• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, marzo 21, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Biomodulina T a pacientes de la tercera edad en Pinar del Río

Dorelys Canivell CanalPorDorelys Canivell Canal
diciembre 20, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Biomodulina T a pacientes de la tercera edad en Pinar del Río
0
COMPARTIDAS
282
VISTAS
Compartir en Facebook

Desde hace dos semanas aproximadamente inició el proyecto de biomodulina T en Guane y Consolación del Sur, municipios en los que serán beneficiados 4 570 adultos de 80 años y más.

El programa, que inició por Sábalo, Guane, se extenderá de forma gradual al resto de la provincia Pinar del Río, para lo cual está garantizado todo el medicamento y recursos humanos y materiales necesarios. Estiman concluir la aplicación en el primer semestre de 2021, pues una vez comenzado el tratamiento, este se extiende por seis semanas.

La doctora Nora María Lemus Fajardo, especialista de Primer Grado en Gerontología y Geriatría, máster en Longevidad Satisfactoria y coordinadora del programa Biomodulina 80 y +, explicó a Guerrillero que el medicamento se aplica a los ancianos con el fin de mejorar su respuesta ante un posible contacto con el coronavirus.

“La biomodulina activa las defensas porque actúa a nivel de los linfocitos, y se ha visto en otros lugares ya aplicados que, por lo general, el adulto mayor que la utiliza no ha tenido la COVID-19, y aquellos pocos que se han contagiado la han pasado sin ningún tipo de complicación”, aseguró.

Refirió que el medicamento se aplica por seis semanas, una vez cada una, y no se reportan aún ni en los más avanzados ni en ancianos de otros territorios reacciones adversas.

“Solo se quejan de alguna cefalea, por lo que se aprecian buenos resultados. Es importante además, la aceptación que ha tenido por parte de los pacientes, sus familiares y cuidadoras”, enfatizó.

Precisó Lemus Fajardo que los dos hogares de ancianos de Vueltabajo ya están en la segunda fase del tratamiento. La primera fue hace seis meses. A ellos se les aplica una dosis mayor, ya que responde a un proyecto anteriormente establecido.

Aclaró la especialista que “lo más importante de esta edad es que tienen muchas comorbilidades, entre ellas, diabetes, obesidad, cardiopatías, enfermedad pulmonar obstructiva crónica e hipertensión, por ejemplo; es el terreno perfecto para que el paciente se complique. También está la inmunosenescencia, o sea, envejecimiento del sistema inmunológico,

lo cual hace que la persona se encuentre más vulnerable ante las enfermedades”.

Además del proyecto de biomodulina, implementado para mejorar el estado inmunológico de los ancianos, existen otros a partir de la estrategia que ha diseñado el Minsap para enfrentar la pandemia por coronavirus. Entre ellos el del Prevengho-Vir que se extendió a toda la población a través de la Atención Primaria de Salud; el del factor de transferencia, aplicado a niños que necesiten levantar sus defensas y el del nasalferón, empleado entre el personal médico y paramédico que trabaja directamente con los pacientes que tengan Covid_19.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Afirma Machado Ventura que se trabaja para optimizar la atención primaria de Salud

Siguiente artículo

Las autoridades sanitarias europeas confirman que la nueva mutación de coronavirus es un 70% más contagiosa

Dorelys Canivell Canal

Dorelys Canivell Canal

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba. Corresponsal del diario Juventud Rebelde en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Lecciones de Muso en Pinar del Río
Pinar del Río

Lecciones de Muso en Pinar del Río

marzo 21, 2023
Prueba dinámica hoy en Pinar del Río
Pinar del Río

Prueba dinámica hoy en Pinar del Río

marzo 19, 2023
Procesamiento de datos en Pinar del Rio
Pinar del Río

Pinar del Río realiza prueba la dinámica electoral

marzo 19, 2023
Sin grandes incidencias en Pinar del Río en la prueba dinámica
Pinar del Río

Sin grandes incidencias en Pinar del Río en la prueba dinámica

marzo 19, 2023
Creación divina en Pinar del Río
Pinar del Río

Creación divina en Pinar del Río

marzo 18, 2023
Rocio del Sol
Pinar del Río

Rocío del Sol: tesoro que guarda el bosque en Guane, provincia Pinar del Río

marzo 18, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Las autoridades sanitarias europeas confirman que la nueva mutación de coronavirus es un 70% más contagiosa

Las autoridades sanitarias europeas confirman que la nueva mutación de coronavirus es un 70% más contagiosa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Retornan desde México a 77 migrantes irregulares cubanos

Retornan desde México a 77 migrantes irregulares cubanos

diciembre 17, 2021
Medicamentos de biotecnología cubana: claves en control de la COVID-19

Medicamentos de biotecnología cubana: claves en control de la COVID-19

abril 9, 2021
MITRANS: respuestas sobre el transporte en las diferentes fases post-COVID-19

MITRANS: respuestas sobre el transporte en las diferentes fases post-COVID-19

julio 3, 2020
Mayor Alfredo Ávila Martínez, quien pasó 35 años en la Contrainteligencia se desempeña ahora como trabajador civil de la Defensa / Foto: Januar Valdés Barrios

La política del Minint siempre será de prevención

junio 6, 2021
Cuba adopta normas para avanzar en informatización de la sociedad

Cuba adopta normas para avanzar en informatización de la sociedad

julio 4, 2019
Feria del libro 2023 Pinar del rio Cuba

Feria del Libro en Pinar del Río: con más  aciertos  que desaciertos

marzo 10, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist