• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, marzo 22, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Arroceros pinareños con nuevos incentivos para campaña de primavera

Evelyn Corbillón DíazPorEvelyn Corbillón Díaz
mayo 7, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Arroceros pinareños con nuevos incentivos para campaña de primavera

Foto: Rafael Fernández Rosell / ACN

0
COMPARTIDAS
129
VISTAS
Compartir en Facebook

Arroceros de la Empresa Agroindustrial de Granos Los Palacios asumirán la campaña de primavera en mejores condiciones a la de frío por la existencia del paquete tecnológico para la siembra de las tres mil hectáreas (ha) previstas en mayo, y las nuevas medidas del Estado cubano en pos de incentivar la producción de alimentos.

Productores de la Cooperativa de Créditos y Servicios 26 de Julio, del municipio de Consolación del Sur, tienen pactadas mil 600 ha para la contienda la cual se extiende hasta comienzos de agosto; y ya tienen ubicadas 25 por encima, motivados por las disposiciones que conciben, entre otros aspectos, la reducción de las tarifas de servicios como la electricidad y el agua con respecto al inicio de la Tarea Ordenamiento.

Arroceros pinareños con nuevos incentivos para campaña de primavera
Foto: Rafael Fernández Rosell / ACN

Según Miguel Domínguez Pando, representante de arroz de la estructura enclavada en la Unidad Empresarial de Base Caribe, otras 200 hectáreas solicitaron los campesinos para sembrar, algunos que incluso en determinado momento no lo hicieron.

Precisó que anteriormente la ficha de costo de producción del cereal resultaba muy elevada, con más gastos que ingresos, y por tanto no era rentable esa actividad.

Asimismo, dificultades en la llegada en tiempo de insumos, sobre todo fertilizantes, conllevaron a que en frío solo plantaron 222 hectáreas de las 900 contratadas- asumidas por 12 de los 100 productores previstos;- y gracias a los nuevos precios se incorporaron progresivamente al plan de siembra de la primavera.

Esa cooperativa, ubicada en el llamado macizo arrocero de Pinar del Río, ha llegado a cosechar a lo largo de su historia 11 mil toneladas del grano, a pesar de contar con las áreas de producción más pobres de Cuba debido a las características de sus suelos y rendimientos que no superan las 3, 2 toneladas por hectáreas; no obstante, se ubica entre las mejores del país.

Arroceros pinareños con nuevos incentivos para campaña de primavera
Foto: Rafael Fernández Rosell / ACN

Oriosky Acosta Márquez, de la 26 de Julio hace una década, apunta que siempre han querido sembrar y las nuevas medidas evidencian que se escucha el sentir y las opiniones de los campesinos, “por eso la disposición de trabajar”.

Nos hemos reunido en varias ocasiones y sí se puede. La aviación sigue siendo costosa, pero es efectiva, y de ahí se van a ver los resultados, dijo.

Narciso Alfonso Cardentey, de la Cooperativa de Créditos y Servicios Raúl Maqueira, también de Consolación del Sur, se dedica a la obtención de semillas las cuales posteriormente distribuye la Empresa Agroindustrial.

Esta año no nos paramos y sembramos 30 hectáreas por la vía de trasplante mecanizado, con maquinaria proveniente de Japón; mientras empleamos alternativas como la primera aplicación de fertilizantes y herbicidas de forma manual, ante los costos por hora de la aviación.

Tuvimos la oportunidad de que se oyeran nuestros planteamientos y ahora vamos a continuar las labores porque el encargo social es la prioridad, puntualizó.
El sentir de los productores cambió para bien y ya están incentivados para asumir las 11 mil 500 hectáreas de la campaña de primavera, expuso Ariel García Pérez, director general de la Empresa Agroindustrial de Granos Los Palacios.

Remarcó que el 60 por ciento de las siembras corresponde al sector cooperativo y campesino y la entidad debe producir en este calendario unas 59 mil toneladas de arroz cáscara húmedo.

Las preocupaciones de muchos ahora giran en torno a temas como el cumplimiento de los contratos firmados con cada empresa suministradora o prestadora de servicios, pues rige la producción, protege a los arroceros y garantizará el éxito de las medidas.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Madre mía

Siguiente artículo

Pinar del Río con dos luchadores clasificados a Tokio

Evelyn Corbillón Díaz

Evelyn Corbillón Díaz

Graduada de Periodismo en la Universidad de Pinar del Río. Corresponsal de la Agencia Cubana de Noticias (ACN) en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Lecciones de Muso en Pinar del Río
Pinar del Río

Lecciones de Muso en Pinar del Río

marzo 21, 2023
Prueba dinámica hoy en Pinar del Río
Pinar del Río

Prueba dinámica hoy en Pinar del Río

marzo 19, 2023
Procesamiento de datos en Pinar del Rio
Pinar del Río

Pinar del Río realiza prueba la dinámica electoral

marzo 19, 2023
Sin grandes incidencias en Pinar del Río en la prueba dinámica
Pinar del Río

Sin grandes incidencias en Pinar del Río en la prueba dinámica

marzo 19, 2023
Creación divina en Pinar del Río
Pinar del Río

Creación divina en Pinar del Río

marzo 18, 2023
Rocio del Sol
Pinar del Río

Rocío del Sol: tesoro que guarda el bosque en Guane, provincia Pinar del Río

marzo 18, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Yosvanys Peña Flores, medallista de bronce en los Panamericanos de Lima 2019, buscará un metal olímpico en Tokio 2021. / Foto tomada de cubasí

Pinar del Río con dos luchadores clasificados a Tokio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

globo chino

Estados Unidos derriba globo chino en la costa sur

febrero 5, 2023
Oscar Manuel Silveira Martínez, ministro de Justicia. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Aprobada versión del Código de las Familias que será sometida a consulta popular

diciembre 21, 2021
Pacientes de COVID-19 en un hospital de Manaos, en el estado brasileño de Amazonas. / Foto: EFE.

COVID-19 en el mundo: Brasil registra en un solo día 16 508 nuevos casos y 965 fallecidos

mayo 24, 2020
Parte de casos positivos a la Covid-19 en Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 18 de mayo a las 12 de la noche

mayo 19, 2022
Ileana Morales

Ampliará Cuba vacunación anti COVID-19

agosto 21, 2021
Felix Témerez

Cinismo y barbarie vestidos de modernidad

julio 25, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist