• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, marzo 26, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Balance del PCC en Viñales: debaten militantes sobre temas claves en el territorio

Ana María Sabat GonzálezPorAna María Sabat González
diciembre 11, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Asamblea municipal PCC Viñales

Fotos: Jaliosky Ajete Rabeiro.

0
COMPARTIDAS
76
VISTAS
Compartir en Facebook

La necesidad de fortalecer la política de cuadros,  la insuficiente producción de alimentos en el territorio y el trabajo político ideológico devinieron centro del debate en la Asamblea de Balance del Partido Comunista de Cuba (PCC) en el municipio de Viñales.

Con el objetivo de dar continuidad a las ideas, conceptos y directrices del  Octavo Congreso, los 110  delegados intercambiaron sus criterios acerca de otros temas que afectan a la sociedad, entre ellos, los proyectos de desarrollo local, el trabajo comunitario, el funcionamiento de la organización y la necesidad de incrementar los niveles de producción, como una vía para bajar los precios, y que sean más asequibles para la población.

Julio César Rodríguez Pimentel, integrante del Comité Central y primer secretario del Partido en Pinar del Río, en su intervención se refirió a la política de cuadros, como un asunto estratégico y decisivo para que el municipio sea próspero y sostenible.

 “No hemos logrado desde los núcleos del Partido, controlar y exigir responsablemente a los dirigentes del territorio que les corresponde atender la política de cuadros para tener el futuro y la continuidad asegurada”.

El Primer Secretario instó a ser más resolutivos y a estar más cerca de los problemas del pueblo; además llamó la atención en la necesidad de cumplir el plan de leche en el municipio;  y exhortó a priorizar el programa de la vivienda, para dar solución a familias afectadas por años.

El delegado Noriel Arteaga González, secretario general del Comité de La Pesca en Puerto Esperanza compartió con la Asamblea su experiencia de cómo trabajaron con el universo juvenil para que integraran las filas del PCC.

Mientras, Eddy Alfonso Martínez, secretario de la CCS Antonio Maceo, trató la necesidad de poner la ciencia en función de la agricultura, como forma para alcanzar resultados efectivos.

Juan Carlos Villavicencio Ramos, funcionario del Comité Central, entre otros aspectos, destacó la importancia de la ejemplaridad de los militantes para solucionar los problemas del territorio, un aspecto en el que hay que trabajar, porque  no está resuelto. Explicó que hay que ser ejemplo en el colectivo laboral y en la comunidad las 24 horas del día.

Se refirió también al papel de los núcleos en el control, exigencia y acompañamiento de los dirigentes, para que se organice mejor el proceso productivo en cada uno de los lugares.

La asamblea eligió a su nuevo Comité Municipal, a su Buró Ejecutivo y ratificó a Yosniel Hernández Rivero, como su primer secretario. Además aprobó las proyecciones de trabajo para la nueva etapa.

En las conclusiones, Leonardo Rivera Mena, miembro del Buró Provincial del PCC, destacó que en las intervenciones quedó bien claro  el papel del Partido para cumplir con una de sus principales misiones, la batalla económica, e insistió en la necesidad de fortalecer el trabajo político e ideológico.

Acompañaron a los viñaleros también Alba Rosa Hernández Mató, funcionaria del Comité Central, y otros dirigentes en el municipio y la provincia.

asamblea pcc vinales 4
Balance del PCC en Viñales: debaten militantes sobre temas claves en el territorio
asamblea pcc vinales 3
Balance del PCC en Viñales: debaten militantes sobre temas claves en el territorio
asamblea pcc vinales 2
Balance del PCC en Viñales: debaten militantes sobre temas claves en el territorio
Etiquetas: 8vo Congreso del PCC
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Vivir sin proteínas

Siguiente artículo

Pinar del Río: Parte de cierre del día 11 de diciembre a las 12 de la noche

Ana María Sabat González

Ana María Sabat González

Licenciada en Español y Literatura, periodista de Guerrillero. Ha sido profesora de la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca. Se dedica al periodismo desde el año 1996 y aborda en sus trabajos diferentes temáticas sociales y políticas.

Publicaciones relacionadas

Voto Primera Secretaria
Pinar del Río

Día para la unidad en Pinar del Río y en toda Cuba

marzo 26, 2023
Voto por Cuba
Pinar del Río

Un voto por Cuba

marzo 26, 2023
Convertir en milagro el barro en Pinar del Río
Pinar del Río

Convertir en milagro el barro en Pinar del Río

marzo 25, 2023
Doctora Ivette entrega confianza
Pinar del Río

Doctora Ivette entrega confianza

marzo 24, 2023
Elecciones Pinar del Rio
Pinar del Río

Pinar del Río listo para las elecciones generales

marzo 24, 2023
Mis límites los pongo yo
Pinar del Río

“Mis límites los pongo yo”

marzo 23, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Pruebas para Covid-19

Pinar del Río: Parte de cierre del día 11 de diciembre a las 12 de la noche

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

La Central Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, planta de mayor capacidad de generación instalada en el país, ubicada en el municipio de Mayarí, provincia de Holguín, Cuba

Unión Eléctrica prevé afectación de 785 MW en horario pico

octubre 21, 2022
Vacunación Anticovid-19 con vacuna Abdala

Cerca de 70 000 cubanos vacunados después de dos días de intervención sanitaria

mayo 12, 2021
Newton-630-407px

Curiosidades sobre Newton

enero 21, 2023
La promoción cultural, estrategia de provocaciones

La promoción cultural, estrategia de provocaciones

abril 7, 2021
Asociación Cuba Si France

Condenan en Francia cruzada contra Cuba y su Revolución

octubre 25, 2021
Cuba prioriza y precisa de la inversión extranjera

Cuba prioriza y precisa de la inversión extranjera

octubre 27, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist