jueves, mayo 26, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Brasil registra 407 muertes en un día por covid-19, superando los 3.000 fallecidos

CubasíPorCubasí
abril 24, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Un trabajador de la construcción realiza tareas en un nuevo conjunto de nichos fúnebres, en el cementerio de Cajú, en Rio de Janeiro, el 17 de abril de 2020. Foto: AFP/Archivos.

Un trabajador de la construcción realiza tareas en un nuevo conjunto de nichos fúnebres, en el cementerio de Cajú, en Rio de Janeiro, el 17 de abril de 2020. Foto: AFP/Archivos.

0
COMPARTIDAS
27
VISTAS
Compartir en Facebook

Brasil registró 407 decesos en 24 horas debido al nuevo coronavirus, un récord desde la primera muerte a mediados de marzo, con lo que el número de fallecidos suma 3.313, informó este jueves el ministerio de Salud.

El número de contagios tuvo un aumento de 3.735 casos, totalizando 49.492 desde el primer diagnóstico a fines de febrero, precisó el reporte.

La cifra de muertes diarias registró entre el miércoles y el jueves un salto de 14%. Desde el 17 de abril, el porcentaje diario de incremento nunca había sido de dos dígitos.

Las curvas de contagios y de fallecidos se mantienen ascendentes en el país con el mayor número de muertos de la región y se espera que llegue a su tope a partir de mayo.

El ministro de Salud, Nelson Teich, que asumió el cargo el viernes pasado tras la polémica destitución de su antecesor, consideró prematuro atribuir el aumento de muertes diarias a una tendencia a la aceleración o a que se estén realizando más test del Covid-19.

“Tuvimos un aumento de óbitos por encima de lo que sucedía anteriormente, 407. Todavía no sabemos si eso representa un esfuerzo por cerrar los diagnósticos [de coronavirus] o una línea de tendencia de aumento” de muertes, dijo en una rueda de prensa en Brasilia.

El miércoles, Teich dijo que el gobierno está diseñando un plan para que la principal economía latinoamericana retome sus actividades, en línea con las demandas del presidente Jair Bolsonaro, quien critica el aislamiento social por considerar que paraliza la economía.

Sao Paulo es el estado más golpeado por la pandemia, con 1.345 muertes (un 40% del total) y 16.740 casos (33% del total).

El gobernador de Sao Paulo, Joao Doria, anunció el miércoles que prevé reabrir gradualmente y por sectores la economía a partir del 11 de mayo.

En los estados como Rio de Janeiro o Minas Gerais (sureste) también están preparando medidas para flexibilizar la cuarentena, mientras en Santa Catarina (sur) y el Distrito Federal de Brasilia ya fueron reabiertas algunas actividades.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

EE.UU. supera las 50.000 muertes por la pandemia del Covid-19

Siguiente artículo

Rechazan la idea de Trump de inyectar desinfectante para tratar COVID-19

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
donald trump desinfectantes rechazado

Rechazan la idea de Trump de inyectar desinfectante para tratar COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Recibió Díaz-Canel a Viacheslav Volodin, presidente de la Duma Estatal de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia

Recibió Díaz-Canel a Viacheslav Volodin, presidente de la Duma Estatal de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia

febrero 24, 2022
Salsas, pastas sazonadoras, vinagre y dulces en conservas, son algunas de las producciones de Sol Guamá.

Sol Guamá en Pinar del Río: sostenibilidad y abastecimiento local

agosto 3, 2021
Fidel Castro en comparecencia ante TV cubana

Fidel hace 60 años: ¡Cuba va a sentar al imperialismo yanki en Punta del Este en el “banquillo de los acusados”!

enero 22, 2022
Gol en portería de Fútbol

Irán y Cuba podrían disputar amistoso de fútbol

mayo 11, 2022
Edición impresa: 18 de junio de 2021

Edición impresa: 18 de junio de 2021

junio 18, 2021
De Matanzas a Pinar del Río: regresan profesionales sanitarios para reforzar asistencia médica

De Matanzas a Pinar del Río: regresan profesionales sanitarios para reforzar asistencia médica

agosto 23, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist