• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, marzo 31, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Avanza programa de autoabastecimiento en Pinar del Río, pero no lo suficiente

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
mayo 15, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Siembra en campaña de primavera en Pinar del Río.

Incrementar la siembra de plátano es una prioridad con vista cumplir la disponibilidad de viandas durante todo el año. / Fotos: Pedro Paredes Hernández.

0
COMPARTIDAS
136
VISTAS
Compartir en Facebook

La ausencia de lluvias, en los meses de marzo y abril, incidió negativamente sobre el cronograma de siembra previsto para la campaña de primavera en la provincia de Pinar del Río, que solo ha plantado el 51 por ciento del área prevista y ello reduce la existencia de cultivos, especialmente de vianda.

De las más de 34 300 hectáreas planificadas, 4 000 responden al plátano, y de ellas solo mil ya recibieron la simiente, lo anterior trascendió en el chequeo del programa de autoabastecimiento territorial, que estuvo presidido por Jorge Luis Tapia Fonseca, vice primer ministro de la república, quien llamó a garantizar la semilla y la calidad genética de la misma. 

Con la presencia de Jorge Luis Tapia Fonseca, vice primer ministro de la república, se efectuó el chequeo al programa de autoabastecimiento territorial en Pinar del Río.
Con la presencia de Jorge Luis Tapia Fonseca, vice primer ministro de la república, se efectuó el chequeo al programa de autoabastecimiento territorial en Pinar del Río.

En el intercambio la máxima dirección de la agricultura en la provincia informó que se avanza en el levantamiento de nuevas áreas que hoy permanecen improductivas y aunque se carece de los recursos idóneos para el desmonte de las que están cubiertas de marabú, manualmente se ejecuta la limpia en varios municipios.

Julio César Rodríguez Pimentel, presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP), acotó que es preciso incorporar primero las que están libres de malezas, para reducir el periodo y costo de preparación.

Dado el extenso patrimonio forestal que posee Pinar del Río es vital que las empresas de esta rama se sumen a la producción de alimentos, aunque avanzan en la cría de ganado menor y conformación de módulos pecuarios el llamado es a que incrementen las áreas dedicadas a los cultivos varios.

Tapia Fonseca llamó a incrementar los aportes de las empresas estatales al autoabastecimiento territorial.
Tapia Fonseca llamó a incrementar los aportes de las empresas estatales al autoabastecimiento territorial.

Tapia Fonseca insistió en fortalecer el rol de la empresa estatal en el autoabastecimiento territorial y diferenciar localmente los planes de estas del de las estructuras del sector privado.

Asimismo, enfatizó que es momento para consolidar la autonomía en el sector y lograr el cambio de mentalidad que permita adecuarse a la flexibilización del escenario agrícola y la implementación de sistemas de pago que sean estimulantes para los obreros.

Hay atrasos en el proceso de recontratación de acuerdo a las nuevas normas vigentes para la ganadería y al respecto Rodríguez Pimentel, señaló que son las empresas de esa rama las que menos aportan al programa de autoabastecimiento territorial.

Tapia señaló que la provincia tiene potencialidades para ser un referente en el país, pero todavía queda mucho por hacer.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Marcha con éxito la intervención sanitaria en Cuba

Siguiente artículo

Miguel López, el Guajiro de Viñales

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

Felicitan al pueblo pinareño
Pinar del Río

Felicitan al pueblo pinareño

marzo 31, 2023
Ujc de Pinar del Rio
Pinar del Río

Celebran en Pinar del Río aniversarios de la UJC y la OPJM

marzo 31, 2023
Estaciones meteorológicas automáticas
Pinar del Río

Cuenca Resiliente: más allá de reducir riesgos en Pinar del Río

marzo 29, 2023
La Epoca Pinar Rio minindustria proyecto de desarrollo local
Pinar del Río

Proyectos de desarrollo local: Buen guion, mala puesta en escena

marzo 29, 2023
Proceso de desarrollo socioeconómico en Cuba: un reto en el actual contexto. Parte I
Pinar del Río

Proceso de desarrollo socioeconómico en Cuba: un reto en el actual contexto. Parte I

marzo 29, 2023
Dr. Francisco Romero Ríos
Pinar del Río

Falleció el Dr. Francisco Romero Ríos en su natal Pinar del Río

marzo 28, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

Miguel López, el Guajiro de Viñales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Las Terrazas, Cuba

Las Terrazas, aventuras y agroturismo en Cuba

noviembre 30, 2021
Correos de Cuba. / Foto: Archivo.

Correos de Cuba anuncia nuevas tarifas de servicios postales y telegráficos

diciembre 15, 2020
“Hoy amanecemos nuevamente con altísimas cifras de nuevos casos y fallecidos por la covid-19, a las que no estamos acostumbrados ni nos acostumbraremos”. Foto: @DiazCanelB / Twitter

Utilizarán instalaciones turísticas para centros de aislamiento en Matanzas

julio 11, 2021
Sede del Palacio de Computación en Pinar del Río

Palacio de Computación en Pinar del Río: dos décadas potenciando la cultura informática del pueblo

enero 17, 2021
América Latina superó los 100 mil contagios por nuevo coronavirus

América Latina superó los 100 mil contagios por nuevo coronavirus

abril 20, 2020
Realizan hoy prueba dinámica previa a elecciones municipales

Realizan hoy prueba dinámica previa a elecciones municipales

noviembre 20, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist