lunes, junio 27, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Autonomía en Pinar del Río en busca de calidad

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
septiembre 5, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Las tres unidades seleccionadas para comenzar con la implementación de las transformaciones del comercio en Pinar del Río, fueron centros incluidos dentro del programa de reanimación urbanística de la ciudad. / Foto: Pedro Paredes

Las tres unidades seleccionadas para comenzar con la implementación de las transformaciones del comercio en Pinar del Río, fueron centros incluidos dentro del programa de reanimación urbanística de la ciudad. / Foto: Pedro Paredes

0
COMPARTIDAS
102
VISTAS
Compartir en Facebook

Los restaurantes 12 Plantas, Mar-INIT y Pio Pío, pertenecientes a la Empresa Provincial de Alojamiento y Gastronomía (EPAG), serán las primeras instalaciones donde se apliquen las transformaciones del sector del Comercio en Pinar del Río, las cuales buscan el fortalecimiento de la autonomía y elevar la calidad y diversidad de las ofertas a la población.

El primero de octubre está previsto que comience la experiencia, y a partir de entonces tendrá cada unidad una cuenta bancaria para realizar sus operaciones financieras y podrán establecer contratos directamente con sus proveedores abriendo el diapasón de suministradores a distintas formas de propiedad.

Restaurante 12 Plantas / Foto: Pedro Paredes
Restaurante 12 Plantas / Foto: Pedro Paredes

También formarán sus precios a partir de los procedimientos establecidos y aplicarán el sistema de pago que decidan en el colectivo sobre la base de las utilidades e incrementar el rendimiento de las materias primas con la diversificación de las elaboraciones es uno de los pilares sobre los que deberán sustentar el éxito.

El máximo aprovechamiento de las materias primas y la elevación del valor agregado será indispensable para que haya más ofertas. / Foto: Pedro Paredes
El máximo aprovechamiento de las materias primas y la elevación del valor agregado será indispensable para que haya más ofertas. / Foto: Pedro Paredes

Tamara López García, directora adjunta del Grupo Empresarial de Comercio en Pinar del Río, apunta que es el perfeccionamiento de la gestión estatal modificando las funciones. Entre las propuestas se incluye un cambio de nomenclatura del cargo de administrador por el de director, cada unidad liquidará sus impuestos, realizará los balances y manejarán sus gastos e ingresos.

GUERRA AVISADA

Aunque hasta el momento solo tres restaurantes se incorporarán a este proceso, que está previsto abarque a todo el sistema de Comercio, ya están capacitando al resto de los administradores de la gastronomía en la provincia, recibieron preparación los de la EPAG y los municipios de Sandino, Guane, Mantua, Pinar del Río, Viñales y Minas de Matahambre ya calificaron a su fuerza.

Debían haber concluido, además, los de La Palma, pero ante la situación epidemiológica de dicho territorio fueron retornados al mismo para que contribuyeran con el cumplimiento de las tareas asignadas al sector en el enfrentamiento a la COVID-19.

Olga Lidia González Barreda, directora de la escuela provincial de capacitación de comercio Gerardo Medina Cardentey, resalta el entusiasmo de los estudiantes, que ahora ven ante sí nuevas posibilidades para la gestión de los recursos en sus establecimientos.

A su juicio, lo más significativo de estas transformaciones con respecto a otras es que se valoraron de conjunto todas las regulaciones vigentes, derogando algunas, incorporándose otras y logrando una mayor armonía entre la legislación, más acorde a la realidad y dejando un margen para adecuarlas a las peculiaridades de cada localidad.

Señala que como nunca antes se ha conformado un equipo de trabajo para los cursos, con el apoyo incondicional de los especialistas de las distintas áreas del Grupo Empresarial y las asociaciones profesionales- la Culinaria y de Cantineros.

Sobre este particular, Juan Carlos Álvarez Hernández, administrador del cabaret Caney en Minas de Matahambre, dice que las experiencias adquiridas les permitirán incrementar los rendimientos de los productos que tengan y añade: “No es hacer más con menos, sino sacarle el máximo a lo que haya”. En tanto su homólogo en el Círculo Social Obrero (CSO) de Río del Medio, Frank González Verdecia, señala que podrán convertir el esfuerzo del colectivo en ingresos, obtener más utilidades e incrementar los salarios.

Para Leodán Serrano Ramírez, especialista de gastronomía en la Empresa de Comercio de Minas de Matahambre, puede ser el camino hacia la calidad de los servicios y Pedro Arronte Núñez, administrador de la cafetería El Rosario, ve la posibilidad de incrementar las ofertas a sus clientes.

SERVICIOS TÉCNICOS Y PERSONALES

Felipe Ponce Ceballos, director de la Empresa Provincial de Servicios Técnicos Personales y del Hogar, informa que la entidad tal y como existe hoy desaparecerá, las prestaciones estarán a cargo de trabajadores no estatales (TNE) a través de las diversas formas de gestión, ya sea arrendamiento o cooperativas no agropecuarias.

La Empresa provincial de Servicios Técnicos Personales y del Hogar, atesora una larga experiencia con la implementación de las nuevas formas de gestión y el cumplimiento de encargos sociales con los TNE. / Foto: Pedro Paredes
La Empresa provincial de Servicios Técnicos Personales y del Hogar, atesora una larga experiencia con la implementación de las nuevas formas de gestión y el cumplimiento de encargos sociales con los TNE. / Foto: Pedro Paredes

Sobre actividades priorizadas y de alto impacto en la población como el seguimiento a los equipos electrodomésticos del programa de ahorro energético, señala que ya está la experiencia, con resultados positivos, de asignar encargos estatales a los TNE, para que garanticen las reparaciones de los mismos.

La propuesta que realiza el territorio es crear una empresa inmobiliaria que sea el órgano de relación con los TNE, que a la vez, les preste ciertos servicios de acuerdo a la demanda de los mismos y la disponibilidad de materias primas que tengan para asegurarles cada actividad.

PREOCUPACIONES

Tamara López García, insiste en que se necesita conocimiento, comprensión y acompañamiento de las autoridades de cada municipio, y añade: “Es un cambio de funciones en el sector, lo nuevo causa un poco de recelo, pero solo es posible lograr esta transformación si parte desde la base”.

No es la primera vez que al amparo de resoluciones y otras modificaciones se acoge la esperanza de elevar la calidad de los servicios; a juicio de varios especialistas lo novedoso es que se dio una mirada integradora a la legislación vigente, para eliminar las contradicciones y vacíos que en otras oportunidades limitaron el alcance de los cambios. Esperemos que esta vez sea la solución definitiva, lo necesitamos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Fauci cuestiona declaraciones de Trump sobre Covid-19 en EE.UU.

Siguiente artículo

Regreso a clases y combate a Covid-19 marcan semana en Cuba

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

Pleno CTC
Pinar del Río

Desde los sindicatos hasta la eficiencia en Pinar del Río

junio 26, 2022
Valoran en Pinar del Río de compleja la situación energética nacional
Pinar del Río

Tensa aún la situación electroenergética

junio 24, 2022
El seguimiento minucioso a las adolescentes en estado de gestación es una prioridad para evitar complicaciones y minimizar los riesgos.
Pinar del Río

Aristas del embarazo en la adolescencia en Pinar del Río

junio 22, 2022
Hijo y padre, los hacedores del “milagro”.
Pinar del Río

El tan mentado “milagro” de los Baños

junio 21, 2022
La instalación de Campismo Popular Dos hermanas será la sede del acto provincial por el inicio de la jornada de verano
Pinar del Río

En Pinar del Río, una jornada desde el barrio

junio 20, 2022
Maday Martínez Maqueira
Pinar del Río

Sin miedo al desafío

junio 20, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Regreso a clases y combate a Covid-19 marcan semana en Cuba

Regreso a clases y combate a Covid-19 marcan semana en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Coronavirus en Pinar del Río, Cuba

Coronavirus en Pinar del Río: Parte de cierre del 19 de mayo a las 12 de la noche

mayo 20, 2021
Edición impresa del 27 de agosto del 2021

Edición impresa: 27 de agosto de 2021

agosto 27, 2021
Varadero

Limitarán acceso a Varadero para evitar propagación de la COVID-19

mayo 24, 2020
Diva de Cuba Omara Portuondo gana premio World Pioneer 2021

Diva de Cuba Omara Portuondo gana premio World Pioneer 2021

diciembre 13, 2021
Inicia el domingo proceso asambleario de balance del PCC en Pinar del Río

Inicia el domingo proceso asambleario de balance del PCC en Pinar del Río

noviembre 19, 2021
EE.UU. miente sobre cooperación médica de Cuba, dice Díaz-Canel

EE.UU. miente sobre cooperación médica de Cuba, dice Díaz-Canel

junio 26, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist