Gastronomía vegetariana
- Escrito por Idalma Menéndez Febles

La gastronomía vegetariana es aquella que utiliza ingredientes que cumplen los criterios vegetarianos, excluyendo la carne. Las formas más estrictas de vegetarianismo son el veganismo y el frugivorismo, que excluyen todos los productos animales, incluyendo los productos lácteos y la miel, e incluso, algunos azúcares refinados que se filtran y blanquean con carbón de hueso.
Los alimentos vegetarianos pueden clasificarse en varios tipos:
Los tradicionales que siempre han sido vegetarianos: cereales, frutas, verduras, frutos secos, etcétera; proteína vegetal texturizada, hecha de harina vegetal desgrasada, incluida a menudo en receta de chili y hamburguesa en lugar de la carne picada; sucedáneos de carne, que imitan el sabor, textura y apariencia de la carne y se emplean con frecuencia en recetas que tradicionalmente contienen carne; sucedáneos de huevo y lácteos, empleados para hacer cremas, batidos y tortillas.
Los alimentos normalmente considerados adecuados para todos los tipos de cocina vegetariana incluyen:
• Cereales: maíz, cáñamo, maíz dulce, trigo, arroz, cebada, sorgo, mijo, avena, centeno, triticale, alforfón, fonio, quinoa, y productos derivados como la harina (masa, pan, pasta, repostería).
• Verduras (frescas o encurtida) y setas (aunque algunos vegetarianos indios estrictos no las comen), y productos derivados como el aceite vegetal.
• Frutas (frescas o seca).
• Legumbres: judías (incluyendo la soja y los productos derivados como el tempeh, el tofu, la leche de soja y la proteína de soja texturizada), garbanzos, guisantes, lentejas, cacahuetes.
• Frutos secos.
• Especias y hierbas.
• Otros alimentos como algas (aunque algunos vegetarianos estrictos las consideran no comestibles por la misma razón que otros la consideran no kosher: la posibilidad de que diversos animales diminutos puedan estar adheridos a ellas).
Los alimentos disponibles para diversos tipos de cocina vegetariana son:
• Productos lácteos: leche, mantequilla, queso (excepto aquél que contenga cuajo de origen animal), yogur (excepto el elaborado con gelatina)...
• Huevos
• Miel.
Cocina tradicionalmente vegetariana
Algunos de los platos más comunes que los vegetarianos occidentales comen sin cambiar ingredientes, incluyendo desde desayunos a postres de cenas, son:
• La cocina gujarati, del estado de Gujarat (oeste de la India), es predominantemente vegetariana.
• Muchas recetas de judías, pasta, patatas, arroz y bulgur/cuscús, estofados,sopas y revueltos.
• Cereales y copos, barritas, muesli, etcétera.
• Fruta fresca y la mayoría de las ensaladas.
• Ensalada de patata, baba ganush, wraps de pita o burritos, pilafs vegetales, patatas al horno o fritas con varias salsas, maíz en palo, smoothies, etcétera.
• Muchos sándwiches, como la cheese on toast o los que incluyen berenjena asada, champiñones, pimiento, queso,aguacate y similares.
• Muchos acompañamientos, como puré de patata, patatas gratinadas, algunos panes rellenos, arroces condimentados o macarrones con queso.
• La cocina budista de Asia servida en templos y restaurantes con una señal verde indicando que se trata de comida vegetariana.
LA RECETA DE HOY:
Sopa de garbanzos, calabacín y zanahoria
Ingredientes:
300 g de garbanzos cocidos
1 l de caldo de verduras
1 ud de calabacín
2 ud de zanahoria
2 ud de chalotas
4 cs de salsa de tomate
1 cc de ajo seco molido
1 de comino molido
Sal
Pimienta
Aceite de oliva virgen extra
Preparación:
Lavamos, pelamos y troceamos las zanahorias y las chalotas.
Lavamos, secamos y troceamos el calabacín con piel.
Ponemos muy poquito aceite en una cazuela, añadimos todas las verduras y las rehogamos.
Cuando cojan color, agregamos el caldo y la salsa de tomate.
Echamos los garbanzos, salpimentamos y añadimos el ajo y el comino.
Dejamos que se cocine durante unos 15 minutos.
Se debe servir caliente.
Sobre el Autor

Idalma Menéndez Febles
Graduada del Instituto Superior pedagógico Rafael María de Mendive