• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, marzo 25, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Balance del PCC en San Luis: debaten sobre papel de los cuadros en indicadores claves

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
diciembre 5, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Balance del PCC en San Luis: debaten sobre papel de los cuadros en indicadores claves

Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

0
COMPARTIDAS
97
VISTAS
Compartir en Facebook

Elevar la producción de alimentos, la necesidad de fortalecer la política de cuadros y el vínculo de los militantes con los procesos económicos y productivos, centraron los debates de la Asamblea de Balance del Partido en el municipio de San Luis.

El descontento de los precios excesivos de las placitas arrendadas, el poco uso de la ciencia y la innovación, el lento avance de los procesos y la insuficiente producción de viandas y proteínas, fueron algunos de los elementos abordados críticamente.

Al respecto, Julio César Rodríguez Pimentel, integrante del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia de Pinar del Río, apuntó que el territorio tiene fortalezas que no están aprovechadas al máximo y que se notan retrocesos en algunos renglones productivos.

También se refirió a los resultados en el tema de la vivienda e insistió en consolidar la producción local de materiales de la construcción: “Una buena parte de los sanluiseños que no tienen casa hoy esperan por la solución desde el año 2002, y eso va a llegar cuando se produzcan más materiales, cuando se organice mejor el trabajo y se atiendan mejor los subsidios”, añadió.

Leoncio Torres Cabrera, presidente de la CPA Carlos Lóriga, se refirió al trabajo político ideológico del núcleo del Partido, desde las estructuras productivas y su impacto en los rendimientos de los campesinos y en la alimentación de la población.

“Las 30 libras pércapita están sembradas en San Luis, lo que se necesita es que los núcleos del Partido, las juntas directivas y los organismos de base hagan llegar las producciones donde hace falta. Hay que velar por que se cumpla la contratación y la comercialización de manera adecuada, hay que producir más, a esos precios no se puede seguir comiendo”, acotó Torres Cabrera.

Por su parte, Servilio Jesús Córdova, Hombre Habano y secretario general de la CPA Camilo Cienfuegos, insistió en que del núcleo del Partido debe salir el incentivo para el uso de la ciencia en el cultivo del tabaco y el aprovechamiento de la materia orgánica ante la falta de fertilizantes.

Yaquelín González López, funcionaria del Comité Central, insistió en la importancia del trabajo de los cuadros en las redes sociales, en hablarles a los jóvenes para que se sientan como la continuidad; en decir los problemas crudos y de forma franca y exigir y criticar sin suplantar el papel de nadie.

“La gestión principal del Partido está dirigida a intensificar el trabajo para reanimar la economía, la calidad de los servicios que se prestan al pueblo, el trabajo en las comunidades,  contribuir a la batalla por el ahorro y la eficiencia energética y multiplicar más el diálogo con la población”, expresó Juana Véliz Río, integrante del Buró Provincial del Partido en las palabras de clausura.

A la cita, que da continuidad a las ideas, conceptos y directrices del Octavo Congreso del Partido, asistieron 110 delegados que eligieron al nuevo Comité Municipal y su Buró Ejecutivo, mientras ratificaron a Ronal Hidalgo Rivera como su primer secretario.

Balance del PCC en San Luis: debaten sobre papel de los cuadros en indicadores claves
Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro / Guerrillero

Presidieron también la asamblea Juan Carlos Villavicencio Ramos, funcionario del Comité Central, Yudalys Rodríguez Castro, primera secretaria del Partido en el municipio de Pinar del Río, así como otras autoridades gubernamentales y de organizaciones políticas y de masas.

Balance del PCC en San Luis: debaten sobre papel de los cuadros en indicadores claves
Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro / Guerrillero
Etiquetas: 8vo Congreso del PCC
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Atletismo, lucha y voleibol de playa garantizan quinto lugar para Cuba en Cali 2021

Siguiente artículo

Destacan ofertas hoteleras de Cuba en Feria de Turismo 2021 en Argentina

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Doctora Ivette entrega confianza
Pinar del Río

Doctora Ivette entrega confianza

marzo 24, 2023
Elecciones Pinar del Rio
Pinar del Río

Pinar del Río listo para las elecciones generales

marzo 24, 2023
Mis límites los pongo yo
Pinar del Río

“Mis límites los pongo yo”

marzo 23, 2023
Feria agropecuaria Pinar del Rio
Pinar del Río

Feria agropecuaria en Pinar del Río este sábado 25 de marzo

marzo 23, 2023
Lecciones de Muso en Pinar del Río
Pinar del Río

Lecciones de Muso en Pinar del Río

marzo 21, 2023
Prueba dinámica hoy en Pinar del Río
Pinar del Río

Prueba dinámica hoy en Pinar del Río

marzo 19, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Fit América Latina

Destacan ofertas hoteleras de Cuba en Feria de Turismo 2021 en Argentina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Hoy, judocas cubanos por la honrilla en Grand Slam de París

Hoy, judocas cubanos por la honrilla en Grand Slam de París

febrero 6, 2022
Casa de la Miel en Pinar del Río

Se endulza la ciudad Pinar del Río

agosto 13, 2021
Covid-19

Cuba reporta 792 nuevos casos de COVID-19, tres fallecidos y 1060 altas médicas

marzo 16, 2021
El General de División Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, dialogó con pobladores que serán beneficiados con el proyecto Cuenca Resiliente. / Foto: Januar Valdés Barrios

Cuenca Resiliente, un proyecto que beneficia a todos en Pinar del Río

abril 29, 2022
Primeros destellos de un turismo en proceso de desescalada para su gradual reapertura

Primeros destellos de un turismo en proceso de desescalada para su gradual reapertura

septiembre 27, 2021
Cuba reporta 23 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y un alta médica

Cuba reporta 23 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y un alta médica

julio 28, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist