• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, marzo 24, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

Aprueban el primer medicamento inyectable para prevenir el VIH

CubasíPorCubasí
diciembre 22, 2021
en El Mundo
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Primer medicamento inyectable para prevenir el VIH

Foto: RT.

0
COMPARTIDAS
77
VISTAS
Compartir en Facebook

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó este lunes el uso del primer medicamento inyectable para prevenir la infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en los adultos y adolescentes en riesgo que hayan dado negativo justo antes de iniciar el tratamiento y cuya masa corporal supere los 35 kilos, reza el comunicado de la FDA.

El fármaco, denominado Apretude, que se debe administrar cada 60 días después de que el paciente reciba sus dos primeras dosis con un mes de diferencia, es una alternativa al medicamento de profilaxis previa a la exposición (o simplemente, PrEP) existente, Truvada, una pastilla que se toma a diario para prevenir el VIH.

Lo que se sabe de Mosaico, el estudio en el que se prueba una prometedora vacuna contra el VIH en ocho países (cuatro de ellos en Latinoamérica)
Aunque las medicinas orales han demostrado ser bastante efectivas, estas requieren altos niveles de adherencia, mientras que ciertas personas y grupos enteros tienden a descuidar el uso diario del fármaco.

Otros factores, como la adicción a las drogas o al alcohol, la depresión, la pobreza y la intención de ocultar el tratamiento, también afectan los hábitos diarios y las conductas relacionadas con la toma de la medicación. Así, se espera que el uso de un PrEP inyectable con un efecto prolongado aumente la adherencia en los grupos en riesgo.

La seguridad y la eficacia de Apretude se evaluaron mediante dos ensayos. Uno de ellos, que incluyó a 4.566 hombres cisgénero y mujeres transgénero que tienen relaciones sexuales con hombres, reveló que los participantes que recibieron el fármaco inyectable tenían un 69 % menos de probabilidades de infectarse con VIH que aquellos que tomaban Truvada. El segundo ensayo, que reunió a 3.224 mujeres cisgénero, descubrió que las participantes tenían un 90 % menos de posibilidades de contraer VIH que aquellas que tomaban la pastilla.

No obstante, en ambos ensayos, los efectos secundarios se produjeron con mayor frecuencia en los participantes que recibieron Apretude. Aparte de las reacciones cutáneas locales, presentaron dolor de cabeza, fiebre, fatiga, dolor de espalda, dolores musculares e inflamación de la piel.

La FDA avaló la inyección, aunque dejó constancia de una serie de precauciones relacionadas con reacciones de hipersensibilidad, hepatotoxicidad (es decir, daño hepático) y trastornos depresivos.

Otros dos estudios realizados en 13 países por la empresa farmacéutica británica GlaxoSmithKline (GSK), independientemente de la FDA, también confirmaron la eficacia superior de Apretude frente a Truvada.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Continúa hoy VIII Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano

Siguiente artículo

Cuba acelerará refuerzo antiCovid-19 con más de seis millones de dosis

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Crisis hídrica en el mundo
El Mundo

Comienzan debates sobre el agua ante profunda crisis hídrica

marzo 22, 2023
Presentó Cuba oportunidades de negocios a empresarios de la India
El Mundo

Presentó Cuba oportunidades de negocios a empresarios de la India

marzo 16, 2023
Reyes-Reyes
El Mundo

Hugo Chávez fue humanidad, como Fidel Castro

marzo 5, 2023
Mariella Castro Italia
El Mundo

Diputada cubana destaca en Italia logros sociales de su país

febrero 22, 2023
Brasil
El Mundo

Envía Díaz-Canel condolencias a pueblo y gobierno brasileño

febrero 21, 2023
imagen-virus-vih
El Mundo

Hallan por casualidad fármaco capaz de combatir las bacterias más resistentes

febrero 21, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Soberana 02 y Abdala

Cuba acelerará refuerzo antiCovid-19 con más de seis millones de dosis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Los 49 combinados deportivos de la provincia Pinar del Río estarán en función de la recreación durante el verano 2020, inaugurado oficialmente el pasado 11 de julio

Por un verano deportivo en Pinar del Río

julio 15, 2020
La consulta prequirúrgica de mamas recibe pacientes de todos los municipios de la provincia y pretende conducirlos desde el diagnóstico hasta la conducta final.

Una consulta por la vida en Pinar del Río

marzo 5, 2022
Ariel Torres Amador

La novela cubana… ese espacio en deuda

mayo 1, 2022
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

Miguel López, el Guajiro de Viñales

mayo 15, 2021
Informan sobre reinicio del curso de la enseñanza Artística en Pinar del Río

Informan sobre reinicio del curso de la enseñanza Artística en Pinar del Río

agosto 28, 2020
Rusia tomará medidas en caso de ausencia de respuestas de seguridad

Rusia tomará medidas en caso de ausencia de respuestas de seguridad

enero 26, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist