jueves, mayo 19, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada La Columna de Osaba

Billo Quiala

Juan A. Martínez de Osaba y GoenagaPorJuan A. Martínez de Osaba y Goenaga
octubre 17, 2021
en La Columna de Osaba
0
0
COMPARTIDAS
92
VISTAS
Compartir en Facebook

A la memoria de Ramón Echevarría

Billo Quiala

Julio Quiala Frómeta, conocido por Billo, se destacó como lanzador y receptor, derecho. Nació el 16 de junio de 1940 en el central Preston, ya fallecido. En 1957 integró, como lanzador, el elenco juvenil de su pueblo. Tenía buena velocidad y condiciones para convertirse en un estelar del montículo.

Un día de ese año, en un partido contra Mayarí, lanzaba con descontrol, el director conversó con él, se pusieron de acuerdo y se anunció el cambio: Quiala pasó a la receptoría y Jesús (Chúa) Cuza entró a lanzar.

Desde entonces no abandonó esa posición, se convirtió en el mejor receptor defensivo de Oriente y uno de los buenos del país, mientras que Chúa fue un destacado lanzador en la región de Mayarí. En 1958 Quiala participó con el Tigres de la Marina en el Campeonato Interno de Nicaro.

En 1961, Quiala integró la nómina de los Mulos de Nicaro, donde se destacó e integró el seleccionado Mineros que participó en la Serie Regional Oriental. Fue fundador de las Series Nacionales como receptor de Orientales, junto con Ramón Hechavarría y César Torres. Al concluir el evento fue convocado al entrenamiento de la preselección nacional con vista a los IX Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe de Kingston, Jamaica 1962, y finalmente fue invitado a la lid como receptor de prácticas.

Desde entonces, y durante casi toda su carrera deportiva, la suerte lo llevó a coincidir en tiempo y espacio con Hechavarría, un destacado bateador con notables cualidades defensivas, a quien tuvo que ceder el puesto principal, pero los directores no lo dejaban fuera de las nóminas porque lo sabían un maestro detrás del plato.

Participó en quince Series Nacionales y militó en el conjunto Orientales de la VI temporada (1966-1967), que destronó a Industriales y se convirtió en el primer equipo de ese territorio en proclamarse campeón nacional.

También estuvo con el Mineros de Roberto Ledo, que en 1972 discutió el título en play off con los Azucareros. En 1975 formó parte de las Avispas Negras de Oriente que ganaron la primera Serie Selectiva, a las órdenes de Pepín Carrillo, quien había sido su directorcon los Mulos de Nicaro.

Julio Quiala

Fue compañero de batería de Braudilio Vinent, cuando el Meteoro de la Maya implantó un récord nacional en juegos ganados (19). Después de la división político-administrativa de 1976, compitió con las primeras escuadras de Holguín en Series Nacionales.

Se retiró en 1981, para dirigir seleccionados de primera categoría en el municipio Mayarí y fue auxiliar de dirección de Holguín en las Series Nacionales.

(Con documentación de Enciclopedia Biográfica del Béisbol Cubano (Tomo III), EcuRed, Norton Lorenzzi Véliz, Papo Duarte, Calixto González, José A. Jardines Díaz, Guías de las Series Nacionales y otras fuentes).

Artículo anterior

Realizador etíope destaca contribución de Cuba al progreso en África

Siguiente artículo

Encuentran en San Juan y Martínez al niño desaparecido

Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

Escritor, promotor cultural, crítico, ensayista. Profesor Titular y Consultante Universitario de la Facultad de Cultura Física y Deportes Nancy Uranga Romagoza de Pinar del Río y una experiencia de 35 años en labores investigativas y pedagógicas en la Universidad del Deporte Cubano.

Publicaciones relacionadas

Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga
La Columna de Osaba

EL carismático (PANCHÓN) Herrera

mayo 5, 2022
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga
La Columna de Osaba

¡Yo soy Negrete!

abril 9, 2022
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga
La Columna de Osaba

All Cubans

marzo 19, 2022
Juan A Martínez de Osaba y Goenaga
La Columna de Osaba

Las jugadas de Gandoy

febrero 8, 2022
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga
La Columna de Osaba

René Friol González

febrero 5, 2022
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga
La Columna de Osaba

Felipito Álvarez

enero 31, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Yunior Yoel Verde Rodríguez.

Encuentran en San Juan y Martínez al niño desaparecido

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Combatiente fallecido en Pinar del Río

Combatientes fallecidos en Pinar del Río

mayo 29, 2021
Trayectoria Tormenta Tropical Grace

Depresión Grace vuelve a convertirse en tormenta tropical

agosto 17, 2021
La futura Oficina ya remodelada y pintada en su exterior

Razones para una Oficina del Conservador en Viñales

febrero 28, 2021
Manosol, nuevo producto para desinfectar las manos . Formulación surgida como iniciativa de la Empresa Provincial de Farmacias y Ópticas de Pinar del Río.

Crean en Pinar del Río solución desinfectante para manos

enero 28, 2021
Ponderan diputados pinareños rol del trabajo comunitario integrado

Ponderan diputados pinareños rol del trabajo comunitario integrado

octubre 28, 2021
Roniel Iglesias celebra su victoria. Foto: Reuters.

Roniel Iglesias es oro y el buque insignia echa a andar

agosto 3, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist