martes, junio 28, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Arte para vencer el confinamiento

Yanetsy AristePorYanetsy Ariste
junio 17, 2021
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Arte para vencer el confinamiento
0
COMPARTIDAS
122
VISTAS
Compartir en Facebook

¿Sabía usted que el arte puede aliviar su estrés cotidiano?

La arteterapia es una forma de terapia expresiva que usa el proceso creativo para el bienestar físico y mental. Numerosos estudios han comprobado que es efectiva en personas que sufren problemas sensoriales, físicos, motores o de adaptación social; también en niños y adolescentes que padecen problemas de aprendizaje. Alivia los síntomas del déficit de atención por hiperactividad (TDAH), los trastornos de alimentación, las adicciones; y es provechoso su uso con personas con Síndrome de Down, Alzheimer y autismo. 

Sin embargo, también constituye una técnica de desarrollo personal, basta sentir la necesidad de ser creativos para recurrir a ella. Por tanto, puede hacerse por cualquiera en casa: niños, jóvenes o ancianos; y al margen de la supervisión de un especialista.

Las opciones de la arteterapia son múltiples, posiblemente depende de cuán ingeniosos seamos. Quizás usted ama la pintura y el dibujo; ¿qué le impide poner manos a la obra con bolígrafo, lápiz, crayolas, acuarelas, tizas de colores…? Si le gusta experimentar puede aventurarse con el modelado o el collage, para explorar todo tipo de texturas y materiales.

Debe saber que estas actividades mejoran la motricidad general, y los movimientos de precisión de nuestras manos; entrenan la memoria visual, desarrollan la capacidad de análisis y resolución de problemas, así como la concentración, porque obviamente, estamos muy enfocados en la idea que queremos materializar.

Si le gusta bailar, está en el camino correcto para bajar esos kilos que la ansiedad e inactividad adjudicaron. Lo que no imagina es que también la danza previene la demencia  y otras enfermedades degenerativas, cuida de la actividad cerebral y ayuda a la coordinación.

No necesita ser bailarían, está en casa, baile para usted. Su cuerpo será el protagonista, déjese llevar por la música y exprese con movimientos el ritmo o los sentimientos que la melodía le transmitan. Puede imitar los estilos de baile que ya conoce, pero atrévase también a improvisar y a crear otros “pasillos”. Lo importante es conectar con el cuerpo y sentirnos libres.

Quién duda que la música es la más socorrida de las manifestaciones del arte. Todas las personas disfrutamos de ella, con independencia de géneros o preferencias.  Nuestros ritmos fisiológicos se sincronizan con el ritmo y el tempo musical. Ello significa que nuestras pulsaciones se incrementarán si la música es dinámica y disminuirán en el caso contrario. Si está deprimido lo ideal es una música “alegre”, con letras motivadoras. Si se siente alterado, opte mejor por ritmos acompasados y suaves; verá cómo pronto se relaja.

Consejos: cante, porque como reza el refrán “quien canta sus males espanta”: esa actividad tiene efectos positivos, ninguno negativo. Si no tiene una voz bella ¡qué importa! cante para usted, no para la vecindad. Use la música para activarse: si siente desmotivación no existe mejor estimulante.

El poder terapéutico de la literatura puede desarrollarse no solo a partir de la lectura, sino también de la escritura. Dele otro final a alguna historia que haya leído, relate otra, describa un lugar, escriba una carta, un diario…

Si prefiere el teatro y tiene niños, ha llegado el momento de montar el escenario en casa. Anímelos a dramatizar un cuento que conozcan de memoria, y por qué no, escriban uno, para después llevarlo a escena. Pueden idear disfraces y hasta crear la escenografía, auxiliándose de cartón, telas, o cualquier objeto que consideren. La imaginación no tiene límites y de esta forma, estará jugando con su hijo, animando su creatividad e inteligencia y fortaleciendo vínculos emotivos.

La arteterapia no requiere dotes artísticas y es la forma más económica y saludable que tenemos para mantenernos entretenidos. El arte enriquece, relaja, conecta emocionalmente con otras personas y nos ayuda a autodescubrirnos.  Es una forma de comunicación no verbal, pero igual de efectiva. No deje pasar la oportunidad de realizarla.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Previsto para septiembre reinicio del curso escolar en Pinar del Río

Siguiente artículo

Celebrará Pinar del Río Festival de Teatro Entre Telones 2021

Yanetsy Ariste

Yanetsy Ariste

Escritora y periodista. Lic. en Historia del Arte en la Universidad de La Habana.

Publicaciones relacionadas

mujer tatuada
Cultura

Tatuar los lienzos

junio 27, 2022
San Juan de Sagua, al amparo del Pan de Guajaibón
Cultura

Breve crónica ilustrada para un final feliz

junio 24, 2022
Alicia Alonso
Cultura

Libros sobre bailarina de Cuba Alicia Alonso llegan a España

junio 23, 2022
Pablo Milanés
Cultura

Pablo Milanés tradujo versos en hechizos desde Cuba

junio 22, 2022
Antonio Guerrero
Cultura

Presentan libro de Antonio Guerrero

junio 17, 2022
Feria del Libro en La Palma
Cultura

Continúa Feria del Libro en La Palma

junio 16, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Celebrará #PinardelRío Festival de Teatro Entre Telones 2021

Celebrará Pinar del Río Festival de Teatro Entre Telones 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

La utilización de los patios para la producción de hortalizas gana adeptos entre los viñaleros. / Foto: Pedro Paredes

Producir en casa

marzo 27, 2021
Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.

Díaz-Canel desmiente supuesto apoyo de EE.UU. al pueblo de Cuba

julio 23, 2021
Cubanos con derechos

Cubanos con derechos

diciembre 9, 2020
MInsap Cuba

Reportan 21 nuevos casos de COVID-19 en Cuba, para un total de 233

abril 2, 2020
Juan Carlos Arencibia fue el jugador más destacado de los Vegueros en esta 60 Serie Nacional de Béisbol. / Foto: Archivo de Guerrillero.

Arencibia y su ausencia de la preselección nacional

marzo 28, 2021
Fidel Castro y Allende en Chile / Foto tomada de internet.

Fidel en Chile

agosto 8, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist