jueves, mayo 19, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Bloqueo impuesto por EEUU intensifica la asfixia a banca de Cuba

Prensa LatinaPorPrensa Latina
octubre 17, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Bloqueo impuesto por EEUU intensifica la asfixia a banca de Cuba

Foto: ACN.

0
COMPARTIDAS
31
VISTAS
Compartir en Facebook

Los efectos extraterritoriales del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba pesan hoy sobre la posibilidad de realizar transacciones bancarias con terceros países, un escenario agravado durante la pandemia de la Covid-19.

Diversos mensajes publicados por la Cancillería de Cuba en su cuenta de Twitter apuntan a que el bloqueo arreció durante este periodo, con la aplicación de unas 60 medidas, que se suman a las más de 240 sanciones aplicadas por la administración de Donald Trump (2017-2021).

A la banca específicamente le resulta cada vez más difícil encontrar instituciones internacionales dispuestas a recibir, convertir, tramitar o procesar el efectivo en moneda estadounidense, apuntó otra publicación en la red social.

Solo en el 2020 se registraron afectaciones al sistema bancario de la isla caribeña en 191 acciones asociadas a 99 bancos extranjeros, según la página del Banco Central de Cuba.

El director general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, condenó también en un mensaje que la administración de Joe Biden haya redoblado las medidas de cerco económico durante la pandemia.

‘El plan imperialista es ayudar a que la pandemia provoque muertes y cifras incontrolables de contagios’, dijo Fernández de Cossío, y añadió que constituye un resultado inocultable el éxito del programa de vacunación en el país.

Dicho programa alcanza ya al 99 por ciento de la población vacunable con al menos una dosis de los inmunógenos producidos por el país, y es Cuba la única nación que ha logrado inmunizar de manera masiva a sus niñas y niños mayores de dos años de edad.

En ese contexto, Estados Unidos insiste en desarrollar contra la nación antillana una campaña multidimensional y de guerra no convencional, combinada con los llamados a la violencia y a concitar el desorden social.

A propósito, otro mensaje de la Cancillería cubana subrayó la defensa en Cuba del estado socialista de derecho y de justicia social, y que la isla persistirá en la construcción de una nación independiente y soberana.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Canciller de Cuba exige nuevo sistema financiero para superar pobreza

Siguiente artículo

Pinar del Río: Parte de cierre del día 16 de octubre a las 12 de la noche

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo Popular.
Cuba

Reforma judicial en Cuba garantiza la justicia social

mayo 18, 2022
Hipertensión
Cuba

Cuba valida manómetro automático nacional para atender hipertensión

mayo 18, 2022
Mark Thomas Esper.
Cuba

Exsecretario de Defensa de Estados Unidos reveló planes contra Cuba y Venezuela

mayo 18, 2022
Carlos Fernández de Cossío, viceministro de Relaciones Exteriores.
Cuba

Cossío: Las medidas anunciadas no son un cambio radical de la política de EE.UU. hacia Cuba

mayo 18, 2022
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba
Cuba

Declaración del Minrex: Un paso limitado en la dirección correcta

mayo 17, 2022
El presidente de EE.UU., Joe Biden.
Cuba

Anuncia EEUU limitadas medidas hacia Cuba

mayo 17, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Pruebas para Covid-19

Pinar del Río: Parte de cierre del día 16 de octubre a las 12 de la noche

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Se aplicará a un grupo el esquema Soberana01 + SoberanaPlus y al grupo control se le aplicará el esquema Soberana02 + SoberanaPlus. / Foto: Biocubafarma

Se aprueba el ensayo clínico Soberana Centro para el candidato vacunal Soberana 01

julio 24, 2021
Industria biofarmacéutica de Cuba presentó oportunidades de negocios

Industria biofarmacéutica de Cuba presentó oportunidades de negocios

noviembre 30, 2021
Cuba es el único país que ha podido vacunar de forma masiva a niños mayores de dos años de edad. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

Más de un millón de niños cubanos han recibido el esquema completo de vacunación contra la covid-19

diciembre 10, 2021
Transita Pinar del Río hacia el control de la COVID-19

Transita Pinar del Río hacia el control de la COVID-19

diciembre 10, 2020
La Dirección Provincial de Trabajo de Pinar del Río implementa desde el 23 de marzo, un grupo de medidas para el tratamiento laboral, salarial y de seguridad social con carácter temporal, a través de las cuales se garantiza el amparo a las personas más vulnerables, durante la actual situación epidemiológica.

Covid19 en Pinar del Río: todos los derechos de los trabajadores están garantizados

mayo 28, 2020
El Insmet informó que sobre ninguna parte del territorio nacional y los mares adyacentes se observa vestigios del conocido polvo del Sahara. / Foto: ConCiencia.

Instituto de Meteorología: No hay polvo del Sahara sobre Cuba ni en los mares adyacentes

abril 18, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist