• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, marzo 26, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Autoridades responden sobre la exhibición desarrollada en el Encuentro de Técnicas Comerciales 2022

CubadebatePorCubadebate
febrero 23, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Inauguración del Encuentro de Técnicas Comerciales 2022, desarrollado en el Recinto Ferial de Línea y 18.

Inauguración del Encuentro de Técnicas Comerciales 2022, desarrollado en el Recinto Ferial de Línea y 18.

0
COMPARTIDAS
100
VISTAS
Compartir en Facebook

Mucho se ha hablado en estos días sobre la pasarela que se exhibió en la inauguración del Encuentro de Técnicas Comerciales 2022, desarrollado en el Recinto Ferial de Línea y 18. Cubadebate conversó con el director de la escuela de belleza “Bella Caribe”, Yordis Matos Nicot, quien dijo que esta iniciativa formaba parte del trabajo de curso de un grupo de estudiantes de este centro.

Con motivo del 60 aniversario del Ministerio de Comercio Interior (Mincin) -apuntó- se intentó recrear los programas más importantes que se conducen por este organismo.

“Los estudiantes con el maquillaje corporal y efectos especiales, graficaron en piel, accesorios y peinados, los diferentes procesos en la distribución de alimentos, los productos de la canasta familiar normada, los servicios técnicos, gastronómicos y el mercado industrial y artesanal”, explicó Matos Nicot, quien también es estilista -cosmetólogo.

Aclaró que estos trabajos fueron exhibidos el pasado 17 de diciembre del 2021 en el Teatro América, momento en que se realizó la actividad de graduación de los estudiantes de la escuela de belleza.

Matos Nicot explicó que en redes sociales se publicaron fotos que eran del evento en cuestión que se desarrollaba en el recinto ferial y también otras que correspondían a la gala de graduación de los estudiantes de diciembre del 2021.

“Por ejemplo, el diseño de Etecsa no desfiló en el Encuentro de Técnicas Comerciales 2022, sin embargo fue publicado en las redes”.

Yordis Matos Nicot, director de la escuela de belleza “Bella Caribe”. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.
Yordis Matos Nicot, director de la escuela de belleza “Bella Caribe”. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

El director de la escuela de belleza “Bella Caribe” declaró que con esta presentación no tuvieron la intensión de ofender al público presente, ni a la población. “Fue un tema creativo de los estudiantes, quienes con su imaginación desarrollaron toda el trabajo de efectos especiales, maquillaje, pintura corporal”.

De igual forma, pidió disculpas a cualquier persona que pudo haberse sentido ofendida con la exhibición. “Fue un tema que debió haberse analizado mejor”, confesó.

La escuela “Bella Caribe” – dijo- lleva 16 años haciendo estos espectáculos técnicos-culturales, siempre presentados al público de forma presencial y mediante canales de difusión masiva, sobre todo en el Canal Habana y el Educativo 2.

Por su parte,  María del Carmen Martínez, directora del Centro de Gestión del Conocimiento del Mincin, al cual está adscrito la escuela “Bella Caribe”, apuntó que algunos diseños fueron especialmente controversiales como el que representaba a la compota para niños a través de la canasta familiar normada.

“Nosotros estamos recibiendo todas las opiniones emitidas por los diferentes canales y las tomaremos para profundizar el trabajo con los estudiantes en la escuela de belleza. Igualmente queremos compartir con aquellos profesionales conocedores del tema para que se acerquen a nosotros”.

Reiteró el compromiso de hacer mejores diseños y lamentan haber herido o incomodado a la población.

María del Carmen Martínez, directora del Centro de Gestión del Conocimiento del Mincin al cual está adscrito la escuela de belleza “Bella Caribe”. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.
María del Carmen Martínez, directora del Centro de Gestión del Conocimiento del Mincin al cual está adscrito la escuela de belleza “Bella Caribe”. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

¿Por qué el Código de las Familias deberá ser aprobado en referendo? Guerrillero aclara tus dudas

Siguiente artículo

Evalúan en Cuba impacto de transformaciones en producción alimentaria

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Elecciones 2023
Cuba

Alina Balseiro: “El país está listo para asumir las elecciones nacionales” 

marzo 25, 2023
Tiendas Caribe-Cimex
Cuba

Informan Cimex y Tiendas Caribe modificación en los servicios este 26 de marzo

marzo 25, 2023
Mincin Cuba
Cuba

Ministerio de Comercio Interior anuncia desglose de núcleos de diez o más consumidores

marzo 24, 2023
Voto Unido Ccuba Elecciones
Cuba

El voto unido por todos nuestros candidatos a diputados es un acto de conciencia

marzo 24, 2023
¿Por qué un país mejor es posible?
Cuba

¿Por qué un país mejor es posible?

marzo 23, 2023
Elecciones 26 marzo 2023
Cuba

Características del proceso eleccionario

marzo 23, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Evalúan en Cuba impacto de transformaciones en producción alimentaria

Evalúan en Cuba impacto de transformaciones en producción alimentaria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Regresa a Pinar del Río el Salón de Arte Joven de la AHS

Regresa a Pinar del Río el Salón de Arte Joven de la AHS

noviembre 24, 2022
Cosechadora en Pinar del Río

Extienden en Pinar del Río el cultivo de la soya

febrero 22, 2023
Precisan daños provocados por Huracán IDA

Noticia del Día: Precisan daños provocados por Huracán IDA en Pinar del Río

agosto 29, 2021
Guerrillero digital con la actualidad en ciencia, tecnología e informatización. 25 de marzo de 2021

Guerrillero digital con la actualidad en ciencia, tecnología e informatización

marzo 25, 2021
Epopeya de Angola hizo a Cuba más fuerte

Epopeya de Angola hizo a Cuba más fuerte

mayo 27, 2021
Al Capone

Doble lectura

julio 30, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist