• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, marzo 23, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Avanzar con la vacunación y seguir siendo responsables

ACNPorACN
septiembre 26, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Avanzar con la vacunación y seguir siendo responsables
0
COMPARTIDAS
52
VISTAS
Compartir en Facebook

Ya pasan de ocho millones los cubanos que han recibido una primera dosis de vacuna contra la COVID-19. El dato fue ofrecido este sábado, desde el Palacio de la Revolución, por el titular de Salud Pública, José Angel Portal Miranda, durante la reunión del Grupo de Trabajo Temporal del Gobierno para el enfrentamiento al nuevo coronavirus.

Tomando como punto de partida información recogida hasta este 23 de septiembre, el ministro detalló que ya son ocho millones 813 mil 982 quienes han recibido la primera dosis, cifra que representa el 78,8% de la población total, estimada a vacunar; al tiempo que quienes llegaron a la segunda son el 54,2 %; y los que tienen la tercera dosis son el 43,5 %.

Tales números cambian de un día al otro —siempre creciendo—; porque el proceso de vacunación en la Isla es tarea de primer orden en tanto de su avance depende que la mayor de las Antillas pueda seguir quitándole terreno a una epidemia que constituye un desafío sin precedentes para el ser humano.

Ese enfoque marcó las reflexiones del encuentro encabezado por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, así como por el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz.

La situación epidemiológica de cada provincia, y su evolución, es elocuente de cómo el proceso de vacunación va cambiando para bien los escenarios: ejemplos de ello son La Habana, Matanzas, Cienfuegos, Ciego de Ávila, o Santiago de Cuba.

Entre otros datos de interés, José Angel Portal Miranda enunció que en los últimos 15 días, en Cuba, fueron diagnosticados 118 mil 121 casos positivos al nuevo coronavirus, para una tasa de incidencia de la enfermedad de 1 056 por cada cien mil habitantes. En tal sentido, según apuntó el ministro, las provincias que mantienen el indicador más elevado son Pinar del Río, Sancti Spíritus, Camagüey, Artemisa, La Tunas, Mayabeque, y Villa Clara.

El país acumula, afirmó el titular, siete mil 163 fallecidos por causa de la COVID-19, lo cual representa una letalidad de 0,85 %.

A través de videoconferencia, y como es habitual, la dirección del país sostuvo intercambio con las autoridades de todas las provincias y del municipio especial Isla de la Juventud, para actualizar —además del panorama epidemiológico— en qué estado se encuentra la disponibilidad del oxígeno en cada territorio, así como la situación electroenergética.

Los números van dando señales alentadoras. El país se va abriendo a la socialización y a una dinámica que insufla ánimo, poco a poco, a todos los espacios. Pero, más allá de ciertas garantías como el avance de la vacunación, hay que estar alertas. Es lo que expresaba este sábado, desde su cuenta en Twitter, el Presidente Díaz-Canel Bermúdez: Ir regresando a la normalidad “no puede hacerse al margen del resto del país o del mundo. El uso de mascarillas, el distanciamiento y la protección individual son indispensables”.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Covid-19 en Cuba: Diagnosticadas 6 mil 673 nuevas muestras positivas

Siguiente artículo

Cuba iniciará transición a televisión digital terrestre en diciembre

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

¿Por qué un país mejor es posible?
Cuba

¿Por qué un país mejor es posible?

marzo 23, 2023
Elecciones 26 marzo 2023
Cuba

Características del proceso eleccionario

marzo 23, 2023
Dia Mundial del Agua
Cuba

Presidente de Cuba llama a cuidar y proteger el agua

marzo 22, 2023
Democracia en Cuba: afinando sus instrumentos
Cuba

¿Cómo se eligen los diputados? (II)

marzo 22, 2023
Democracia en Cuba: afinando sus instrumentos
Cuba

Democracia en Cuba: afinando sus instrumentos

marzo 21, 2023
Como se eligen a los diputados
Cuba

¿Cómo se eligen los diputados? (I)

marzo 21, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Cuba iniciará transición a televisión digital terrestre en diciembre

Cuba iniciará transición a televisión digital terrestre en diciembre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

La noche no amedrenta a los valientes en Pinar del Río

La noche no amedrenta a los valientes en Pinar del Río

junio 8, 2020
Cosechar con inmediatez para evitar pérdidas de productos listos para el consumo es la prioridad de los agricultores pinareños ante la amenaza que representa la tormenta tropical Elsa. / Foto: Pedro Paredes Hernández

Elsa no detiene a agricultores en Pinar del Río

julio 4, 2021
Producción de alimentos industriales.

Cuba prevé incremento de producción de alimentos industriales en 2022

febrero 19, 2022
Medicina Natural y Tradicional con potencialidades en Cuba

Medicina Natural y Tradicional con potencialidades en Cuba

noviembre 19, 2022
Mano segura y apertura en remonte de Cuba contra Covid-19

Mano segura y apertura en remonte de Cuba contra Covid-19

octubre 21, 2021
Carta por el día del oyente

Carta por el día del oyente

marzo 18, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist