miércoles, agosto 17, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Biomodulina T: medicamento cubano para prevenir la COVID-19

Prensa LatinaPorPrensa Latina
abril 14, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
2
Biomodulina T, medicamento cubano para tratar la COVID-19
0
COMPARTIDAS
374
VISTAS
Compartir en Facebook

Cuba posee un inmunomodulador biológico denominado Biomodulina T, el cual se aplica hoy de modo preventivo a personas vulnerables para combatir el virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.

El medicamento -producido en el Centro Nacional de Biopreparados (BioCen) tiene resultados comprobados en el aumento de las defensas de los organismos y las evidencias científicas apuntan a que durante una infección de Covid-19, provee linfocitos T para combatir la enfermedad.

Dicho fármaco puede ser aplicado de manera preventiva tanto en adultos mayores como en el personal de salud con riesgo de contagio de la enfermedad, en aquellos con contactos sospechosos de Covid-19 o en personas inmunodeprimidas.

De acuerdo con el diario digital cubano Guerrillero, aplicar este medicamento de manera profiláctica ayudará a estimular el sistema inmune de las personas pertenecientes a estos grupos vulnerables de manera que no se infecten o, si lo hacen, su respuesta al virus sea mejor y presenten menos complicaciones.

Este producto se basa en extracto de timo bovino, no es hemoderivado y se utiliza desde hace muchos años en Cuba para estados de disfunción inmunológica como las infecciones respiratorias a repetición en el adulto mayor, y también ayuda a mejorar el sistema inmune de pacientes con morbilidades como la Diabetes Mellitus.

Se inyecta por vía intramuscular o endovenosa, no tiene casi reportes de reacciones adversas por lo que es muy seguro y estudios recientes evidencian que aumenta la proliferacióin de células de defensa como los Linfocitos T y ayudan a que estas produzcan interferones, que tienen una actividad antiviral importante.

La Biomodulina T es un producto registrado en Cuba desde 1994 y fue inscrito inicialmente por un laboratorio del Hospital Naval Luis Díaz Soto, aunque el BioCen lo produce y desarrolla desde 2008.

Por otra parte, el director nacional de Epidemiología del ministerio de Salud Pública, Francisco Durán informó en conferencia de prensa que Cuba dispone del medicamento conocido como Ivermectin, un antiparasitario que estudian contra la Covid-19.

De comprobarse la efectividad como tratamiento en pacientes contagiados con la Covid-19, Cuba no dudaría en emplearlo, afirmó Durán.

El Ivermectin se usa fundamentalmente para combatir los piojos, pero ha sido efectivo «in vitro» contra enfermedades como el dengue, la gripe y el zika; aunque por estar pendiente de las pruebas en humanos, no es posible dar todavía resultados conclusivos.

Durán refirió un estudio realizado por la Universidad de Monash, de la ciudad de Melbourne, en Australia, que en ensayos con cultivos celulares demostró que el fármaco es capaz de matar en 48 horas al coronavirus SARS-CoV-2, causante de la pandemia que asola a gran parte del mundo.

‘Hemos descubierto que incluso una sola dosis podría eliminar todo el ARN viral a las 48 horas y que, además, a las 24 horas se produce una reducción realmente significativa’, expresó Kylie Wagstaff, autora principal del estudio, citada por The Sidney Herald.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba dispone del antiparasitario que estudian contra la COVID-19

Siguiente artículo

Pinar del Río se mantiene estable ante la Covid-19

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Pinar del Río se mantiene estable ante la Covid-19

Pinar del Río se mantiene estable ante la Covid-19

Comments 2

  1. Ani says:
    2 años ago

    Muy buenas, sería ideal que este medicamento se le administrara a los pacientes diabeticos como ayuda, para prevenir y fortalecer su sistema immunologico. Espero los especialistas valoren esta posibilidad. Saludos, Dios les bendiga a todos.

    Responder
  2. Mery López Ricardo says:
    2 años ago

    Muy bien espero yegue a todo el país pues mi hija tiene 30 años y es asmática crónica y le hace mucha falta algo como eso

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Mijaín López

Pensamientos de un tetracampeón olímpico

agosto 26, 2021
El actor norteamericano Danny Glover momentos antes de recibir el Premio Internacional de Cine Tomás Gutiérrez Alea. Foto: Omara García / ACN.

Danny Glover resalta internacionalismo de los médicos cubanos frente a la pandemia

junio 17, 2020
Edición impresa del 16 de julio de 2021

Edición impresa: 16 de julio de 2021

julio 16, 2021
Messi reclama al juez zambrano

Fuertes críticas de Messi a arbitraje en partido Brasil vs Argentina

julio 3, 2019
Punto de gas licuado en Consolación del Sur

Inauguran nuevo punto de gas licuado en Consolación del Sur

diciembre 7, 2021
Fidel Castro y Allende en Chile / Foto tomada de internet.

Fidel en Chile

agosto 8, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist