jueves, mayo 26, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Avanza en Pinar del Río discusión del proyecto de Código de las Familias

Heidy Pérez BarreraPorHeidy Pérez Barrera
febrero 27, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Avanza en Pinar del Río discusión del proyecto de Código de las Familias
0
COMPARTIDAS
64
VISTAS
Compartir en Facebook

El proceso de consulta popular del proyecto del Código de las Familias en Pinar del Río llega al 97,44 por ciento de su realización, avalado en la ejecución de 1 295 reuniones hasta el cierre de esta información.

Así lo comunicó Jorge Jesús Cirión Martínez, presidente del Consejo Electoral Provincial, quien además notificó que el plan contempla unas 1 329 reuniones en total, las cuales se prevé su culminación para el 30 de abril del presente año.

La propuesta normativa es sometida a discusión en cada barrio del territorio, donde los vecinos tienen la oportunidad de expresar sus criterios y esclarecer sus dudas.

Al respecto, Cirión Martínez dijo que la mayoría de estos encuentros son realizados cuando hay una participación masiva de sus electores, “en este caso solo se han suspendido 34 reuniones, las cuales pronostican recuperar”.

Sobre el proceso se supo también que, en cada una de las citas, fueron registradas como promedio cuatro propuestas. Las ideas más específicas que se trataron serán informadas más adelante en un corte nacional.

El texto, también conocido como Código de los Afectos, llega a manos del pueblo en diferentes formatos, ya sean aplicaciones para teléfonos móviles, sitios web y en la versión impresa, con el objetivo de promover un análisis pormenorizado de lo que podría regir a la sociedad los próximos años, en materia familiar, de ahí la importancia de someter a consideración popular tales referentes.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río: Parte de cierre del día 26 de febrero a las 12 de la noche

Siguiente artículo

Cuba y ventana mundialista: visiones desde el otro lado de la cancha

Heidy Pérez Barrera

Heidy Pérez Barrera

Licenciada en Periodismo en la Universidad de Pinar del Río, Hermanos Saíz Montes de Oca.

Publicaciones relacionadas

Vacunación de refuerzo en Pinar del Río
Pinar del Río

Avanza vacunación de refuerzo en Pinar del Río

mayo 26, 2022
En Pinar del Río se potencia la cría de cerdos de capa oscura.
Pinar del Río

Empresa Porcina por revertir situación desfavorable en Pinar del Río

mayo 26, 2022
Programa del Médico y la Enfermera de la Familia
Pinar del Río

En Pinar del Río la salud a cargo de todos

mayo 25, 2022
Meteoro 2022 en Pinar del Río
Pinar del Río

Meteoro 2022: Pinar del Río alerta ante desastres

mayo 22, 2022
Directora de Ballet Nacional de Cuba recibe Escudo de Pinar del Río
Pinar del Río

Directora de Ballet Nacional de Cuba recibe Escudo de Pinar del Río

mayo 22, 2022
Meteoro 2022 en Pinar del Río.
Pinar del Río

Pinar del Río: estar más preparados ante ciclones tropicales

mayo 21, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Equipo baloncesto masculino de Cuba

Cuba y ventana mundialista: visiones desde el otro lado de la cancha

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cuba trabaja por mantener control de Covid-19

Cuba trabaja por mantener control de Covid-19

marzo 21, 2022
Desde hoy, transmisión de actividades docentes televisivas para estudiantes de la Enseñanza Artística

Desde hoy, transmisión de actividades docentes televisivas para estudiantes de la Enseñanza Artística

agosto 31, 2020
En el procesamiento comenzarán con la técnica manual para la extracción del ARN con un promedio de unas 400 muestras de PCR diarias. / Foto: Januar Valdés Barrios

Inauguran Laboratorio de Biología Molecular en Pinar del Río

enero 30, 2021
Tercer Partido en EE.UU.

Persiste idea de otro partido en Estados Unidos

mayo 12, 2021
Muerte de José Martí

El 19 de mayo Cuba perdió a uno de sus mejores hijos

mayo 19, 2022
Covid-19

Cuba reporta 923 nuevos casos de COVID-19, cinco fallecidos y 928 altas médicas

febrero 18, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist