• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, marzo 25, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Aprueban declaración de la Asamblea Nacional del Poder Popular en defensa del Estado socialista cubano

GranmaPorGranma
octubre 27, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 9 minutos
A A
0
0
COMPARTIDAS
42
VISTAS
Compartir en Facebook

Los diputados del Parlamento cubano aprobaron durante el Séptimo Período Ordinario de Sesiones de la IX Legislatura la Declaración de la ANPP.

Ana María Mari Machado, vicepresidenta del Parlamento Cubano, dio lectura a este documento, refiriendo que Cuba Socialista avanza y se reanima por el esfuerzo, la resistencia, la inteligencia y la firmeza de su pueblo unido, orgulloso de sus conquistas, firme en sus convicciones y decidido a defender el Estado socialista de derecho y justicia social, democrático, independiente y soberano que libremente ha elegido.

La ANPP, en nombre del pueblo que representa, denuncia que el gobierno de los Estados Unidos, continúa desarrollando su estrategia de guerra no convencional contra nuestro país, que incluye, entre otras agresiones, la imposición de una política hostil dirigida a estrangular la economía nacional; la subversión redoblada y permanente; la creación y promoción de campañas político comunicacionales con utilización de las redes sociales para tratar de provocar desestabilización, aparentar ingobernabilidad, promover el caos e imponer un cambio de sistema.

Agregó que la administración estadounidense organiza, instiga, facilita, financia, alienta y tolera agresiones o actividades terroristas contra Cuba desde su territorio; en tal sentido, se ejecutan provocaciones de personas y grupos sin escrúpulos, aupados y apoyados por algunos congresistas y otras autoridades de ese país, que se valen de estaciones de radio y televisión y redes sociales para convocar manifestaciones inconstitucionales, actos vandálicos, sabotajes y otras acciones criminales, incluyendo asesinatos, con el fin de derrocar al gobierno cubano por cualquier medio, incluso a través de llamados a la intervención militar directa de Estados Unidos de América en Cuba.

La vicepresidenta de la ANPP agregó que este órgano «respalda la decisión del gobierno revolucionario de enfrentar e impedir, en ejercicio de la soberanía y la ley, la agresión del imperialismo estadounidense que se propone conculcar nuestra independencia y destruir el orden constitucional, la Revolución y el Socialismo en Cuba», al tiempo que condena el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos de América contra Cuba, que se ha extendido por más de 60 años y califica como acto de genocidio, constituye una transgresión del Derecho Internacional, resulta una violación flagrante y sistemática de los derechos humanos de todo el pueblo cubano y ha sido condenado por la comunidad internacional en 29 resoluciones sucesivas de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Mari Machado refirió que la ANPP denuncia la actuación del gobierno de Estados Unidos de América al recrudecer, de manera deliberada y oportunista, el bloqueo económico, comercial y financiero en el contexto de la pandemia mundial de la COVlD-19, asumiéndola como aliado en su intento de destruir Ia Revolución.

Asimismo, rechaza que se mantengan vigentes por la actual administración del Presidente Biden, Ias 243 medidas coercitivas adoptadas por el anterior gobierno de Estados Unidos de América, incluyendo Ia incorporación de Cuba en la espuria, ilegal y unilateral lista de países que, supuestamente, patrocinan el terrorismo, al tiempo que alerta que las megacorporaciones hegemónicas de la desinformación intentan mostrar al mundo una realidad que no existe en Cuba y para ello, con verdadero cinismo,  avalan noticias falsas, manipulan imágenes, mienten sobre supuestos perseguidos, torturados y desaparecidos que solo existieron antes del triunfo de la Revolución, cuando imperaba en Cuba una dictadura sangrienta al servicio del imperialismo estadounidense. Con igual propósito pretenden ampliar los canales de subversión,  y realizar ataques cibernéticos a infraestructuras básicas del país.

Desde el Parlamento cubano rechazaron categóricamente los pronunciamientos contra Cuba formulados por el Senado y la Cámara de Representantes de los Estados Unidos de América y sus intentos por promover nuevos instrumentos legislativos que recrudecen aún más el bloqueo genocida, así como las declaraciones de los grupos anticubanos que han secuestrado la política exterior de ese país hacia Cuba y claman por una intervención militar.

De igual forma, demanda al gobierno de Estados Unidos de América el cese del bloqueo, la agresión, la injerencia en los asuntos internos, la violación de Ios derechos humanos de nuestro pueblo  y que se apegue a los principios del Derecho Internacional para las relaciones entre Estados soberanos. En este sentido, recuerda que una mayoría de los estadounidenses apoya el levantamiento del bloqueo y su libertad de viajar a Cuba y que Ios cubanos que viven en este país desean relaciones normales y bienestar para sus familias.

 Por otra parte, los diputados rechazaron las resoluciones adoptadas contra Cuba por el Parlamento Europeo, por su carácter injerencista, neocolonial y ofensivo, promovidas por un reducido grupo de sus miembros con conocidas posiciones extremistas y carentes de autoridad moral, con el objetivo de obstaculizar y detener los avances en la instrumentación del Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación con la Unión Europea, acciones en consonancia con la agenda anticubana de Washington y agradecieron a los eurodiputados que dignamente han levantado sus voces en ese escenario, denunciando el doble rasero de aquellos que mienten sobre Cuba y difaman de nuestro sistema político, y que, al hacer silencio sobre reales violaciones a los derechos humanos en América Latina, Europa y otras regiones, provocan el descrédito de la Eurocámara.

 En su discurso, la vicepresidenta expresó, a nombre de los diputados, su sincera y permanente gratitud al amplio y diverso movimiento de solidaridad con la Revolución cubana que alcanza todos los rincones del planeta, en particular a las asociaciones y grupos parlamentarios de amistad con Cuba y a las asociaciones de cubanos cuyo accionar acompaña a nuestro pueblo en esta batalla por su independencia y nos alienta a continuar trabajando.

 Asimismo, reafirma el compromiso de defender y seguir perfeccionando nuestro modelo de democracia socialista, basado en el ejercicio del poder por el pueblo y para el pueblo, poder que ejerce directamente o por medio de las Asambleas del Poder Popular o de los órganos que de estas se derivan, donde cada ciudadano  puede postular y elegir libremente a sus representantes, quienes les rinden cuenta, los controla y revoca de ser el caso. Nadie está por encima de la ley ni del resto de sus compatriotas.

La declaración ratificó Ia firme determinación de ser fieles a las convicciones expresadas por nuestro Comandante en Jefe, cuando proclamó: «Revolución es defender valores en los que se cree al precio de cualquier sacrificio; Revolución es modestia, desinterés, altruismo, solidaridad y heroísmo;  es convicción profunda de que no existe  fuerza en el mundo capaz de aplastar la fuerza de la verdad y de las ideas, es unidad, es independencia, es luchar por nuestros sueños de justicia para Cuba y para el mundo, que es la base de nuestro patriotismo, nuestro socialismo y nuestro internacionalismo».

——————————————————————————————————————————————-

DECLARACIÓN DE LA ASAMBLEA NACIONAL DEL PODER POPULAR

En el Aniversario 45 de la creación de los Órganos del Poder Popular, la Asamblea Nacional reafirma a los Parlamentos, Grupos Parlamentarios de Amistad, legisladores y legisladoras de todos los continentes, a los amigos y amigas en el mundo, que Cuba Socialista avanza y se reanima por el esfuerzo, la resistencia, la inteligencia y la firmeza de su pueblo unido, orgulloso de sus conquistas, firme en sus convicciones y decidido a defender el Estado socialista de derecho y justicia social, democrático, independiente y soberano que libremente ha elegido.

La Asamblea Nacional del Poder Popular, en nombre de este pueblo que representamos:

Denuncia que el gobierno de los Estados Unidos, continúa desarrollando su estrategia de guerra no convencional contra nuestro país, que incluye, entre otras agresiones, la imposición de una política hostil dirigida a estrangular la economía nacional; la subversión redoblada y permanente; la creación y promoción de campañas político comunicacionales con utilización de las redes sociales para tratar de provocar desestabilización, aparentar ingobernabilidad, promover el caos e imponer un cambio de sistema;

La administración estadounidense organiza, instiga, facilita, financia, alienta y tolera agresiones o actividades terroristas contra Cuba desde su territorio; en tal sentido, se ejecutan provocaciones de personas y grupos sin escrúpulos, aupados y apoyados por algunos congresistas y otras autoridades de ese país, que se valen de estaciones de radio y televisión y redes sociales para convocar manifestaciones inconstitucionales, actos vandálicos, sabotajes y otras acciones criminales, incluyendo asesinatos, con el fin de derrocar al gobierno cubano por cualquier medio, incluso a través de llamados a la intervención militar directa de Estados Unidos de América en Cuba;

Respalda la decisión del gobierno revolucionario de enfrentar e impedir, en ejercicio de la soberanía y la ley, la agresión del imperialismo estadounidense que se propone conculcar nuestra independencia y destruir el orden constitucional, la Revolución y el Socialismo en Cuba;

Condena el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos de América contra Cuba que se ha extendido por más de 60 años, califica como acto de genocidio, constituye una transgresión del Derecho Internacional, resulta una violación flagrante y sistemática de los derechos humanos de todo el pueblo cubano y ha sido condenado por la comunidad internacional en 29 resoluciones sucesivas de la Asamblea General de las Naciones Unidas;

Denuncia la actuación del gobierno de Estados Unidos de América al recrudecer, de manera deliberada y oportunista, el bloqueo económico, comercial y financiero en el contexto de la pandemia mundial de la COVlD-19, asumiéndola como aliado en su intento de destruir Ia Revolución;

Rechaza que se mantengan vigentes por la actual administración del Presidente Biden, Ias 243 medidas coercitivas adoptadas por el anterior gobierno de Estados Unidos de América, incluyendo Ia incorporación de Cuba en la espuria, ilegal y unilateral lista de países que, supuestamente, patrocinan el terrorismo;

Alerta que las megacorporaciones hegemónicas de la desinformación intentan mostrar al mundo una realidad que no existe en Cuba y para ello, con verdadero cinismo,  avalan noticias falsas, manipulan imágenes, mienten sobre supuestos perseguidos, torturados y desaparecidos que solo existieron antes del triunfo de la Revolución, cuando imperaba en Cuba una dictadura sangrienta al servicio del imperialismo estadounidense. Con igual propósito pretenden ampliar los canales de subversión,  y realizar ataques cibernéticos a infraestructuras básicas del país;

Rechaza categóricamente los pronunciamientos contra Cuba formulados por el Senado y la Cámara de Representantes de los Estados Unidos de América y sus intentos por promover nuevos instrumentos legislativos que recrudezcan aún más el bloqueo genocida, así como las declaraciones de los grupos anticubanos que han secuestrado la política exterior de ese país hacia Cuba y claman por una intervención militar;

Demanda al gobierno de Estados Unidos de América el cese del bloqueo, la agresión, la injerencia en los asuntos internos, la violación de Ios derechos humanos de nuestro pueblo  y que se apegue a los principios del Derecho Internacional para las relaciones entre Estados soberanos. En este sentido, recuerda que una mayoría de los estadounidenses apoya el levantamiento del bloqueo y su libertad de viajar a Cuba y que Ios cubanos que viven en este país desean relaciones normales y bienestar para sus familias;

Rechaza enérgicamente las resoluciones adoptadas contra Cuba por el Parlamento Europeo, por su carácter injerencista, neocolonial y ofensivo, promovidas por un reducido grupo de sus miembros con conocidas posiciones extremistas y carentes de autoridad moral, con el objetivo de obstaculizar y detener los avances en la instrumentación del Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación con la Unión Europea, acciones en consonancia con la agenda anticubana de Washington;

Agradece a los eurodiputados que dignamente han levantado sus voces en ese escenario, denunciando el doble rasero de aquellos que mienten sobre Cuba y difaman de nuestro sistema político, y que, al hacer silencio sobre reales violaciones a los derechos humanos en América Latina, Europa y otras regiones, provocan el descrédito de la Eurocámara;

Expresa su sincera y permanente gratitud al amplio y diverso movimiento de solidaridad con la Revolución cubana que alcanza todos los rincones del planeta, en particular a las asociaciones y grupos parlamentarios de amistad con Cuba y a las asociaciones de cubanos cuyo accionar acompaña a nuestro pueblo en esta batalla por su independencia y nos alienta a continuar trabajando;

Reafirma el compromiso de defender y seguir perfeccionando nuestro modelo de democracia socialista, basado en el ejercicio del poder por el pueblo y para el pueblo, poder que ejerce directamente o por medio de las Asambleas del Poder Popular o de los órganos que de estas se derivan, donde cada ciudadano  puede postular y elegir libremente a sus representantes, quienes les rinden cuenta, los controla y revoca de ser el caso. Nadie está por encima de la ley ni del resto de sus compatriotas.

Ratifica Ia firme determinación de ser fieles a las convicciones expresadas por nuestro Comandante en Jefe, cuando proclamó:

“Revolución es defender valores en los que se cree al precio de cualquier sacrificio; Revolución es modestia, desinterés, altruismo, solidaridad y heroísmo;  es convicción profunda de que no existe  fuerza en el mundo capaz de aplastar la fuerza de la verdad y de las ideas, es unidad, es independencia, es luchar por nuestros sueños de justicia para Cuba y para el mundo, que es la base de nuestro patriotismo, nuestro socialismo y nuestro internacionalismo.”

Etiquetas: Asamblea Nacional
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Alejandro Gil: Economía cubana ha perdido 13% de su PIB entre el 2020 y lo que va de 2021

Siguiente artículo

Parlamento de Cuba rechaza acciones subversivas de EEUU

Granma

Granma

Órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Publicaciones relacionadas

Mincin Cuba
Cuba

Ministerio de Comercio Interior anuncia desglose de núcleos de diez o más consumidores

marzo 24, 2023
Voto Unido Ccuba Elecciones
Cuba

El voto unido por todos nuestros candidatos a diputados es un acto de conciencia

marzo 24, 2023
¿Por qué un país mejor es posible?
Cuba

¿Por qué un país mejor es posible?

marzo 23, 2023
Elecciones 26 marzo 2023
Cuba

Características del proceso eleccionario

marzo 23, 2023
Etecsa conectividad problemas
Cuba

La red de telefonía móvil se someterá a mantenimiento en la madrugada del 23 de marzo

marzo 23, 2023
Dia Mundial del Agua
Cuba

Presidente de Cuba llama a cuidar y proteger el agua

marzo 22, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Parlamento de Cuba rechaza acciones subversivas de EEUU

Parlamento de Cuba rechaza acciones subversivas de EEUU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Caravana mundial

Nueva caravana mundial condena el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

abril 24, 2021
Nuestras Estrellas

Nuestras Estrellas I

mayo 31, 2020

Todos estamos en aprendizaje

enero 13, 2021
Los niños quieren y respetan a la tita Dora. / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

Los 60 años de un círculo infantil en Pinar del Río

marzo 29, 2021
Destinan nuevos equipos de bombeo de agua para Pinar del Río

Destinan nuevos equipos de bombeo de agua para Pinar del Río

febrero 1, 2022
Informan sobre servicio de depósito de dólares hasta el día 20 en el Sistema Bancario Nacional

Informan sobre servicio de depósito de dólares hasta el día 20 en el Sistema Bancario Nacional

junio 18, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist