• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, marzo 23, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Avanza en Pinar del Río Programa de agricultura urbana

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
junio 6, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Avanza en Pinar del Río Programa de agricultura urbana

Foto: Rosalía Suárez Said

0
COMPARTIDAS
167
VISTAS
Compartir en Facebook

Con el completamiento de 11,6 metros cuadrados por habitante y la explotación de 676 hectáreas en organopónicos, huertos intensivos y parcelas tecnificadas en la provincia, el Programa de la agricultura urbana, suburbana y familiar contribuye a la producción de alimentos de manera ininterrumpida, a pesar de las dificultades que ha impuesto la COVID-19.

En reciente visita efectuada por el Grupo Nacional a tres municipios pinareños se constataron los buenos resultados de las casas rústicas de cultivo, las cuales han aportado alrededor de 40 toneladas de hortalizas.

“La provincia cuenta con 72 construcciones rústicas de un plan de 48, de ellas hay sembradas 53, las demás están en preparación para continuar plantando. A ello se suman 241 túneles de producción de posturas de tabaco, sobre todo en los municipios de San Juan y Martínez, San Luis y Consolación del Sur, que se insertan al programa con la obtención de vegetales de hoja como la col china y la acelga”, refirió Lérida María Sánchez Díaz, directora del Programa en Pinar del Río.

Agregó Sánchez Díaz que a pesar de que el recorrido arrojó buenos resultados que ubican a la provincia entre las mejores del país, se detectaron deficiencias en el manejo agroecológico, en los suelos y abonos y en el riego, una de las situaciones más difíciles que enfrenta el sector, ya que tienen gran cantidad de motores rotos sin posibilidades apenas de sustituir al no poder comprar insumos.

“Hemos tenido dificultades con la materia orgánica a pesar de que la provincia tiene buenas fuentes. A partir de las posibilidades reales de cada territorio, se busca crear nuevos centros micro-orgánicos y de mejorar el centro del municipio cabecera con la lombricultura, pues hay diversidad de patios y parcelas que se han incorporado y lo necesitan”.

En ese aspecto añadió que existe un potencial de 56 000 y se encuentran en funcionamiento más de 46 000 patios y parcelas dedicados en menor o mayor medida a sembrar hortalizas, frutales y algún grano, en dependencia del tamaño del área. Para ello se potencia la producción de semillas en la finca municipal y con productores, porque hay que garantizar la postura para todo el que quiera sembrar su pedacito.

“La agricultura urbana es un movimiento popular y la Federación de Mujeres Cubanas, al igual que los CDR, han sido puntal fuerte en el desarrollo de la actividad. Están realmente enfocados en la tarea y la gente está estimulada”, afirmó.

En relación con el plan de plantas medicinales cumplen en volumen y no así en especie, sobre todo por dificultades en el secado de la hoja de algunas variedades como la guayaba, por citar un ejemplo. Concluyó que trabajan con el objetivo de fortalecer la finca provincial para completar el semestre con el cumplimiento de todos los surtidos sin problemas.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

La política del Minint siempre será de prevención

Siguiente artículo

¿Cuál es el protocolo sanitario para quienes arriben a Cuba?

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Mis límites los pongo yo
Pinar del Río

“Mis límites los pongo yo”

marzo 23, 2023
Feria agropecuaria Pinar del Rio
Pinar del Río

Feria agropecuaria en Pinar del Río este sábado 25 de marzo

marzo 23, 2023
Lecciones de Muso en Pinar del Río
Pinar del Río

Lecciones de Muso en Pinar del Río

marzo 21, 2023
Prueba dinámica hoy en Pinar del Río
Pinar del Río

Prueba dinámica hoy en Pinar del Río

marzo 19, 2023
Procesamiento de datos en Pinar del Rio
Pinar del Río

Pinar del Río realiza prueba la dinámica electoral

marzo 19, 2023
Sin grandes incidencias en Pinar del Río en la prueba dinámica
Pinar del Río

Sin grandes incidencias en Pinar del Río en la prueba dinámica

marzo 19, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Protocolo sanitario para quienes arriben a Cuba

¿Cuál es el protocolo sanitario para quienes arriben a Cuba?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Recuperan en Pinar del Río producciones avícolas

Recuperan en Pinar del Río producciones avícolas

enero 7, 2023
Cuba reporta 59 nuevos casos de COVID-19, dos fallecidos y 51 altas médicas

Cuba reporta 59 nuevos casos de COVID-19, dos fallecidos y 51 altas médicas

agosto 29, 2020
Para el año que viene

Para el año que viene

diciembre 31, 2022
Pruebas para Covid-19

Pinar del Río: Cierre del 20 de julio, 145 casos de COVID-19 en la provincia, 6 405 en Cuba

julio 21, 2021
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba y Miembro del Buró Político del PCC, interviene en la videoconferencia, en el Encuentro de Líderes a 30 años de creado el Foro de Sao Paulo. / Foto: Estudios Revolución.

Díaz-Canel en Foro de Sao Paulo: «Seguiremos contribuyendo a la unidad e integración de América Latina»

julio 28, 2020
Pruebas para Covid-19

Pinar del Río: Parte de cierre del día 19 de diciembre a las 12 de la noche

diciembre 20, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist