• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, mayo 30, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Avanzan con alentadores resultados los ensayos clínicos Abdala y Mambisa

ACNPorACN
febrero 5, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Avanzan con alentadores resultados los ensayos clínicos Abdala y Mambisa

Foto: Miguel Rubiera / ACN

0
COMPARTIDAS
49
VISTAS
Compartir en Facebook

El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) prevé avanzar en marzo a la Fase III de los ensayos clínicos del candidato vacunal Abdala (CIGB-66), luego de que más de 300 individuos participaran en la segunda etapa de su esquema corto de vacunación.


Marta Ayala Ávila, directora general de la institución, señaló en el programa radiotelevisivo Mesa Redonda que en la Fase II se amplió la edad de los voluntarios que ahora incluyen desde 19 hasta 80 años.

Manifestó que el ensayo, que se desarrolla en el hospital Saturnino Lora, de Santiago de Cuba, es a ciega y aleatorizado y evalúa la seguridad e inmunogenicidad del fármaco cubano.


Abdala explora la vía intramuscular, a partir de una variante recombinante adyuvada en hidróxido de aluminio, con uso probado en humanos desde hace muchos años y que además induce respuesta sistémica, subrayó Ayala Ávila.

Explicó que en la primera fase de estudios se incluyeron 132 voluntarios en seis grupos, hasta el momento todos recibieron la segunda dosis y tuvieron una respuesta intensa y elevada de anticuerpos específicos.


Destacó que el candidato es capaz de neutralizar la unión del virus a la célula; de ahí que comenzara, en esta semana, la segunda fase del esquema de vacunación.


De igual forma, expresó la directiva que el CIGB desarrolla el ensayo clínico Mambisa (CIGB-669) que explora la vía nasal y aprovecha el resultado precedente de la vacuna recombinante contra la hepatitis B.


Esta plataforma induce la inmunidad innata y al combinarlo con un antígeno específico puede dar una formulación potente, destacó Ayala Ávila.
Mencionó que resulta atractivo evaluar la vía nasal, porque es muy amigable y el puerto de entrada del virus.


Detalló que en los estudios moleculares se ve que falla la respuesta de las mucosas y por eso el virus puede seguir penetrando y afectando el sistema respiratorio; por lo que esta vía además de estimular la respuesta de anticuerpos también puede ser una forma muy efectiva de combatir el SARS-CoV-2.


El ensayo clínico Mambisa incluyó 88 voluntarios, distribuidos en cuatro grupos de estudio, en el Centro Nacional de Toxicología de La Habana y al día 56 todos los participantes recibieron las tres dosis de vacunas.


La directora general del CIGB dijo que el candidato vacunal Mambisa ha demostrado ser seguro y bien tolerado, con eventos adversos leves que se resuelven espontáneamente; por lo que una vez que concluya la actividad analítica se prevé iniciar la fase II.


Comentó que para el CIGB-66 y el CIGB-669 establecieron dos esquemas de inmunización, uno corto, con tres inmunizaciones en un mes, y otro largo, con tres inmunizaciones espaciadas en dos meses.


Precisó que el esquema corto permite evaluar rápidamente la respuesta inmune en las condiciones de pandemia.


Asimismo, señaló que desde que comenzó la COVID-19, el centro puso todos sus productos y moléculas en función de dar respuesta a la situación sanitaria con medicamentos que actualmente integran el protocolo de actuación cubano.


El CIGB tiene experiencia en el desarrollo de vacunas y continúa trabajando en otros candidatos ante enfermedades como el dengue, el zika e inmunoterapias contra el cáncer.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Día del trabajador del Comercio, la Gastronomía y los Servicios: razones para celebrar en Pinar del Río

Siguiente artículo

Cuba reporta 845 nuevos casos de COVID-19, cuatro fallecidos y 896 altas médicas

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

huracanes-580x338-1
Cuba

Junio: Con pocos ciclones, pero no “inofensivo”

mayo 30, 2023
fidel-en-argentina-Guerrillero-Cuba-Pinar-del-Rio-580x414-1
Cuba

Recordarán en Argentina visita de Fidel hace 20 años

mayo 30, 2023
Cuba-Constitucion-Ley-electoral-Guerrillero-Pinar-del-rio-580x329-1
Cuba

Consejo Electoral Nacional publica los resultados de los comicios para gobernadores y vicegobernadores (+ Infografía)

mayo 29, 2023
Delegados municipales eligen en Cuba a gobernadores y vicegobernadores
Cuba

Delegados municipales eligen en Cuba a gobernadores y vicegobernadores

mayo 28, 2023
Nota oficial del Minint
Cuba

Nota oficial del Minint

mayo 27, 2023
asamblea-nacional-plenario-guerrillero-cuba-pinar-del-rio-580x404-1
Cuba

Con la presencia de Raúl, inicia Segunda Sesión Extraordinaria de la décima legislatura de la ANPP

mayo 25, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Coronavirus en Cuba

Cuba reporta 845 nuevos casos de COVID-19, cuatro fallecidos y 896 altas médicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Edición impresa 23 de julio de 2021.

Edición impresa: 23 de julio de 2021

julio 23, 2021
Homenaje al Comandante Juan Almeida Bosque

Asiste Díaz-Canel a homenaje al Comandante Juan Almeida Bosque

febrero 17, 2022
Teatro Martí retumbará bajo los pies de Lizt Alfonso Dance Cuba

Teatro Martí retumbará bajo los pies de Lizt Alfonso Dance Cuba

diciembre 2, 2021
Cuba: instan a informar con rigor sobre desaparecidos en incendio

Cuba: instan a informar con rigor sobre desaparecidos en incendio

agosto 17, 2022
Con la presencia del presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, los diputados se reúnen de manera semipresencial, en el Palacio de las Convenciones de La Habana. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Díaz-Canel: Tenemos Patria y defendemos la vida

octubre 28, 2021
El Messias del sur devuelve la gloria a la tierra de D10S

El Messias del sur devuelve la gloria a la tierra de D10S

diciembre 18, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist