• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, septiembre 10, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Avanza Los Palacios en autoabastecimiento territorial

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
febrero 16, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 1 minutos
A A
0
Los Palacios

La cría de conejos es una de las alternativas que buscan generalizar y para ellos trabajan. / Foto: Pedro Paredes Hernández.

0
COMPARTIDAS
48
VISTAS
Compartir en Facebook

La instalación de cinco máquinas de riego Pívots y el desbroce de más de 400 hectáreas (ha) de tierra que estaban ociosas y de las cuales la mayoría ya están sembradas, son de las acciones ejecutadas durante el 2021 en el municipio de Los Palacios en aras de impulsar el programa de autoabastecimiento territorial.

El cual también tributa al de Soberanía Alimentaria y Nutricional (SAN), que, a su vez, está contenido dentro de la Estrategia de Desarrollo Local, con miras al 2030 y que entre las prioridades establece el máximo aprovechamiento de las potencialidades productivas a partir de recursos endógenos.

Al cierre del 2021 la entrega de granos, viandas, hortalizas y frutas per cápita fue de 25 libras, esos los coloca 3,5 por encima de la media provincial para la etapa. Resultado que es aún insuficiente, dado que no llega al indicador requerido, pero que vienen en ascenso desde el 2019 cuando lograron sólo 18.

En cuanto a los cinco kilogramos (kg) de proteína animal, quedaron en 2, 4; la construcción de los 23 módulos pecuarios es una de las actividades priorizadas para el incremento de la oferta de carnes a la población.

El techado de naves en infraestructuras que estaban deterioradas y la conformación de los pies de crías les ocupan actualmente, a la par impulsan la siembra de plantas proteicas y otros cultivos como boniato y yuca para asegurar el alimento animal.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río: Parte de cierre del día 15 de febrero a las 12 de la noche

Siguiente artículo

Eficiencia y sostenibilidad en el uso del agua

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

Empresas locales contribuyen a la reparación del mayor hospital de Pinar del Río
Pinar del Río

Empresas locales contribuyen a la reparación del mayor hospital de Pinar del Río

septiembre 10, 2025
Finaliza proceso de digitalización de asientos registrales en Pinar del Río
Pinar del Río

Finaliza proceso de digitalización de asientos registrales en Pinar del Río

septiembre 9, 2025
Gustavo Sierra: gloria de la Salud
Pinar del Río

Gustavo Sierra: gloria de la Salud

septiembre 8, 2025
Cuando el agua no regresa a la tierra en Pinar del Río
Pinar del Río

Cuando el agua no regresa a la tierra en Pinar del Río

septiembre 7, 2025
Inicia este domingo en Pinar del Río la campaña de frío en los cultivos varios
Pinar del Río

Inicia este domingo en Pinar del Río la campaña de frío en los cultivos varios

septiembre 6, 2025
En defensa de los oídos
Pinar del Río

En defensa de los oídos

septiembre 6, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Eficiencia y sostenibilidad en el uso del agua

Eficiencia y sostenibilidad en el uso del agua

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Inicia Buró Provincial del Partido visita de trabajo a San Luis

Inicia Buró Provincial del Partido visita de trabajo a San Luis

abril 7, 2022
Confirman Cuba y EE.UU. vigencia de acuerdos migratorios

Confirman Cuba y EE.UU. vigencia de acuerdos migratorios

noviembre 16, 2022
Hipnopedia

Hipnopedia: ¿Aprendemos dormidos?

junio 20, 2020
Yadira Pérez Díaz, decana de la Facultad Nancy Uranga Romagoza, indicó que se graduarán 149 estudiantes en el curso 2020‒2021

Facultad de Cultura Física graduará 149 estudiantes

julio 11, 2020
Última Hora

Primer evento de transmisión local de COVID-19 en Cuba, informa ministro de Salud

marzo 28, 2020

Los amigos en la historia

abril 26, 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados