• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, marzo 26, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Aumenta producción de alimentos la Empresa Pesquera Industrial La Coloma

Evelyn Corbillón DíazPorEvelyn Corbillón Díaz
abril 9, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Empresa Pesquera Industrial La Coloma

Fotos: Rafael Fernández Rosell.

0
COMPARTIDAS
264
VISTAS
Compartir en Facebook

En las líneas productivas de la Empresa Pesquera Industrial La Coloma (EPICOL) hoy aumenta la elaboración de conformados, sobre todo medallones y croquetas, de cara a una mayor entrega de alimentos al pueblo de Pinar del Río, en tiempos en que la COVID- 19 obliga a tomar medidas extremas.

Medallones
Aumenta producción de alimentos la Empresa Pesquera Industrial La Coloma

Los estimados para abril eran de 13 y 9, 5 toneladas de croquetas y medallones, respectivamente, y en la actualidad prevén la entrega de 40 en cada caso, a partir de la capacidad instalada y la entrada de materias primas procedentes de las capturas de su flota.

Asimismo, debido a la compra de tenca a entidades de Vueltabajo, cuyas producciones se destinaban al mercado interno en divisas, y la garantía de abastecimiento estable de harina de trigo, según explicó Midalys Naranjo Blanco, directora de la entidad.

Masa de croqueta
Aumenta producción de alimentos la Empresa Pesquera Industrial La Coloma

Unas cuatro toneladas de croquetas y medallones se ubican cada jornada en los puntos de expendio de Comercio, con el respaldo de que se auguran buenos rendimientos este mes para las especies de escamas y los túnidos, como ocurre históricamente.

Rigoberto Otaño Acosta, jefe de producción de la Unidad Empresarial de Base de Industrias, aseveró que una mejor situación con el suministro de combustible ha permitido la incorporación de barcos a la pesca.

Con presencia fundamentalmente en los mercados Ideal, de este territorio, los productos llevan el sello de un colectivo que asume responsablemente su protección sanitaria ante la pandemia, y las medidas que tributen a la calidad e inocuidad de los alimentos.

Los centros de aislamiento habilitados en la occidental provincia cubana frente a la COVID- 19 también reciben estos productos mediante Comercio, encargado de su distribución.

Mariolis Díaz, una de las trabajadoras, expresó el compromiso de todos con el cumplimiento de las metas pactadas para el periodo; y están dispuestos a incrementar el ritmo de trabajo siempre que sea necesario.

Ahora elaboramos las masas de croqueta y medallón, y hacemos las croquetas de pollo y pescado para que el pueblo los tenga en sus hogares, indicó, en tanto laboran cerca de 12 horas gracias al apoyo de sus familias.

Pero aún se presentan dificultades referidas a la vinculación de practicantes de la pesca deportiva con la empresa, lo cual repercute en su aporte a la producción de alimentos, apuntó Naranjo Blanco.

Unos 500 pescadores se encuentran contratados con EPICOL, cuyas contribuciones el año pasado fueron de 94 toneladas.

Y ante el imperativo de exportar, la empresa aprovecha la veda de la langosta para reparar algunas artes de pesca y retomar la actividad el primero de julio con mejores resultados, teniendo en cuenta que captura el 45 por ciento del crustáceo vendido por Cuba en el mercado foráneo.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Medicamento homeopático cubano PrevengHo Vir llega a grupos vulnerables

Siguiente artículo

El altruismo cobra vida

Evelyn Corbillón Díaz

Evelyn Corbillón Díaz

Graduada de Periodismo en la Universidad de Pinar del Río. Corresponsal de la Agencia Cubana de Noticias (ACN) en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Voto Primera Secretaria
Pinar del Río

Día para la unidad en Pinar del Río y en toda Cuba

marzo 26, 2023
Voto por Cuba
Pinar del Río

Un voto por Cuba

marzo 26, 2023
Convertir en milagro el barro en Pinar del Río
Pinar del Río

Convertir en milagro el barro en Pinar del Río

marzo 25, 2023
Doctora Ivette entrega confianza
Pinar del Río

Doctora Ivette entrega confianza

marzo 24, 2023
Elecciones Pinar del Rio
Pinar del Río

Pinar del Río listo para las elecciones generales

marzo 24, 2023
Mis límites los pongo yo
Pinar del Río

“Mis límites los pongo yo”

marzo 23, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Lázaro Rivera Blanco

El altruismo cobra vida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Ferroviarios, imprescindibles en batalla contra la COVID-19

Ferroviarios, imprescindibles en batalla contra la COVID-19

enero 29, 2021
Calabazas

¿Conoces los tipos de calabaza que existen?

agosto 8, 2021
Intervención sobre Cultura en 8vo Congreso del PCC

¿Cómo el Partido debe organizar y orientar mejor los esfuerzos comunes en la construcción del socialismo?

abril 18, 2021
Coronavirus en Cuba

Cuba reporta 1 207 nuevos casos de COVID-19, 13 fallecidos y 1 136 altas médicas

mayo 12, 2021
Municipio San Luis en Pinar del Río celebra acto provincial por el 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional

Municipio San Luis en Pinar del Río celebra acto provincial por el 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional

julio 16, 2022
¿Qué visitar en Pinar del Río? Guerrillero te invita a conocer el estadio Capitán San Luis

¿Qué visitar en Pinar del Río? Guerrillero te invita a conocer el estadio Capitán San Luis

marzo 28, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist