lunes, julio 4, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Ballet Nacional de Cuba cierra ciclo de actuaciones en Teatro Milanés

Prensa LatinaPorPrensa Latina
mayo 22, 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Ballet Nacional de Cuba en Teatro Milanés de Pinar del Río.

Foto: Prensa Latina.

0
COMPARTIDAS
71
VISTAS
Compartir en Facebook

Las luces del centenario Teatro Milanés de Pinar del Río, encenderán hoy para iluminar al elenco del Ballet Nacional de Cuba que arriba al cierre de sus presentaciones en la más occidental provincia de Cuba.

Desde el pasado viernes el conjunto protagoniza las noches de la urbe vueltabajera con un programa marcado por clásicos del repertorio internacional, entre los cuales figuran fragmentos de las obras Coppélia, El lago de los cisnes y Cascanueces, en las versiones coreográficas de la prima ballerina assoluta Alicia Alonso.

Dirigida por la primera bailarina Viengsay Valdés, la compañía acaparó los aplausos del público tras la puesta en escena de piezas como Rítmicas, de Iván Tenorio, la cual articula la técnica académica con bailes populares y tradicionales cubanos, así como la obra Carmen, de Alberto Alonso, que arriba este año al 55 aniversario de su estreno.

Destacaron también en la selección títulos como La muerte de un cisne, del francés Michel Descombey y las coreografías Invierno y Dueto de Ely Regina Hernández, al tiempo que resaltó el elenco integrado por los Primeros bailarines Sadaise Arencibia, Anette Delgado y Dani Hernández.

Asimismo, encabezó la nómina Yankiel Vázquez, y los noveles artistas Daniela Gómez, Amanda Pérez, Estefanía Hernández, Gabriela Druyet, María Luisa Márquez, Diego Tápanes, Darío Hernández, Ányelo Montero, Marcel Gutiérrez y Yunior Palma.

Con un aforo de poco más de 500 personas, el Teatro José Jacinto Milanés nació en el mismo año que abrió sus puertas oficialmente el Gran Teatro de La Habana, hoy Alicia Alonso (1838), y se distingue como símbolo cultural y arquitectónico de la isla, en especial de la ciudad que lo acoge: Pinar del Río.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cubanos en ejercicios y simulacros ante desastres

Siguiente artículo

Meteoro 2022: Pinar del Río alerta ante desastres

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Acosta Danza
Cultura

Acosta Danza mostrará obras emblemáticas en Fábrica de Arte de Cuba

julio 2, 2022
Teatro del Cuerpo Fusion
Cultura

Artistas en Cuba honrarán a la mujer con espectáculo de pantomima

julio 2, 2022
Teatro Nacional de Cuba
Cultura

Develarán tarja dedicada a Ramiro Guerra en Teatro Nacional de Cuba

junio 29, 2022
mujer tatuada
Cultura

Tatuar los lienzos

junio 27, 2022
San Juan de Sagua, al amparo del Pan de Guajaibón
Cultura

Breve crónica ilustrada para un final feliz

junio 24, 2022
Alicia Alonso
Cultura

Libros sobre bailarina de Cuba Alicia Alonso llegan a España

junio 23, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Meteoro 2022 en Pinar del Río

Meteoro 2022: Pinar del Río alerta ante desastres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Comparecencia en Radio Guamá

Medidas para salvar vidas en Pinar del Río

abril 10, 2020
Mejías, campeona de mountain bike en Dominicana

Ciclista cubana Marlies Mejías, campeona de Mountain Bike de República Dominicana

octubre 1, 2021
¿Rublo o rubro?

¿Rublo o rubro?

febrero 12, 2022
Diagnosticados en Pinar del Río 600 positivos a COVID-19, de los 3 604 que reportó Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 31 de enero a las 12 de la noche

febrero 1, 2022
Premio Casa de las Américas emprende actividades en Cuba

Premio Casa de las Américas emprende actividades en Cuba

enero 25, 2022
Jasiel Rivero

Jasiel Rivero y su club con acción el miércoles en Eurocup de baloncesto

noviembre 16, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist