• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, enero 27, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Batalla contra la COVID-19, prioridad del Gobierno cubano

ACNPorACN
abril 2, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Batalla contra la COVID-19, prioridad del Gobierno cubano

Foto: Estudios Revolución

0
COMPARTIDAS
54
VISTAS
Compartir en Facebook

El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, volvieron a encabezar en la tarde de este miércoles la reunión diaria que, desde el Palacio de la Revolución, pasa revista de manera detallada a la situación con la COVID-19 en la Isla, donde se han confirmado 212 casos, entre ellos seis fallecidos.

Al intervenir en el encuentro, el Jefe de Estado se refirió a las cuatro altas médicas dadas durante la última jornada en el país, “son cuatro vidas que han sido salvadas”, dijo.

De este sensible tema, consideró que “tenemos que seguir insistiendo, sobre todo por el comportamiento que hemos tenido con los pacientes críticos y graves, en que las personas acudan a los servicios médicos desde que tienen los primeros síntomas porque, en la misma medida en que más rápido podamos detectar y actuar clínicamente sobre la enfermedad, hay más posibilidades de éxito en el tratamiento”.

Díaz-Canel volvió a referirse, sin cansarse, en «la responsabilidad que tienen los padres con que los niños permanezcan en las casas, que no estén en las calles jugando”. Asimismo, comentó sobre la indisciplina social que aún prevalece en algunos territorios. Al respecto, ejemplificó con “varias denuncias hechas en el sitio web de la Presidencia de personas que critican a otros que han estado jugando dominó en la calle o siguen frecuentando hasta altas horas de la noche los lugares públicos”. Yo creo, puntualizó el mandatario, que ese llamado que está haciendo la propia población lo tenemos que apoyar entre todos.

El Presidente de la República habló, además, sobre un grupo de experiencias que se están generando en las diferentes provincias, relacionadas con la atención a las personas más vulnerables; el trabajo de los factores de la comunidad para dar servicio a la población en este difícil contexto, donde se ha incluido el sector no estatal; y el desempeño de la Policía Nacional Revolucionaria, informando y controlando las indisciplinas; todo lo cual puede irse socializando al resto del país.

En su intervención de este miércoles, Díaz-Canel orientó al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social hacer inspecciones en los próximos días, coordinadas con los gobiernos provinciales y municipales, para chequear el cumplimiento de la medida indicada sobre el uso del teletrabajo, la cual, a su juicio, aún no se aprovecha en todas sus potencialidades. Deberá evaluar, igualmente, cómo se cumple la decisión de no tener en ningún centro de trabajo a personas vulnerables ante la COVID-19.

En tanto, indicó al Ministerio de Economía y Planificación “potenciar todo lo que apoye la producción de alimentos, que es una de las tareas fundamentales”. Por ejemplo, refirió el Jefe de Estado, “el combustible y los recursos que ya hemos previsto que se le puede entregar a la agricultura para cumplir los planes de siembra y de producción de alimentos, y que esto empiece a tener un chequeo periódico”.

Igualmente urgió a que “se facilite el otorgamiento de tierras, con control pero sin burocracia, porque hay varias personas que lo están solicitando en estos momentos”. Primero, apuntó, hay que insistir en los que ya tienen tierra para que la produzcan más en estas condiciones; y por otra parte, a todo el que quiera ampliar las tierras en usufructo también se le viabilice. Pero, aclaró, “que no se demoren los trámites y no se convierta en una traba para lo que queremos lograr en producción de alimentos”.

En la reunión, el ministro del Salud Pública, José Angel Portal Miranda, presentó la actualización habitual sobre la situación de la pandemia que, a nivel mundial, ha llegado a 175 países, con la confirmación de 777 799 casos y 37 272 fallecidos, para una letalidad de 4,79%.

En Cuba, subrayó el titular, se mantienen ingresados para vigilancia epidemiológica 2 742 pacientes: 2 676 cubanos y 66 extranjeros. A la par, están hospitalizados 1 140 casos sospechosos y 193 confirmados. Se les da seguimiento a 6 821 contactos directos y siguen siendo chequeadas 26 278 personas por la Atención Primaria de Salud.

Portal Miranda informó que durante este miércoles se trasladaron hacia todas las provincias del país 100 000 test de diagnóstico rápido para la COVID-19, que se aplicarán a los grupos vulnerables, entre ellos las personas con infección respiratoria aguda, los ancianos y los que permanecen en aislamiento.

Hasta la redacción de esta nota se mantenían en cuarentena a 2 182 viajeros cubanos, de ellos 39 niños y 2 mil 143 adultos. Específicamente sobre los centros donde se están aislando a los nacionales que regresaron al país – los cuales suman 63, con una capacidad de 9 284 camas – el Primer Ministro destacó la importancia de atender bien esos lugares, responder ante cualquier problema que en ellos surja y mantener un seguimiento constante sobre la disponibilidad de camas.

En este encuentro se chequeó el cumplimiento de las medidas correspondientes al Ministerio del Transporte, así como el trabajo del Consejo de Defensa Provincial de La Habana, todo ello como parte de un sistema de trabajo que desde el gobierno central da permanente prioridad a la batalla contra la COVID-19.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Por los nuevos comienzos, por los constantes esfuerzos

Siguiente artículo

Reportan 21 nuevos casos de COVID-19 en Cuba, para un total de 233

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
MInsap Cuba

Reportan 21 nuevos casos de COVID-19 en Cuba, para un total de 233

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Definido camino de Cuba en la élite de la Olimpiada virtual de Ajedrez

Definido camino de Cuba en la élite de la Olimpiada virtual de Ajedrez

septiembre 6, 2021
Para conocer Pinar del Río: el Parque José Martí

Para conocer Pinar del Río: el Parque José Martí

diciembre 7, 2020
Acosta Danza

Acosta Danza presentará su próxima temporada en el Teatro Nacional

enero 19, 2022
Casa de visita de Los Palacios (La Güirita)

Casa de visita de Los Palacios, Pinar del Río (La Güirita)

junio 3, 2021
Intercambió Díaz-Canel con científicos que trabajan en los candidatos vacunales cubanos contra la COVID-19

Intercambió Díaz-Canel con científicos que trabajan en los candidatos vacunales cubanos contra la COVID-19

agosto 18, 2020
Solidaridad internacional apoya esfuerzos de recuperación en Cuba

Solidaridad internacional apoya esfuerzos de recuperación en Cuba

octubre 3, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist