miércoles, mayo 25, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Arranca posible temporada ciclónica activa para el Atlántico

Prensa LatinaPorPrensa Latina
junio 1, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Arranca posible temporada ciclónica activa para el Atlántico
0
COMPARTIDAS
87
VISTAS
Compartir en Facebook

Un periodo activo, predicen meteorólogos de la región, para la temporada ciclónica del Atlántico y el Mar Caribe del 2021, que arrancó hoy con la antesala de un evento anticipado: la tormenta subtropical Ana.

Especialistas de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés), pronostican para este ciclo, que se extiende hasta el 30 de noviembre, entre 13 y 20 tormentas nombradas, alrededor de 10 huracanes y de esos cinco de gran intensidad.

La anterior temporada sobrepasó los pronósticos y una sucesión de eventos dejó atrás las predicciones, pues la lista predeterminada de la Organización Meteorología Mundial (OMM) para esta zona geográfica concluyó y dio paso a designar los sistemas con letras del alfabeto griego, hecho solo ocurrido con anterioridad en 2005.

Tales acontecimientos condujeron a que el Centro Nacional de Huracanes comenzara a emitir sus proyecciones a partir del 15 de mayo, a pesar de que la OMM desestimó la posibilidad de modificar este año el comienzo oficial de la temporada.

De esta manera en la lista de 21 eventos corresponde denominarse el próximo Bill, al que le seguirá Claudette, Danny, Elsa, Fred, Grace, Henri, Ida, Julián, Kate, Larry, Mindy, Nicholas, Odette, Peter, Rose, Sam, Teresa, Víctor y Wanda.

En el periodo anterior, Arthur y Bertha fueron los eventos pretemporada, el 16 y 27 de mayo respectivamente, tan temprano como los primeros días de junio llegó el tercer evento con nombre, y justo después a mitad de ciclo circularon entonces otros seis fenómenos para llegar a nueve.

Es la primera vez que se forman nueve ciclones antes del 1 de agosto: Arthur y Berta, Cristobal, Dolly, Edouard, Fay, Gonzalo, Hanna e Isaías, reportaban las estadísticas.

Por segunda vez en la historia además el Atlántico llegó a acoger cinco o más ciclones tropicales simultáneamente: Paulette, René, Sally, Teddy y Vicky.

Septiembre fue el mes más activo, con 10 tormentas y al comenzar octubre ya la lista predeterminada de la OMM había concluido, para dar paso a otros que llegaron hasta Eta, uno de los huracanes más devastadores del 2020.

Fueron contabilizados entonces un total de 31 ciclones tropicales o subtropicales, 30 tormentas con nombre, 13 huracanes, seis de ellos mayores.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba cae seis a cinco ante Venezuela

Siguiente artículo

Condena Cuba financiamiento de EEUU para políticas desestabilizadoras

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Cuba reporta averías en plantas productoras de energía
Cuba

Sincroniza termoeléctrica Guiteras

mayo 25, 2022
Encuentro entre el Ministro de Salud de Cuba y Tedros Adhanom Ghebreyesus
Cuba

Ministro de Salud de Cuba se reúne con director general de la OMS: “Ratificamos histórica voluntad de cooperar por la salud mundial”

mayo 25, 2022
Ministra de Educación de Cuba en Foro Mundial
Cuba

Cuba expone experiencias y logros en Foro Mundial de Educación

mayo 25, 2022
Alianzas para impulsar nuevos actores económicos en Cuba
Cuba

Alianzas para impulsar nuevos actores económicos en Cuba

mayo 25, 2022
Central Termoeléctrica Guiteras prevé sincronizar este martes
Cuba

CTE Antonio Guiteras sale del sistema eléctrico nacional por descarga eléctrica que impactó en su estructura

mayo 24, 2022
PCR de producción nacional en Cuba
Cuba

Un PCR de producción nacional pronto estará disponible

mayo 24, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Condena Cuba financiamiento de EEUU para políticas desestabilizadoras

Condena Cuba financiamiento de EEUU para políticas desestabilizadoras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Trabajo a distancia

Determinan competencias laborales claves para el trabajo a distancia en Cuba

marzo 4, 2021
Autoridades sanitarias declaran brote de transmisión hídrico en Pinar del Río

Autoridades sanitarias declaran brote de transmisión hídrico en Pinar del Río

mayo 5, 2022
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. / Foto: EFE.

OMS: La vacuna para el coronavirus tardará un mínimo de 18 meses

marzo 28, 2020
Defiende Cuba distribución equitativa de vacunas contra Covid-19

Defiende Cuba distribución equitativa de vacunas contra Covid-19

febrero 25, 2021
A partir del 7 de noviembre se elimina la cuarentena obligatoria de los viajeros internacionales al arribo del país. / Foto: Ariel Ley Royero/ ACN.

Cuba elimina cuarentena obligatoria de viajeros internacionales al arribo al país a partir del 7 de noviembre

octubre 20, 2021
Trabajando desde la zona roja en el hospital León Cuervo Rubio.

Historias desde la zona roja en Pinar del Río

junio 18, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist