jueves, junio 30, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Apreciar el arte

Erena HernándezPorErena Hernández
marzo 28, 2020
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Exposición de arte en Pinar del Río
0
COMPARTIDAS
63
VISTAS
Compartir en Facebook

Muchas personas no entran a las galerías y no van a los museos porque no tienen conocimientos de Historia del arte; pero para apreciar el arte lo más importante es que les guste y tener sensibilidad: un ojo entrenado. Ese interés se adquiere al hacer un hábito de visitar esos lugares.

Con la aparición del homo sapiens, en la época paleolítica, el arte tuvo una función ritual en principio, mágica o religiosa. Con el paso del tiempo y la evolución del hombre esa función cambió, adquiriendo un componente estético y una función social, pedagógica, mercantil o simplemente ornamental, pero cuya finalidad principalmente es estética.

En el lenguaje común, la estética refiere en general a lo bello, por eso, como definición, se hablaba en las épocas tempranas de “las bellas artes”. Pero como a través de la historia del arte esta se ha interesado no tan solo en la belleza, sino en otros múltiples valores, por lo que hoy día lo bello es lo que menos interesa en el arte.

El centro del arte actual está en las ideas, en los conceptos, así, se habla de arte conceptual, en el que el creador se vale de cualquier objeto para hacer arte, hasta el punto de volver a la pintura ritualista como en la época del homo sapiens. Lo importante es ser original y no parecerse a nadie.

Al acudir a las galerías tenga en cuenta que existe un catálogo donde se le explica de qué trata la exposición. Los títulos también dan información. Lo importante es estar abierto a las experiencias nuevas, que aportan. Cuando se sienta aburrido en casa, tome a sus hijos de la mano y parta para la galería o el museo, así les abrirá un mundo nuevo. Haga lo mismo con los conciertos de música culta, enséñeles a entrenar el oído. Nadie nace sabiendo. La vida toda es un aprendizaje.

Entre las funciones del arte, de las cuales hablábamos, una de las más importantes es la cognoscitiva, es decir, el aprendizaje. Y en la actualidad es la que más importa, en lugar de la ornamental. El artista quiere que usted aprenda cosas nuevas a través de un lenguaje de símbolos, para desarrollarle su imaginación, que usted les aporte ideas a las obras utilizando su poder de fantasear. El espectador es el dueño de la obra al interactuar con ella.

Enseñar, conmover y complacer son tres aspectos inherentes en una obra de arte, ya sea musical, plástica o danzaría. En el Renacimiento se gestó un cambio de mentalidad, separando los oficios de las ciencias de las artes. En esto fue determinante la progresiva mejora de la situación social del artista, debido al interés que los nobles y ricos italianos empezaron a mostrar por la belleza.

Los productos del artista adquirieron un nuevo status de objetos destinados al consumo estético y por ello el arte se convirtió en un medio de promoción social, incrementándose el mecenazgo artístico y fomentándose el coleccionismo.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

En Pinar del Río, atención diferenciada a los ancianos

Siguiente artículo

Cuba llega a más de un centenar de casos de COVID-19 y reporta un tercer fallecido

Erena Hernández

Erena Hernández

Escritora, poetisa y periodista cubana. Autora de La música en persona.

Publicaciones relacionadas

Teatro Nacional de Cuba
Cultura

Develarán tarja dedicada a Ramiro Guerra en Teatro Nacional de Cuba

junio 29, 2022
mujer tatuada
Cultura

Tatuar los lienzos

junio 27, 2022
San Juan de Sagua, al amparo del Pan de Guajaibón
Cultura

Breve crónica ilustrada para un final feliz

junio 24, 2022
Alicia Alonso
Cultura

Libros sobre bailarina de Cuba Alicia Alonso llegan a España

junio 23, 2022
Pablo Milanés
Cultura

Pablo Milanés tradujo versos en hechizos desde Cuba

junio 22, 2022
Antonio Guerrero
Cultura

Presentan libro de Antonio Guerrero

junio 17, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
119 casos de coronavirus en Cuba

Cuba llega a más de un centenar de casos de COVID-19 y reporta un tercer fallecido

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Código de las Familias

Apuntes sobre el proyecto de Código de las Familias (I)

marzo 4, 2022
Orestes Meléndez Cruz.

Orestes, el primer liniero de Mantua

junio 17, 2022
Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río recibe Premio del Barrio de los CDR

Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río recibe Premio del Barrio de los CDR

octubre 31, 2021
Personas con tapabocas esperan ingresar al Memorial Regional Hospital en Hollywood, Florida.

Florida supera récord de casos diarios de coronavirus en Estados Unidos

julio 13, 2020
Cuba reporta 2 589 nuevos casos de COVID-19 y 12 fallecidos

Cuba reporta 2 589 nuevos casos de COVID-19 y 12 fallecidos

junio 28, 2021
Carlos Manuel Cardoso Ortega

Fallece Carlos Manuel Cardoso Ortega por complicaciones asociadas a la Covid-19

septiembre 9, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist