• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, mayo 27, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Bachilleres de La Palma sobrevuelan con holgura el listón

Juan Arsenio Sánchez AlonsoPorJuan Arsenio Sánchez Alonso
marzo 27, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Alejandro nos ilustra sobre el tema con artes de comunicador / Foto: Luis Martínez Cruz

Alejandro nos ilustra sobre el tema con artes de comunicador / Foto: Luis Martínez Cruz

0
COMPARTIDAS
148
VISTAS
Compartir en Facebook

Para ningún paisano, al menos entre los medianamente informados, debe de resultar primicia el juicio expuesto en el encabezado de esta nota. Soy de los que cree en que, sobre todo en los decenios recientes, ha ido asentándose lo que a mi modo de ver ya casi deviene tradición: que los aspirantes de La Palma a iniciar estudios en el nivel superior sean objeto de profusas lisonjas. Nada más justo que en días de exámenes de ingreso —pruebe a usted a oír lo que se rumora en las esquinas— sean precisamente ellos foco del improvisado coro, en inédito y aplaudible reto al clásico Barça-Madrid.

El curso 2020-2021 no ha sido por cierto la excepción. Aun en espera de dictámenes concluyentes, en el intercambio con directivos locales de Educación nos quedó claro que los resultados fueron tales, que haría inviable la posibilidad de que el municipio no se halle entre los más destacados de la provincia, si no el mejor. Más allá de que la totalidad de los convocados haya vencido la prueba (114), lo que en sí sienta un precedente es el 90 por ciento en el indicador de calidad, lo que se traduce en que estos hayan alcanzado como mínimo una nota de 80 puntos.

Siguiéndole la pista a este revelador parámetro de eficacia (en cifras redondas que nos comparte el licenciado Alejandro Benítez García, comunicador), destaca el 99 por ciento que lograran los alumnos en la asignatura Español. En orden descendente aparecen Matemática (86) e Historia (85). Yendo al análisis particularizado entre escuelas, sobresalen el centro mixto Otto Barroso, de Las Cadenas (100 por ciento), y el Nguyen Van Troi, de San Andrés (99). En segundo plano aparecen el IPU José de la Luz y Caballero, de La Palma (88), y el Julio Antonio Mella, de Sanguily (73).

Al indagar sobre las interioridades del trabajo en el territorio, que año tras año ofrece inconmensurables rendimientos, el director municipal de Educación, Yosvany Rodríguez de la Torre, refrenda el criterio del comunicador sobre la fortuna que significa el disponer en cada uno de los preuniversitarios de un claustro que califican como de lujo. Y así lo creemos nosotros, testigos de cargo gracias a las frecuentes incursiones en algunos de los referidos centros educacionales. Enhorabuena para los educadores de La Palma: es lo mínimo que en aras de un futuro inteligente podemos hacer.

Yosvany, director, destaca la valía del colectivo profesoral  / Foto: Luis Martínez Cruz
Yosvany, director, destaca la valía del colectivo profesoral / Foto: Luis Martínez Cruz
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Trabajan por estabilizar prestaciones de combustible en Cuba

Siguiente artículo

Trabajar por El Progreso

Juan Arsenio Sánchez Alonso

Juan Arsenio Sánchez Alonso

Periodista, escritor y editor.

Publicaciones relacionadas

Pinar del Río: estudio apuesta por desarrollo forestal
Pinar del Río

Pinar del Río: estudio apuesta por desarrollo forestal

mayo 27, 2023
Elección de los gobernadores y vicegobernadores este domingo en Pinar del Río
Pinar del Río

Elección de los gobernadores y vicegobernadores este domingo en Pinar del Río

mayo 26, 2023
Día del Trabajador Tabacalero en Pinar del Río: ganan la sede los consolareños
Pinar del Río

Día del Trabajador Tabacalero en Pinar del Río: ganan la sede los consolareños

mayo 26, 2023
Constructores de Pinar del Río por mayor protagonismo
Pinar del Río

Constructores de Pinar del Río por mayor protagonismo

mayo 26, 2023
matrimonio-espanol-Guerrillero-Cuba-Pinar-del-Rio-750x563-1
Pinar del Río

En Pinar del Río, hechos que acercan más aún a los pueblos

mayo 25, 2023
Extienden venta de posturas a la población en Pinar del Río
Pinar del Río

Extienden venta de posturas a la población en Pinar del Río

mayo 25, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Juan Carlos Falcón Fernández es uno de los 18 productores que en Consolación del Sur se dedican al tabaco tapado / Foto: Januar Valdés Barrios

Trabajar por El Progreso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

WhatsApp

WhatsApp libera varias novedades: Comunidades, reacciones y envíos de archivos de hasta 2 GB

abril 15, 2022
Plataforma GICAcovid

Plataforma GICAcovid gestiona reportes y gráficos en centros de aislamiento por la COVID-19 en Pinar del Río

abril 27, 2020
En el centro de aislamiento de Aguas Claras se garantizan las medidas de seguridad para el recibimiento de los huéspedes.

Dinámicas del Centro de Aislamiento Aguas Claras

marzo 27, 2020
Las vacunas contra la covid-19 siguen sirviendo para lo que fueron diseñadas: la prevención de casos más graves de la enfermedad.

¿Por qué los vacunados también se contagian de coronavirus?

enero 4, 2022
Falleció el Reverendo Humberto Argudín Ramos

Falleció el Reverendo Humberto Argudín Ramos

febrero 10, 2022
VI Pleno del Comité Central del Partido Comunista: Que cada uno haga lo que le corresponde, alentando, motivando y demostrando que sí se puede

VI Pleno del Comité Central del Partido Comunista: Que cada uno haga lo que le corresponde, alentando, motivando y demostrando que sí se puede

mayo 24, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist