• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, junio 7, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Avanzan arroceros de Pinar del Río en siembra de primavera

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
junio 11, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Aunque solo cuentan con la mitad del parque de combinadas en funcionamiento, ya han cosechado alrededor de 4 000 toneladas de arroz correspondiente a la campaña de frío.

Aunque solo cuentan con la mitad del parque de combinadas en funcionamiento, ya han cosechado alrededor de 4 000 toneladas de arroz correspondiente a la campaña de frío. / Fotos: Jaliosky Ajete Rabeiro.

0
COMPARTIDAS
140
VISTAS
Compartir en Facebook

Con un plan total de siembra de 19 000 hectáreas para el año 2021, los productores de arroz pertenecientes a la Empresa Agroindustrial de Granos (Eaig) Los Palacios, están enfrascados en la siembra de las 11 500 correspondientes a la campaña de primavera que se extiende hasta el 10 de agosto en la provincia Pinar del Río.

Según Ariel García Pérez, director general de la Empresa, en las cuatro cooperativas del macizo arrocero de Pinar del Río trabajan en la preparación de tierras para cumplir el plan del mes de junio que ronda las 500 hectáreas cada una.

Ariel García Pérez.
Ariel García Pérez, director general de la Eaig Los Palacios, asegura que en cuanto a garantía de recursos la granja de producción de semillas es una prioridad para la Empresa.

“En mayo correspondía plantar 3 000, pero solo llegamos a 1 262. Una parte fue a causa de que comenzamos a partir del día 15 debido a las lluvias y también porque nos falló el petróleo físico en el Cupet. Este incumplimiento de 1 738 hectáreas se reprograma para junio, julio y hasta el 10 de agosto, que es el rango de tiempo óptimo de la siembra de primavera en el territorio, debido a problemas de hongos y bacterias”, explicó García Pérez.

En cuanto a recursos que respalden la campaña, añadió que hay garantía total para las primeras 3 000 hectáreas a sembrar, el resto se avizora que entre próximamente. La mayor dificultad la tienen con el superfosfato triple (fósforo), uno de los fertilizantes esenciales para el cultivo.

Sobre los resultados de la campaña de frío, García Pérez expresó que de las 7 500 hectáreas que correspondía sembrar, se cumplió solo el 50 por ciento, para un incumplimiento de 3 785.3. “Ya se han cosechado alrededor de 1 200 con una producción de arroz cáscara húmedo de 4 000 toneladas para un rendimiento entre 3.6 y 3.7 toneladas por hectáreas de un 4.3 planificado”.

Agregó que la campaña de frío se incumplió fundamentalmente por dos causas: porque no contaban con el paquete tecnológico para garantizar la siembra, sobre todo los afectó la falta de urea; y por la inconformidad de los productores a partir de aspectos de la Tarea ordenamiento relacionados con la ficha de costo y el precio del arroz.

En relación con la industria, afirmó que a pesar de que la tecnología de los secaderos es algo caduca, la capacidad está por encima de la producción agrícola. “Contamos con cinco plantas, cada una con capacidad de 128 toneladas diarias de arroz cáscara húmedo, y en molinería podemos procesar más de 300 de arroz consumo por día.

Pinar del Río está entre las cuatro provincias de mayor producción arrocera del país. Aunque el mayor volumen se destina al territorio, la Eaig también suministra a Mayabeque y Artemisa.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Instan a aumentar el rigor de las pesquisas en Pinar del Río

Siguiente artículo

Video-resumen de la edición impresa de Guerrillero correspondiente al 11 de junio de 2021

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Cuando el hombre se pega a la tierra en Pinar del Río
Pinar del Río

Cuando el hombre se pega a la tierra en Pinar del Río

junio 5, 2023
Toman posesión de sus cargos el Gobernador y la Vicegobernadora de Pinar del Río
Pinar del Río

Toman posesión de sus cargos el Gobernador y la Vicegobernadora de Pinar del Río

junio 4, 2023
gas-licuado-en-Pinar-del-Rio-Guerrillero-750x537-2
Pinar del Río

Aclaran sobre venta online de gas licuado

junio 3, 2023
Cuando se habla en Pinar del Río de María Alejandra
Pinar del Río

Cuando se habla en Pinar del Río de María Alejandra

junio 3, 2023
Pinar del Río atento a tormenta tropical Arlene
Pinar del Río

Pinar del Río atento a tormenta tropical Arlene

junio 2, 2023
Sede-Gobierno-Pinar-del-Rio-Guerrillero-Cuba-500x332-1
Pinar del Río

Tomarán posesión del cargo Gobernador y Vicegobernadora de Pinar del Río este domingo

junio 2, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Edición impresa de Guerrillero correspondiente al 11 de junio de 2021

Video-resumen de la edición impresa de Guerrillero correspondiente al 11 de junio de 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Soberana 02 y Abdala

Cuba acelerará refuerzo antiCovid-19 con más de seis millones de dosis

diciembre 22, 2021
Edificio aislado en Matanzas por Covid-19

Aíslan edificios en municipio occidental de Cuba por la Covid-19

abril 9, 2020
Industria del software en Cuba: Desarrollo, insuficiencias y potencial de los recursos humanos

Industria del software en Cuba: Desarrollo, insuficiencias y potencial de los recursos humanos

abril 26, 2023
Cuba discutirá el oro y el boleto olímpico ante México en voleibol de playa

Cuba discutirá el oro y el boleto olímpico ante México en voleibol de playa

junio 27, 2021
Foro de Sao Paulo, del lado correcto de la historia e integración

Foro de Sao Paulo, del lado correcto de la historia e integración

julio 28, 2020
Nuevo código de familias

¿Cómo será el proceso de consulta popular del nuevo Código de las Familias?

diciembre 20, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist