viernes, mayo 27, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Autoridades responden sobre la exhibición desarrollada en el Encuentro de Técnicas Comerciales 2022

CubadebatePorCubadebate
febrero 23, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Inauguración del Encuentro de Técnicas Comerciales 2022, desarrollado en el Recinto Ferial de Línea y 18.

Inauguración del Encuentro de Técnicas Comerciales 2022, desarrollado en el Recinto Ferial de Línea y 18.

0
COMPARTIDAS
93
VISTAS
Compartir en Facebook

Mucho se ha hablado en estos días sobre la pasarela que se exhibió en la inauguración del Encuentro de Técnicas Comerciales 2022, desarrollado en el Recinto Ferial de Línea y 18. Cubadebate conversó con el director de la escuela de belleza “Bella Caribe”, Yordis Matos Nicot, quien dijo que esta iniciativa formaba parte del trabajo de curso de un grupo de estudiantes de este centro.

Con motivo del 60 aniversario del Ministerio de Comercio Interior (Mincin) -apuntó- se intentó recrear los programas más importantes que se conducen por este organismo.

“Los estudiantes con el maquillaje corporal y efectos especiales, graficaron en piel, accesorios y peinados, los diferentes procesos en la distribución de alimentos, los productos de la canasta familiar normada, los servicios técnicos, gastronómicos y el mercado industrial y artesanal”, explicó Matos Nicot, quien también es estilista -cosmetólogo.

Aclaró que estos trabajos fueron exhibidos el pasado 17 de diciembre del 2021 en el Teatro América, momento en que se realizó la actividad de graduación de los estudiantes de la escuela de belleza.

Matos Nicot explicó que en redes sociales se publicaron fotos que eran del evento en cuestión que se desarrollaba en el recinto ferial y también otras que correspondían a la gala de graduación de los estudiantes de diciembre del 2021.

“Por ejemplo, el diseño de Etecsa no desfiló en el Encuentro de Técnicas Comerciales 2022, sin embargo fue publicado en las redes”.

Yordis Matos Nicot, director de la escuela de belleza “Bella Caribe”. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.
Yordis Matos Nicot, director de la escuela de belleza “Bella Caribe”. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

El director de la escuela de belleza “Bella Caribe” declaró que con esta presentación no tuvieron la intensión de ofender al público presente, ni a la población. “Fue un tema creativo de los estudiantes, quienes con su imaginación desarrollaron toda el trabajo de efectos especiales, maquillaje, pintura corporal”.

De igual forma, pidió disculpas a cualquier persona que pudo haberse sentido ofendida con la exhibición. “Fue un tema que debió haberse analizado mejor”, confesó.

La escuela “Bella Caribe” – dijo- lleva 16 años haciendo estos espectáculos técnicos-culturales, siempre presentados al público de forma presencial y mediante canales de difusión masiva, sobre todo en el Canal Habana y el Educativo 2.

Por su parte,  María del Carmen Martínez, directora del Centro de Gestión del Conocimiento del Mincin, al cual está adscrito la escuela “Bella Caribe”, apuntó que algunos diseños fueron especialmente controversiales como el que representaba a la compota para niños a través de la canasta familiar normada.

“Nosotros estamos recibiendo todas las opiniones emitidas por los diferentes canales y las tomaremos para profundizar el trabajo con los estudiantes en la escuela de belleza. Igualmente queremos compartir con aquellos profesionales conocedores del tema para que se acerquen a nosotros”.

Reiteró el compromiso de hacer mejores diseños y lamentan haber herido o incomodado a la población.

María del Carmen Martínez, directora del Centro de Gestión del Conocimiento del Mincin al cual está adscrito la escuela de belleza “Bella Caribe”. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.
María del Carmen Martínez, directora del Centro de Gestión del Conocimiento del Mincin al cual está adscrito la escuela de belleza “Bella Caribe”. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

¿Por qué el Código de las Familias deberá ser aprobado en referendo? Guerrillero aclara tus dudas

Siguiente artículo

Evalúan en Cuba impacto de transformaciones en producción alimentaria

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

ALBA-TCP 2022
Cuba

XXI Cumbre del ALBA-TCP: Unidad e integración de Nuestra América

mayo 27, 2022
El desarrollo del PCR cubano para la detección del gen de la envoltura del SARS-CoV-2, constituye un punto de partida en la estrategia de innovación en el área de biología molecular del Centro de Inmunoensayo. En la imagen Yanin Modkse Beltrán y Yulaimi Batista Lozada, miembros del equipo del laboratorio
Cuba

PCR cubano para detección del SARS-CoV-2: Apuesta del Centro de Inmunoensayo por el desarrollo de la biología molecular

mayo 27, 2022
Directorio oficial de negocios y servicios cubanos
Cuba

Disponible el primer directorio oficial de negocios y servicios cubanos

mayo 27, 2022
Consejo de Ministros.
Cuba

Consejo de Ministros define prioridades del plan de la economía cubana para 2023

mayo 27, 2022
Participantes de la XXI Cumbre ALBA-TCP llegan a Cuba
Cuba

Participantes de la XXI Cumbre ALBA-TCP llegan a Cuba

mayo 26, 2022
Cuba reporta averías en plantas productoras de energía
Cuba

Sincroniza termoeléctrica Guiteras

mayo 25, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Evalúan en Cuba impacto de transformaciones en producción alimentaria

Evalúan en Cuba impacto de transformaciones en producción alimentaria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Al ritmo de las canciones de Dairy Hernández Serrat los niños desarrollan habilidades motrices.

Un recinto en Pinar del Río, donde los niños aprenden y están cuidados

abril 12, 2022
Mariposas volando

Mágicos sonidos de la naturaleza

junio 11, 2019
Ozonoterapia

La Ozonoterapia disminuye impacto de la COVID-19 en pacientes

junio 24, 2021
PrevengHo-Vir

Aplican PrevengHo-vir en la comunidad Camilo Cienfuegos

abril 7, 2020
Alejandro nos ilustra sobre el tema con artes de comunicador / Foto: Luis Martínez Cruz

Bachilleres de La Palma sobrevuelan con holgura el listón

marzo 27, 2022
Respiradores Covid-19

Cuba, EE.UU. y Suiza, el crimen de los respiradores para la Covid-19

abril 26, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist