• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, marzo 24, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Bloqueo de EE.UU. retrasa el desarrollo de candidatos vacunales cubanos

ACNPorACN
junio 4, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 1 minuto
A A
0
Bloqueo de EE.UU. retrasa el desarrollo de candidatos vacunales cubanos
0
COMPARTIDAS
145
VISTAS
Compartir en Facebook

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, afirmó hoy en su cuenta de Twitter que el bloqueo de Estados Unidos retrasa el desarrollo de los candidatos vacunales cubanos contra la COVID-19.

También en esa red social el Canciller de la isla señaló que esa injusta política limita las intervenciones sanitarias y dificulta el enfrentamiento a la contagiosa enfermedad.

Precisó igualmente que el asedio y persecución a los proveedores de nuestra industria biofarmacéutica es responsable de la gravedad de cientos de cubanos.

El bloqueo de EE.UU. retrasa el desarrollo de candidatos vacunales, limita las intervenciones sanitarias y dificulta el enfrentamiento a la #COVID19, comenzó expresando en su tuit Rodríguez Parrilla.

Y agregó: El asedio y persecución a los proveedores de nuestra industria biofarmacéutica es responsable de la gravedad de cientos de cubanos.

Los datos preliminares generales de todos los procesos de vacunación hasta la fecha indican que más de un millón 346 mil personas se han vacunado con al menos una dosis de los candidatos vacunales cubanos.

Asimismo 770 mil 390 han recibido la segunda dosis y 148 mil 738 la tercera; mientras se han administrado en total dos millones 223 mil 826 dosis en el país.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba: más cerca de inmunizar a su población contra COVID-19

Siguiente artículo

Comenzó declaración de casas olímpicas en Pinar del Río

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

¿Por qué un país mejor es posible?
Cuba

¿Por qué un país mejor es posible?

marzo 23, 2023
Elecciones 26 marzo 2023
Cuba

Características del proceso eleccionario

marzo 23, 2023
Etecsa conectividad problemas
Cuba

La red de telefonía móvil se someterá a mantenimiento en la madrugada del 23 de marzo

marzo 23, 2023
Dia Mundial del Agua
Cuba

Presidente de Cuba llama a cuidar y proteger el agua

marzo 22, 2023
Mejor es posible
Cuba

¿Cómo se eligen los diputados? (II)

marzo 22, 2023
Democracia en Cuba: afinando sus instrumentos
Cuba

Democracia en Cuba: afinando sus instrumentos

marzo 21, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Comenzó declaración de casas olímpicas en Pinar del Río

Comenzó declaración de casas olímpicas en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Concluyen primeros adolescentes esquema de vacunación de Soberana-Pediatría

Concluyen primeros adolescentes esquema de vacunación de Soberana-Pediatría

agosto 9, 2021
Vacunas contra la Covid-19, las más avanzadas

Vacunas contra la Covid-19, las más avanzadas

julio 19, 2020
Cumbre de las Américas

Arranca en Los Ángeles la IX Cumbre de las Américas, bajo la sombra del fracaso

junio 6, 2022
La reanimación y embellecimiento de la escuela, es una prioridad por estos días

Sistema de escuelas del Partido en Pinar del Río: 60 años formando a los conductores de la sociedad

enero 2, 2021
Nora Esther Martínez de Osaba

Proyecto de Código de las Familias: juristas apoyan el proceso de consulta popular

febrero 2, 2022
En ascenso casos sospechosos de dengue en Pinar del Río

Crecen índices de infestación por Aedes Aegypti en Pinar del Río

julio 28, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist