita en la ciudad neerlandesa de Wijk ann Zee sucederá del 15 al 30 de enero, reunirá a 14 jugadores de élite y pudiera ser punto de partida para las emociones que se esperan durante el resto de la temporada.

Para el campeón del orbe, el noruego Magnus Carlsen, se convertirá en la primera oportunidad de enseñar fuerzas en busca del objetivo propuesto: llegar a los 2 mil 900 puntos Elo.

Entre sus rivales estarán “huesos duros” como el estadounidense Fabiano Caruana y el local Anish Giri, pero también pudiera aparecer el indio de 16 años Rameshbabu Praggnanandhaa, quien vivirá allí su estreno en la élite.

Aunque la pandemia de la covid-19 todavía impera, la mayoría de los eventos retoman el formato presencial, como sucederá con el torneo Batalla de Sexos, que en Gibraltar tendrá a 10 hombres y 10 mujeres enfrentados tableros de por medio.

Entre febrero y abril habrá disputas en los tres certámenes programados para definir los dos puestos disponibles para el torneo de Candidatos. Además, del 3 al 17 del segundo mes del año Berlín acogerá la primera fase, el llamado grand prix 1.

Belgrado será la sede de la siguiente etapa, del 28 de febrero al 14 de marzo, y se retornará a la capital alemana para el grand prix 3 del 21 de marzo al 4 de abril.

En la serie se incluyen 24 jugadores, obligados a presentarse en al menos dos eventos para optar por el ranking que determinará los dos ocupantes de las vacantes para el certamen de candidatos al trono.

Este último tendrá como sede a la capital española del 16 de junio al 17 de julio. Ocho protagonistas se enfrentarán por el sistema de liga a doble vuelta e intentarán convertirse en el retador de Carlsen.

Apenas unos días después de conocerse el ganador, la atención se desviará a otra urbe muy relacionada con el ajedrez: Moscú. Allí se esperan más de 300 equipos y unos mil 500 competidores, en lo que será el regreso presencial de la Olimpiada Mundial de Ajedrez.

La última aconteció en Batumi, Georgia, en 2018, en la cual China celebró doble triunfo en las categorías abierta y femenina. Este año algunos comienzan a hablar del reforzado equipo varonil de Estados Unidos entre los favoritos.

Aunque los torneos mencionados son lo más importantes a nivel global, también ocuparán espacio en el calendario otros tradicionales como el Festival de Biel, la Súper Liga de Rusia y la Sinquefield Cup.

Carlsen defenderá la corona del Meltwater Champions Chess Tour, otra de las series que comenzará en febrero y definirá su última fase en noviembre.

El campeonato europeo individual, el torneo mundial para juveniles y los juegos asiáticos forman parte además del cargado calendario.

Cuba retomará sus clásicos nacionales desde finales de enero hasta principios de marzo, y para mayo anunció el Capablanca in Memóriam.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Las últimas noticias de Pinar del Río con Guerrillero | 7 de enero de 2022

Siguiente artículo

Presidente de Cuba prioriza solidaridad ante orden mundial injusto

Jit

Jit

Edicion Digital del Periódico Deportivo JIT. Publica noticias, entrevistas, pensamientos de Fidel y el Deporte, y opiniones de expertos sobre temas relacionados.

Publicaciones relacionadas

Yarisley Silva
Deportes

Yarisley Silva: “Siempre he querido terminar en grande”

mayo 27, 2022
Vegueros vs Gallos
Deportes

Vegueros divide y viene por más

mayo 26, 2022
Gallos dan primero
Deportes

Gallos dan primero

mayo 25, 2022
Atletismo Alicante Yaimé Pérez
Deportes

Ocupa Cuba el tercer lugar en Iberoamericano de atletismo

mayo 23, 2022
Yarisleidis Cirilo
Deportes

Canoístas cubanos retornan a Polonia con el botín de Recise

mayo 23, 2022
Cuba: Anuncian lista de convocados a la selección de fútbol
Deportes

Cuba: Anuncian lista de convocados a la selección de fútbol

mayo 22, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Donación de vacunas anticovid de Cuba a Siria.

Presidente de Cuba prioriza solidaridad ante orden mundial injusto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Ratifica Cuba su compromiso con la protección del medio ambiente

Ratifica Cuba su compromiso con la protección del medio ambiente

noviembre 4, 2021
Parte de casos positivos a la Covid-19 en Cuba

Pinar del Río reporta 1575 nuevos casos de Covid-19 de los 8342 positivos de Cuba

septiembre 13, 2021
Laboratorio de Biología Molecular de la provincia Pinar del Río.

Una batalla de todos los días en Pinar del Río

febrero 12, 2021
COVID-19 en Cuba

Cuba reporta 910 nuevos casos de COVID-19 en un día, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia

enero 30, 2021
Festival Nosotros en Pinar del Río, virtudes y debilidades

Festival Nosotros en Pinar del Río, virtudes y debilidades

diciembre 2, 2021
Cuba es el único país que ha podido vacunar de forma masiva a niños mayores de dos años de edad. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

Más de un millón de niños cubanos han recibido el esquema completo de vacunación contra la covid-19

diciembre 10, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist