• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, septiembre 18, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Breve crónica ilustrada para un final feliz

Juan Arsenio Sánchez AlonsoPorJuan Arsenio Sánchez Alonso
junio 24, 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
San Juan de Sagua, al amparo del Pan de Guajaibón

San Juan de Sagua, al amparo del Pan de Guajaibón. / Fotos: Juan Arsenio Sánchez Alonso y Luis Martínez Cruz.

0
COMPARTIDAS
70
VISTAS
Compartir en Facebook

La vigésima edición de la Feria del Libro en La Palma extendió sus tentáculos a la seductora comunidad de San Juan de Sagua, a casi 20 kilómetros del pueblo.

En el recorrido por el angosto terraplén (otrora Carretera de Montaña), autores y representantes de las editoriales Extra-Muros, Cauce y Loynaz, así como la jovial tropa de la Asociación Hermanos Saíz, conocieron al paso el sitio de reposo destinado a todos luego de la extenuante jornada: El Cayo, campamento turístico de la Empresa de Flora y Fauna, en predios del área protegida Mil Cumbres. Allí, las atenciones merecerían por sí solas una crónica de más.

La magia embelesa: Alex lo sabe bien
La magia embelesa: Alex lo sabe bien.

Ya en plena noche, teniendo la silueta del Pan de Guajaibón como telón de fondo, se dio el muy esperado encuentro con vecinos de la comunidad, organizado al detalle por el promotor Alfredo Barbosa Reyes y por maestros de la escuela Felipe Poey Aloy. Mucho más que presentaciones de libros, las horas transcurrieron bajo el signo del intercambio fecundo. Poemas en voz de pioneros y décimas lanzadas al ruedo por adultos, se unieron al guion. Para matizar el cierre del jolgorio, la actuación del mago Alex Rodríguez, inconmensurable en su entrega a la multitud.

Al momento de partir, náufragos ellos a esa hora en medio de tan aislado paraje, un niño aquejado de vómitos y una señora con dolores llevaron a que Estebita, el incondicional chofer del ómnibus Girón, fuera protagonista igual, al abreviarle el trayecto a la ambulancia del SIUM. No pasó del susto, según se supo después.

Antes, la velada nocturna en El Cayo no pudo haber sido mejor e indescriptible el despertar en el paradisiaco remanso: un recordatorio de la doctrina del “buen salvaje”, de Rousseau. Entre trinos y el susurro del arroyuelo circundante se apareció el amanecer. La vista del agua cristalina resultó, entonces, más que falaz tentación. Y les quedó claro a los participantes en el safari que, en asuntos de baños matinales monteses, a la notable escritora palmera Hevelyn Calzada Tabares no hay quién le plante el pie.

La literatura continúa siendo para los niños una atracción
La literatura continúa siendo para los niños una atracción.

Al regresar a Sagua, con el cuerpo y el alma sanos, el público aguardaba fiel, a esa hora mayormente infantil. Jornada matutina de música, danza y literatura en medio del diálogo fraternal. De nuevo, como por arte de magia, Alex se adueñó del show, al punto que terminaría enrolándose en la ardua tarea de estampar su rúbrica en los tantos libros comprados por los niños del batey; esos que son el eje del proyecto sociocultural ideado por Maybelis, directora del museo municipal Armando Abreu Morales, con el noble fin de aportarle calidad de vida a la intrincada comunidad.

A punto del mediodía acabó la feliz incursión. Mientras el ómnibus se enrumbaba a La Palma, dejando atrás la imagen poderosa del Pan de Guajaibón, en la mente fértil de Luis Martínez Cruz, historiador del municipio, la retórica le hacía competencia a la lasitud: de haber estado rondando por el sitio el fantasma de Juan Pérez de Oporto, primer dueño no aborigen de San Juan de Sagua, ¿qué habría pensado el don de aquella partida de “locos y locas” que al libre albedrío osaban invadir su quieta propiedad, 383 años después?

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Tensa aún la situación electroenergética

Siguiente artículo

Presidente cubano recorre segunda Feria Internacional de Energías Renovables

Juan Arsenio Sánchez Alonso

Juan Arsenio Sánchez Alonso

Periodista, escritor y editor.

Publicaciones relacionadas

La ciudad pinareña bajo la lupa de sus historiadores
Cultura

La ciudad pinareña bajo la lupa de sus historiadores

septiembre 12, 2025
Los 30 de “Cauce” en una exposición
Cultura

Los 30 de “Cauce” en una exposición

septiembre 12, 2025
Regresa el «Pedro Junco» y trae nuevos aires a Pinar del Río
Cultura

Regresa el «Pedro Junco» y trae nuevos aires a Pinar del Río

septiembre 5, 2025
Escuela Profesional de Arte en Pinar del Río abrió sus puertas a más de 300 talentos 
Cultura

Escuela Profesional de Arte en Pinar del Río abrió sus puertas a más de 300 talentos 

septiembre 5, 2025
Erika Lorena: vivencias premiadas
Cultura

Erika Lorena: vivencias premiadas

agosto 31, 2025
Nersys nuestra y de toda Cuba
Cultura

Nersys nuestra y de toda Cuba

agosto 29, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Segunda Feria Internacional de Energías Renovables.

Presidente cubano recorre segunda Feria Internacional de Energías Renovables

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Éxito de vacunas de Cuba contra la COVID-19

Destacan éxito de vacunas de Cuba contra la COVID-19

noviembre 24, 2021
Tu Envío 2.0

TuEnvio 2.0 comienza a calentar motores e inicia pruebas

abril 2, 2022
Edel-deporte-guerrillero-pinar-del-rio-cuba-750x563-1

Edel,  ya demuestra su talento   

julio 19, 2023
Presidente cubano envía condolencias por muerte de Max Lesnik

Anuncian precios centralizados para el arroz y el frijol

marzo 9, 2025
1766 casos confirmados de Covid-19 en Cuba

Cuba reporta 12 casos positivos a la COVID-19, 3 fallecidos y 53 altas médicas

mayo 10, 2020
Dos lluvias de estrellas iluminarán el cielo nocturno en los próximos días

Dos lluvias de estrellas iluminarán el cielo nocturno en los próximos días

julio 30, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados