• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, marzo 26, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Banco Central de Cuba: algunas aclaraciones para la población

ACNPorACN
diciembre 30, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Banco Central de Cuba
0
COMPARTIDAS
224
VISTAS
Compartir en Facebook

El Banco Central de Cuba (BCC), eslabón fundamental en la Tarea Ordenamiento que lleva adelante el gobierno cubano, responde en su sitio web oficial algunas interrogantes claves para entender dicho proceso, el cual incluye la unificación monetaria y cambiaria, las cuentas de ahorro, las denominaciones en los cajeros automáticos, por solo mencionar algunos.

Acerca de los componentes de la Tarea ordenamiento, el BCC explica que son cuatro: la unificación monetaria, la unificación cambiaria, la transformación de los ingresos de la población (salarios, pensiones y prestaciones de la asistencia social) y la transformación del sistema de subsidios y gratuidades, los dos primeros los de  mayor impacto sobre el sistema monetario y financiero nacional.

Dentro de la unificación monetaria, la institución explica que a partir del primero de enero del 2021, la población tendrá un plazo de hasta seis meses para cambiar sus CUC por CUP en las Casas de Cambio (CADECA)  y  en todas las sucursales bancarias.

En ese sentido, una vez iniciada la unificación el llamado día cero, los ususarios podrán continuar haciendo pagos a través de su tarjeta magnética a través de  los canales electrónicos (Cajeros, POS, Transfermóvil, Enzona) y en caso de acudir a un cajero a realizar extracciones de efectivo desde su tarjeta en CUC, recibirá CUP a la tasa de cambio establecida (1.00 CUC = 24.00 CUP).

Sobre las cuentas de ahorro en CUC de Ahorro a la Vista, Depósitos a Plazo Fijo y Certificados de Depósitos a Término de las personas naturales se mantienen en esa moneda por un periodo de seis meses a partir de la fecha señalada y durante ese plazo sus titulares pueden decidir convertir su saldo total o parcialmente, a dólares estadounidenses o a euros, mediante un certificado de depósito.

A propósito de dicho certificado, el BCC explica que tendrá una tasa de interés anual de 0,15% y una vez constituido no puede incrementar su saldo, no permite la extracción en efectivo de estas monedas, ni transferir hacia otros productos bancarios en moneda extranjera, hasta que las condiciones del país permitan contar con disponibilidad de divisas para respaldar los mismos.

Si el cliente decide retirar sus fondos antes de que sea respaldado con liquidez, el certificado se cancela y la extracción se realiza en pesos cubanos por el monto del saldo principal más los intereses correspondientes, a la tasa de cambio del día en que se ejecute la operación.

En el caso de los cajeros automáticos solo dispensarán CUP y contarán con  tres tipos de configuraciones, en la primera las denominaciones serán de 1000, 500, 200 y 100, en la segunda configuración serán de 500, 200, 100 y 50, la tercera será de 500, 100, 50 y 20.

Los billetes de baja denominación podrán ser adquiridos por ventanilla en sucursales y casas de cambio, en las cuales se puede efectuar tanto la extracción como el cambio en la denominación deseada y los stablecimientos comerciales también contarán con billetes de de numeración menor para garantizar los vueltos a los clientes.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Enfermero, positivo por COVID-19 ocho días después de recibir la vacuna de Pfizer

Siguiente artículo

Venta desde hoy de la canasta familiar normada, uno de los primeros escenarios del Ordenamiento

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Elecciones 2023
Cuba

Alina Balseiro: “El país está listo para asumir las elecciones nacionales” 

marzo 25, 2023
Tiendas Caribe-Cimex
Cuba

Informan Cimex y Tiendas Caribe modificación en los servicios este 26 de marzo

marzo 25, 2023
Mincin Cuba
Cuba

Ministerio de Comercio Interior anuncia desglose de núcleos de diez o más consumidores

marzo 24, 2023
Voto Unido Ccuba Elecciones
Cuba

El voto unido por todos nuestros candidatos a diputados es un acto de conciencia

marzo 24, 2023
¿Por qué un país mejor es posible?
Cuba

¿Por qué un país mejor es posible?

marzo 23, 2023
Elecciones 26 marzo 2023
Cuba

Características del proceso eleccionario

marzo 23, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Betsy Díaz Velázquez, ministra de Comercio Interior.

Venta desde hoy de la canasta familiar normada, uno de los primeros escenarios del Ordenamiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Universidad de Pinar del Río Hermanos Saiz Montes de Oca

Pospuestos exámenes de ingreso a la Educación Superior

abril 9, 2020
Cuba confirma 30 nuevos casos de Covid-19 y suma mil 467

Cuba confirma 30 nuevos casos de Covid-19 y suma mil 467

abril 29, 2020
Familia de médico secuestrado en Kenya confía en su regreso a Cuba

Familia de médico secuestrado en Kenya confía en su regreso a Cuba

mayo 13, 2020
Revelan que individuos radicados en EEUU financiaron incendios en Pinar del Río y Villa Clara

Revelan que individuos radicados en EEUU financiaron incendios en Pinar del Río y Villa Clara

octubre 15, 2022
Al cierre de este miércoles 28 de abril, Cuba lamentó 1 149 nuevos casos de COVID-19 y 18 fallecidos. Foto: Twitter/@DiazCanelB.

Díaz-Canel indica revisar trabajo en terapias intensivas y profundizar en las causas del rebrote de la COVID-19 en Cuba

abril 30, 2021
Viceministra primera de Educación de Cuba, Cira Piñeiro.

Educación avanza en Cuba pese al bloqueo, afirma viceministra

junio 29, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist