jueves, junio 30, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

Arencibia y su ausencia de la preselección nacional

Luis Alberto Blanco PilaPorLuis Alberto Blanco Pila
marzo 28, 2021
en Deportes
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Juan Carlos Arencibia fue el jugador más destacado de los Vegueros en esta 60 Serie Nacional de Béisbol. / Foto: Archivo de Guerrillero.

Juan Carlos Arencibia fue el jugador más destacado de los Vegueros en esta 60 Serie Nacional de Béisbol. / Foto: Archivo de Guerrillero.

0
COMPARTIDAS
546
VISTAS
Compartir en Facebook

La no inclusión de Juan Carlos Arencibia, el destacado torpedero pinareño, en la preselección nacional a la Copa del Caribe, torneo a celebrarse en Curazao, del 17 al 24 de abril, ha suscitado no pocas reacciones adversas en la afición de Pinar.

El pimentoso jugador, oriundo de La Palma, no estuvo en la lista preliminar de 36 jugadores que hace poco anunció la Federación Cubana de Béisbol, relación en la que sí aparecen dos torpederos naturales, los casos de Yordan Manduley y Luis Vicente Mateo.

Más allá de estadísticas,  aspecto en que mucho sobresalió el vueltabajero, me refiero al pelotero más enérgico de esta atípica temporada, a un atleta incansable, capaz de jugar en cada partido como si fuera el último desafío de su carrera deportiva.

Si es poco lo expuesto en el párrafo anterior para los encargados de realizar tal listado de jugadores, entonces habrá que abundar en los numeritos del primer bate verde a lo largo de esta 60 Serie, donde fue clave en el cuarto lugar ocupado por su novena.

En la fase regular de la campaña compiló 327 de average, resultado de 84 hits, de ellos 17 dobles, un triple y dos jonrones. Además, ostentó un porcentaje de embasado excelente con 413 en ese acápite ofensivo.

Se suman a esos rendimientos el hecho de que empujó 31 carreras y anotó en 52 ocasiones, produjo un total de 81 anotaciones y su slugging fue de 424, este último nada despreciable para un primer bate.

Por su parte, el joven Luis Vicente Mateo conectó 100 hits durante la fase regular, su average fue de 361, con 13 dobles, cuatro triples y tres jonrones; nadie duda que el futuro de esta posición en nuestra pelota pasa por los muñecas y manos de este estelar sureño.

Sí creo que debía haber acompañado al cienfueguero nuestro torpedero y no Yordan Manduley, máxime cuando se trata de un evento para el cual se probarán jugadores que nunca antes habían vestido el uniforme del Cuba, o sea evento emergente.

Manduley, de quien no dudo su calidad deportiva, podía esperar al preolímpico, un reto mucho mayor que esta copa que se jugará en Curazao. En el caso del torneo clasificatorio para Tokio sí hay que acudir con lo mejor pues nos jugamos el ir a la Olimpiada, palabras mayores para nuestro béisbol.

De ahí que entiendo que ya el solo hecho de estar en la preselección para la Copa del Caribe es un reconocimiento a aquellos jugadores que lo dieron todo durante la Nacional, algo que bien resume una frase de Carlos Tabares: ‟Dejar la piel en el terreno”, pero con sus provincias.

Entiendo que Arencibia no ofrece, por su edad, garantías de ser el futuro en esa posición de cara a próximos compromisos internacionales ‒ sí lo es Mateo‒ pero tampoco es un secreto que Manduley dejó atrás sus mejores años y si es un evento sin tanto en disputa, entonces por qué no llevar a los atletas más destacados con sus novenas en nuestro clásico.

La ausencia del simpático y mediático Arencibia no ha pasado desapercibida para muchos aficionados allende las fronteras de Pinar del Río, por tratarse de un jugador que enamoró con sus ganas y aptitud a los amantes de la pelota durante el play off, como también lo hizo con los Vegueros en la fase clasificatoria.

Sí aplaudo la inclusión de los serpentineros Frank Abel Álvarez y Dariel Fernández, dos joyas del pitcheo cubano, con mucho futuro y que, de seguro, aprenderán mucho tanto en esta preselección como si en definitiva son llamados al equipo nacional para este compromiso internacional.

Los dos lanzadores poseen velocidad, recursos en su repertorios y mucha juventud, aspectos que si logran conjugar le darán a ambos muchos frutos en este complejo deporte que es el béisbol, pero queda el sabor amargo de que nuestro pelotero más destacado en 2020 y en lo que va de este año no estará ni siquiera en los entrenamientos de una preselección nacional.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Vacunas nombradas en homenaje a la historia de Cuba

Siguiente artículo

Cuba no está sola en la lucha contra el bloqueo

Luis Alberto Blanco Pila

Luis Alberto Blanco Pila

Graduado de Periodismo de la Universidad de La Habana. Periodista de Guerrillero

Publicaciones relacionadas

Pitcher
Deportes

Entre Cocodrilos y Alazanes: En vísperas del desafío crucial

junio 29, 2022
I Juegos del Caribe de Guadalupe
Deportes

Quedarán inaugurados hoy I Juegos del Caribe de Guadalupe

junio 29, 2022
Balonmano
Deportes

Logran cubanos del balonmano primer éxito en torneo pre mundial

junio 28, 2022
Andy Cruz en Tokio 2020. / Foto: Archivo de Cubadebate.
Deportes

Federación Cubana de Boxeo informa sobre intento de salida ilegal del país de Andy Cruz

junio 28, 2022
Modesto Rodríguez Castro
Deportes

En el ring con Modesto Rodríguez Castro

junio 27, 2022
Grand Slam de judo de Mongolia
Deportes

Cierra Grand Slam de judo de Mongolia con cinco finales

junio 26, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Cuba no está sola en la lucha contra el bloqueo

Cuba no está sola en la lucha contra el bloqueo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

La central termoeléctrica Antonio Guiteras, de tres décadas de fundada, es el mayor y más eficiente bloque unitario en Cuba.

Sincronizada la CTE Guiteras con el sistema eléctrico nacional

marzo 23, 2022
Tania Pantoja actuará en las fiestas populares del municipio San Luis.

Fiestas populares en San Luis y Exposición en la “Regueiro” en Pinar del Río

mayo 29, 2019
Estrías en la piel

Rayas de tigre

junio 11, 2021
Constatan avances de servicios vitales en Guane

Constatan avances de servicios vitales en Guane

abril 30, 2020
El Consejo de Ministros analizó la implementación de la Tarea Ordenamiento y el desempeño de la economía cubana en el mes de enero. Foto: Estudios Revolución.

Evalúa Consejo de Ministros marcha de la Tarea Ordenamiento y otros asuntos cardinales de la nación

marzo 4, 2021
Ramón Brizuela Roque

Démonos una segunda oportunidad

febrero 27, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist