viernes, julio 1, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Bloqueo de EEUU obstaculiza desarrollo de telecomunicaciones en Cuba

Prensa LatinaPorPrensa Latina
marzo 30, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Cuba-Telecomunicaciones

Foto: Prensa Latina.

0
COMPARTIDAS
24
VISTAS
Compartir en Facebook

El bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos obstaculiza el desarrollo de las telecomunicaciones de Cuba, país enfocado hoy en garantizar un mayor acceso a internet y mejorar la calidad en la conectividad.

Es muy complejo adquirir tecnología, a veces por la lejanía de los mercados, el costo de los fletes de transportación y sobre todo aquellas que tengan un 10 por ciento de componentes procedentes del país norteño, subrayó la ministra de Comunicaciones de Cuba, Mayra Arevich.

Existen plataformas a las que se nos hace imposible acceder, también a algunas aplicaciones y sitios que contribuirían a la formación y superación del personal especializado, agregó la alta funcionaria.

Igualmente, existen licencias limitadas para Cuba algo que frena en cierto modo el avance del sector, puntualizó la víspera la titular en el espacio radiotelevisado Mesa Redonda.

Las telecomunicaciones en la mayor de las Antillas también sufren las trabas bancarias y financieras, lamentó la ministra.

Pero pese a la política hostil de Estados Unidos contra Cuba, la isla busca potenciar el desarrollo de la infraestructura tecnológica para lograr una mejoría en la conectividad y los servicios a la población, dijo Arevich.

Explicó que el tráfico de internet creció 2,6 veces, pues es un proceso que se aceleró y masificó a nivel nacional con gran utilidad en el teletrabajo, educación, salud, entretenimiento y el gobierno digital.

Entre los usuarios de internet un 73 por ciento utiliza las 3G y un 49 las 4 G, precisó la titular, quien resaltó que siete millones 500 mil personas acceden a la red de redes en la mayor de las Antillas.

Actualmente un 80 por ciento accede a través de la telefonía móvil.

Una de las aspiraciones del ramo es brindar 56 mil nuevos servicios conocido como Nauta-Hogar, resaltó la ministra.

Arevich adelantó que en 2022 se quiere avanzar en la tecnología 4G, pues son los mismos servicios los que impulsan el desarrollo de la infraestructura.

No renunciaremos a las áreas de conexión Wifi, y todo lo que queremos es mejorar los servicios y conectividad de la población, expresó Arevich.

Sobre la Televisión Digital en Cuba, Arevich explicó que ya fueron distribuidos más tres millones de receptores para captar la señal, y 115 mil núcleos familiares vulnerables recibieron su equipo y la instalación sin costo alguno.

Muchas personas están preocupadas, pero la transición de la era analógica a la digital será un proceso escalonado, y comenzó por el occidente del país, aclaró.

El paso a la era digital permitirá aumentar la calidad de la señal y una mayor cobertura o alcance, dijo la ministra.

Estamos trabajando con inteligencia y supervisión, y atenderemos las quejas y preocupaciones de la población, manifestó Arevich quien confirmó que el proceso culminará en 2024.

Sabemos que existen insatisfacciones en materia del comercio electrónico, pero es un proyecto que avanza en la mayor de las Antillas, prueba de ello lo constituyen las pasarelas de pagos Transfermóvil y EnZona, resaltó Arevich.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Llama Díaz-Canel a continuar recuperación de la economía de Cuba

Siguiente artículo

Congreso internacional en Cuba centra mirada en violencia de género

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Canasta familiar normada
Cuba

Ministerio del Comercio Interior informa sobre distribución de canasta familiar normada

junio 30, 2022
UNE
Cuba

Unión Eléctrica prevé afectaciones al servicio por déficit de capacidad de generación

junio 30, 2022
Asamblea Nacional del Poder Popular
Cuba

Convocan al Noveno Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular

junio 30, 2022
Ministerio de Salud Pública de Cuba
Cuba

De alta todos los hospitalizados por accidente en el Saratoga

junio 30, 2022
Central Termoeléctrica Antonio Guiteras. / Foto: Archivo.
Cuba

En mantenimiento termoeléctrica de Cuba para mayor generación

junio 29, 2022
UNE
Cuba

Unión Eléctrica: Se prevén afectaciones al servicio por déficit de 431 MW

junio 29, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Vamos con todo

Cuba denuncia presiones de EEUU a países contra sus migrantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Aventura de Yunior perdido en el bosque

Aventura de Yunior perdido en el bosque

octubre 19, 2021
Ebenecer Ballart

EBENECER BALLART: «Trato de dignificar la artesanía»

marzo 23, 2020
Jóvenes fiscales intercambian experiencias en Pinar del Río

Jóvenes fiscales intercambian experiencias en Pinar del Río

mayo 12, 2022
Ajedrez

Cubanos conocen primeros rivales en Copa Mundial de Ajedrez

junio 23, 2021
Ante la COVID-19: ni pausas, ni confianza

Ante la COVID-19: ni pausas, ni confianza

febrero 28, 2021
Otra victoria del pueblo de Pinar del Río contra la Covid-19

Otra victoria del pueblo de Pinar del Río contra la Covid-19

mayo 3, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist