• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, mayo 28, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Bosque de Piedra Isabel Rubio: mudo testigo de una batalla por la vida

Maritza Padilla ValdésPorMaritza Padilla Valdés
mayo 3, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Bosque de Piedra Isabel Rubio: mudo testigo de una batalla por la vida
0
COMPARTIDAS
85
VISTAS
Compartir en Facebook

Quiso la naturaleza obsequiar paisajes de gran belleza a la provincia de Pinar del Río, algunos de ellos tan llamativos, que los caminantes suelen detener el paso para admirar su rareza y perfección, como ocurre ante el Bosque de Piedra, situado en las cercanías del poblado de Isabel Rubio, en el municipio de Guane.

Allí centenares de minimogotes o macrodientes de perro con más de 10 metros de altura ofrecen un panorama espectacular, justo en las proximidades del extremo occidental de la Sierra de los Órganos.

Declarado Monumento Nacional el ocho de mayo de 1996, está dividido por el río Cuyaguateje, colinda con los consejos populares Isabel Rubio y Molina, mientras clasifica como bosque semideciduo mesófilo, con presencia de especies de valor económico y una fauna de elevado endemismo y biodiversidad, que propician la presencia allí de grupos muy numerosos como arácnidos, reptiles, moluscos, mariposas, las aves y en menor número pequeños mamíferos.

A su preservación contribuyen efectivos del Cuerpo de Guardabosques del territorio, de cara a resguardar ese tesoro natural de la acción depredadora del hombre y en estos tiempos de pandemia, también desde allí aportan su granito de arena en el empeño por salvar vidas.

Y es que en La Ceiba, zona rural de la geografía de Guane, fue confirmado un grupo de personas positivas a la COVID-19, el segundo evento de transmisión local del nuevo coronavirus en la provincia, por lo cual recientemente fue decretada en cuarentena, una condición que exige la unión de muchos factores para satisfacer las necesidades de la población.

No han faltado muestras solidarias, y variadas iniciativas fueron puestas en prácticas para evitar la propagación de la enfermedad, al tiempo que se realizan diariamente pesquisas y se instaló un hospital de campaña en la zona de El Polvorín, la llamada área roja, al radicar allí 17 personas, de las 19 que contrajeron el mal.

Para hacer cumplir las medidas de cuarentena e impedir la salida de los pobladores hacia otros sitios, integrantes del Cuerpo de Guardabosques, se empeñan en hacer cumplir el protocolo establecido y para ello mantiene vigilancia las 24 horas del día en tres puntos de salida, uno de ellos situado en el lugar conocido por Las Cuevas, en medio del bosque de piedras, que dista a solo dos kilómetros de El Polvorín.

Mudo testigo de ciclones, intensas lluvias, inundaciones, impasible ve pasar el tiempo y observa ahora desde cada palmo de tierra o matorral, las acciones realizadas por esa fuerza, para evitar la propagación del mal en una batalla por la vida.

Cuando la tragedia termine y el mundo se abrace, entonces el curioso sitio, con sus árboles frondosos y sus rocas carbonatadas, continuará enamorando a viajeros, entre los que figuró el científico Antonio Núñez Jiménez, quien lo valoró como uno de los paisajes más interesantes de Cuba.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Disminuyen pinareños en aislamiento

Siguiente artículo

El abanico sigue mostrando su valía

Maritza Padilla Valdés

Maritza Padilla Valdés

Corresponsal Jefe de la Agencia Cubana de Noticias (ACN) en Pinar del Río

Publicaciones relacionadas

Pinar del Río: estudio apuesta por desarrollo forestal
Pinar del Río

Pinar del Río: estudio apuesta por desarrollo forestal

mayo 27, 2023
Elección de los gobernadores y vicegobernadores este domingo en Pinar del Río
Pinar del Río

Elección de los gobernadores y vicegobernadores este domingo en Pinar del Río

mayo 26, 2023
Día del Trabajador Tabacalero en Pinar del Río: ganan la sede los consolareños
Pinar del Río

Día del Trabajador Tabacalero en Pinar del Río: ganan la sede los consolareños

mayo 26, 2023
Constructores de Pinar del Río por mayor protagonismo
Pinar del Río

Constructores de Pinar del Río por mayor protagonismo

mayo 26, 2023
matrimonio-espanol-Guerrillero-Cuba-Pinar-del-Rio-750x563-1
Pinar del Río

En Pinar del Río, hechos que acercan más aún a los pueblos

mayo 25, 2023
Extienden venta de posturas a la población en Pinar del Río
Pinar del Río

Extienden venta de posturas a la población en Pinar del Río

mayo 25, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
El abanico sigue mostrando su valía

El abanico sigue mostrando su valía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

era nomeolvides

Era Nomeolvides vence retos entre la animación y la literatura

diciembre 23, 2021
Rey Pelé honrado en avenidas, calles, estadios y plazas de Brasil

Rey Pelé honrado en avenidas, calles, estadios y plazas de Brasil

enero 4, 2023
Carlos Fernández de Cossío, director general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex).

Cuba exige a Estados Unidos respeto a su soberanía

diciembre 1, 2020
Afectaciones por la explosión en el hotel Saratoga, de La Habana.

Minsap informa que siguen hospitalizados 12 lesionados por accidente en el hotel Saratoga

mayo 15, 2022
Yunaisy Otero Rivero siente placer en donar su plasma hiperinmune para ayudar a la recuperación de pacientes graves y críticos

El altruismo en la sangre

mayo 4, 2020
Glykys en Pinar del Río, un colectivo muy activo en tiempos de COVID- 19

Glykys en Pinar del Río, un colectivo muy activo en tiempos de COVID- 19

abril 5, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist