sábado, mayo 21, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Artistas de Pinar del Río recuerdan a Fidel

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
agosto 13, 2020
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Dausell Valdés compartiendo con Fidel durante una exposición en el Memorial José Martí.

Dausell Valdés compartiendo con Fidel durante una exposición en el Memorial José Martí.

0
COMPARTIDAS
147
VISTAS
Compartir en Facebook

Siempre abogó Fidel por salvar la cultura, porque llegara al corazón del pueblo. Su diálogo cercano y directo con los artistas dejó sin dudas una huella en los que tuvieron la dicha de compartir al menos un instante con él.

En Pinar del Río, varios han sido esos dichosos que cada vez que cuentan sus anécdotas aún se estremecen de emoción, de añoranza, de alegría.

Para el artista de la plástica Raúl Fernández todavía resulta sorprendente rememorar que fue uno de los siete artistas que viajó en el mismo avión con el Comandante en el año 2002, cuando se dirigían a la inauguración de la Capilla del Hombre, en Ecuador.

“Éramos una treintena de artistas de todo el país, y para emoción y sorpresa mía yo estaba entre los siete que volaron con él. Recuerdo que hubo un momento en pleno vuelo en que nos trajeron una especie de merienda y ya dispuestos a consumirla se apareció de pronto Fidel, todo el mundo se quedó pasmado. Saludó a cada una de las personas del avión y después se retiró.

“Pasó más de media hora y nos trajeron una bandeja muy presentable con el almuerzo, en el momento en que me dispongo a almorzar vuelve a aparecer, vino caminando y se paró al lado mío. Él me miraba, y yo a él. Me quedé mudo. Para más sorpresa, estuvo casi dos horas con nosotros hablando jocosamente y haciendo chistes. Ese día ni merendé ni almorcé, y así le pasó a la mayoría”.

Dausell Valdés habla de Fidel con cariño, como de un familiar muy cercano: “Recuerdo lo que me dijo cuando le regalé el primero cuadro, en el año 2002, en una exposición que hubo en el Memorial José Martí: ‘¿Tú sabías que Martí en su diario de campaña había descrito lugares como estos? También me recuerda lugares a donde yo he ido, tanto a cazar como cuando estuve en la Sierra’. Entonces le pregunté si había oído hablar del Martí yacente de Viñales. Me miró y me ripostó que si me atrevía a pintarlo, yo por supuesto le respondí que sí. Me dio una palmada en el pecho y dijo: ‘Pero haz tu Martí’. De ahí surgió ese cuadro que hice del Héroe Nacional que parece un mogote.

“En el 2005, cuando íbamos para el Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes en Venezuela, le regalamos un cuadro de Camilo a nombre de la delegación, en ese instante me dijo: “Ya puedo hacer una exposición, este es el sexto cuadro tuyo que tengo”.

Junto a Kiko en el momento en que le obsequiaba una revista de rock cubano.
Junto a Kiko en el momento en que le obsequiaba una revista de rock cubano.

José Ernesto “Kiko” Mederos habla con alegría de las dos únicas veces que estuvo cerca del Comandante: “Fue en el primer congreso de la Asociación Hermanos Saíz, hice una intervención en la que abordé la situación del rock en Cuba y de la AHS y de la escasez logística que tenía el movimiento en aquellos momentos. Quise al final tener un gesto y regalarle una revista de rock cubano, se la iba a dejar para que se la entregaran después y él dijo que se la diera personalmente. Durante la conversación me interrumpía a cada rato, y me conmovió con una frase: ‘No te preocupes si te interrumpo que tú vas a ser amigo mío’. Cuando me dio la mano y me abrazó, el Palacio de las Convenciones entero aplaudió.

“Al otro día fuimos a un concierto de trova al que él asistió. Cuando entró al lugar me miró y me saludó como se saludan los militares, yo me paré e hice lo mismo. Para mí, haber estado tan cerca de él ha sido una de las cosas más geniales que me ha pasado, porque nunca lo imaginé”.

El visionario, la escultura que junto a otros artistas pinareños Humberto Hernández (El Negro) dedicó a Fidel, es, a su juicio un factor decisivo en cuanto a lo que significa para su vida profesional y personal. Con cierta nostalgia y voz pausada, habla de las tantas ocasiones en que pudo compartir con el Comandante y de lo que para él representa su impronta:

“Siempre sintió mucha afinidad por la obra de los paisajistas pinareños. Mis piezas fueron obsequiadas por él a personalidades del mundo, eso es un honor sagrado. Pude compartir con él muchas veces en congresos, exposiciones, pero mi mayor satisfacción fue en la inauguración de la Capilla del Hombre.

En una ocasión dijo El Negro en una entrevista publicada en las páginas de este semanario: “Con esa escultura que le dedicamos los pinareños intentamos resumir su intelectualidad. Partimos desde su gorra de campaña y terminamos en un tanque de guerra que disparaba tiros de esperanza, bendiciones, prosperidad, humildad, humanidad e internacionalismo”.

Esta vez, pero con más orgullo, me resume el significado de esa pieza y el orgullo que siente al haber sido su artífice. Sus palabras se entrecortan al hablar de Fidel, lo siente cercano, presente, importante.

“Donde está, es tan mencionado, tan acariciado que su espíritu no descansa, se reparte. Más que desearle descanso, te digo como dicen los negros, Aché para él donde quiera que esté”.

Etiquetas: Fidel Castro
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Celebran en Pinar del Río 20 años del Sistema de Ediciones Territoriales

Siguiente artículo

Sobreviviente del olvido

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Obra a la que el investigador dedicara infinitas horas de duro bregar
Cultura

Hoy, como entonces, la presencia de Martí

mayo 19, 2022
Ballet Nacional de Cuba
Cultura

Actuará Ballet Nacional de Cuba en Pinar del Río

mayo 19, 2022
Cubadisco 2022 anuncia reajustes al programa del evento, debido a accidente en el Saratoga
Cultura

“Será que se acabó”, de Alexander Abreu y Havana D’ Primera, Gran Premio Cubadisco 2022

mayo 18, 2022
CubaPoesía, Laboratorios Itinerantes, llega a Pinar del Río
Cultura

CubaPoesía, Laboratorios Itinerantes, llega a Pinar del Río

mayo 16, 2022
Rinden honor en Pinar del Río a las víctimas del accidente del Hotel Saratoga
Cultura

Rinden honor en Pinar del Río a las víctimas del accidente del Hotel Saratoga

mayo 13, 2022
Cubadisco 2022 anuncia reajustes al programa del evento, debido a accidente en el Saratoga
Cultura

Cubadisco 2022 anuncia reajustes al programa del evento, debido a accidente en el Saratoga

mayo 13, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Fidel Castro Ruz

Sobreviviente del olvido

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Dainarys acompaña a las principales autoridades de la provincia por zonas donde se prioriza la producción de alimentos.

Quienes somos Guerrillero, con o sin coronavirus

junio 15, 2020
Ordenamiento monetario

Nuevas medidas de carácter salarial aprobadas como parte de la Tarea Ordenamiento

febrero 17, 2021
Servicio de Nauta Hogar en Cuba / Foto: Granma

Etecsa extiende vigencia del paquete mensual del servicio nauta Hogar

abril 14, 2020
Originalidad este 14 de Febrero en Pinar del Río

Originalidad este 14 de Febrero en Pinar del Río

febrero 12, 2022
Medicina natural y tradicional

Pinar del Río con amplia experiencia en la Medicina Natural y Tradicional

abril 3, 2021
Insiste Valdés Mesa en necesidad de enfrentar crecimiento de precios

Insiste Valdés Mesa en necesidad de enfrentar crecimiento de precios en Pinar del Río

junio 18, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist