lunes, junio 27, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

Avanza en EE.UU. pesquisa sobre ilegalidades de Donald Trump

Prensa LatinaPorPrensa Latina
julio 5, 2021
en El Mundo
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Trump Tower

Foto: Prensa Latina.

0
COMPARTIDAS
64
VISTAS
Compartir en Facebook

El expresidente estadounidense Donald Trump enfrenta el peso de múltiples acusaciones, que hasta hoy se centran en sus principales negocios, pero según expertos en las próximas semanas pudieran afectarlo directamente como violador de las leyes.

El ejecutivo financiero de la Organización Trump, Allen Weisselberg, se entregó a las autoridades judiciales estadounidenses la semana pasada, tras los anuncios de que se presentarán cargos en contra de la compañía propiedad del magnate republicano.

Expertos legales dijeron al diario The Washington Post que los documentos en poder de las autoridades judiciales hasta ahora podrían proyectar una larga sombra sobre el exmandatario y su compañía.

Los fiscales argumentaron durante mucho tiempo su deseo de persuadir a Weisselberg, de que ‘cambie’ sus deposiciones ante el tribunal y reduzca su propia responsabilidad legal testificando contra Trump.

El propio exgobernante no fue aún acusado en el caso, pero los textos publicados el jueves, aseguran que el ‘exdirector ejecutivo’ de la compañía, posiblemente refiriéndose a Trump, firmó personalmente ‘muchos de los cheques de compensación ilegales’.

En un mitin el sábado por la noche en Sarasota, Florida, Trump acusó a los fiscales de ‘convertir la ley en un arma’ en su contra, pero no refutó sus acusaciones y en una entrevista televisiva en Fox News, el exjefe de la Casa Blanca señaló que ‘esta es la persecución de un enemigo político’.

En documentos presentados en la Corte Suprema de Nueva York la semana pasada, los fiscales afirmaron que la compañía estuvo durante 15 años pagando a su director financiero ‘fuera de los libros’, dándole autos, un apartamento, pagos de matrícula y efectivo que ocultaban a las autoridades fiscales .

Pero al mismo tiempo, según las acusaciones, la Organización Trump también guardaba hojas de cálculo internas que contaban los pagos que se estaban ocultando.

Los fiscales trataron esos documentos como el equivalente contable de una confesión y al respecto dijeron que los propios libros de contabilidad mostraban el tamaño del fraude, pues solo el director financiero evitó pagar más de 900 mil dólares en impuestos, una omisión que la empresa sabía era incorrecta.

El caso contra la compañía de Trump y Weisselberg podría durar hasta el próximo año y más allá, dijeron los expertos legales, porque los ya reacios tribunales estatales de Nueva York se ralentizaron aún más por las demoras y las precauciones adoptadas contra la propagación del coronavirus.

Además, el jueves, los abogados de Weisselberg dijeron que necesitarían revisar potencialmente millones de páginas de evidencia en el caso, lo que podría retrasar aún más el proceso, y la próxima audiencia del caso está programada para el 20 de septiembre.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Los Palacios, entre Elsa y la COVID-19

Siguiente artículo

Cuba reporta 3 075 nuevos casos positivos a la COVID-19 y 21 fallecidos, la cifra más alta registrada en el país

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Extracción de petróleo
El Mundo

Inversiones en sector petrolero se estancarán en 2022

junio 23, 2022
¡Cuba sí, bloqueo no!, fue uno de los reclamos que este viernes se escuchó en los ángeles. Foto: @peoplessummit22
Cuba

La de los pueblos, una Cumbre que sí creó lazos de hermandad

junio 11, 2022
Cumbre de las Américas
El Mundo

¿Cumbre o Abismo de las Américas?

junio 8, 2022
Cumbre de las Américas
El Mundo

¿Qué se discute –y qué no– en la Cumbre de las Américas?

junio 8, 2022
Cumbre de los Pueblos
El Mundo

La verdadera cumbre será la de los pueblos

junio 8, 2022
Cumbre de las Américas
El Mundo

Escándalo en Cumbre de las Américas: Vocera de un grupo de trabajo renuncia bajo amenazas

junio 8, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Coronavirus

Cuba reporta 3 075 nuevos casos positivos a la COVID-19 y 21 fallecidos, la cifra más alta registrada en el país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Serie del Caribe

Un reclamo de la afición en Pinar del Río

mayo 20, 2020
Joe Biden ha cambiado casi todos los protocolos de la policía fronteriza que Donald Trump ejerció con hostilidad. En la foto, un servidor público en Brownsville, Texas, da indicaciones a una familia de migrantes. / Foto: AFP.

Regularizar a migrantes, billonaria veta para economías de EE.UU. y México

marzo 3, 2021
Rubén Lloga Sixto, Secretario de la CTC en Pinar del Río convocó a todos los cuadros del movimiento para seguir apoyando en los consejos populares al personal de la Salud en la actualización de los casos positivos y sospechosos a la Covid-19

Diálogos en la base en Pinar del Río

septiembre 9, 2021
Edición Impresa 31-12-2021

Edición impresa: 31 de diciembre de 2021

diciembre 31, 2021
Raúl Guinovart, decano de la Facultad de Matemática y Computación de la Universidad de La Habana

Es improbable la infección cero hasta que haya vacuna contra la COVID-19

mayo 30, 2020
Compañía Havanatur propone atractivas excursiones en Cuba

Compañía Havanatur propone atractivas excursiones en Cuba

marzo 9, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist