• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, marzo 24, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Apoyo profesional y humanista frente a la Covid-19

Prensa LatinaPorPrensa Latina
junio 13, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Apoyo profesional y humanista frente a la Covid-19
0
COMPARTIDAS
29
VISTAS
Compartir en Facebook

Frases de apoyo, aliento, muestras de preocupación por el estado físico y emocional de cada paciente, incluso de sus familiares, son gestos que siempre se agradecen de los profesionales de la salud, principalmente hoy en tiempos de pandemia.

Médicos, enfermeros y otros trabajadores del sector se convierten en amigos, pues su labor más allá de curar el cuerpo, también puede sanar el alma.

Ese sentido humanista y solidario se hace cada vez más imprescindible, pues a diario aumentan a nivel mundial los casos de personas contagiadas con el virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad Covid-19, y el número de fallecidos.

Hasta el momento, más de siete millones de personas se han contagiado con este nuevo virus en 185 países y se reportan un total de fallecidos por encima de los 400 mil.

Con estas elevadas cifras, aumentan también el estrés, la ansiedad, la depresión, el miedo a enfermarse y la incertidumbre; todo ello agravado por factores como la situación económica.

En Cuba, la cifra total de personas diagnosticadas con la enfermedad asciende a dos mil 233, de ellos 84 perdieron la vida; pero ya se recuperaron mil 902.

Hasta este 12 de junio, permanecen ingresados en los hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 516 pacientes, y otros 445 se vigilan en sus hogares desde la Atención Primaria de Salud.

En estos momentos, se agradece siempre una mano amiga, solidaria.

Los doctores Liset Morillo y Luis Olivera, por ejemplo, hace menos de un año se graduaron de medicina y en la actual situación que vive el país ante la pandemia por la Covid-19 como muchos jóvenes cubanos trabajan sin descanso, pero con satisfacción.

Aunque se pudiera decir que crecieron con la premisa del sentido humanista y solidario de atención a los pacientes porque provienen de familias con varios profesionales de la salud, ellos labran su camino día a día y ya cuentan con experiencias propias.

Morillo y Olivera representan a todos esos jóvenes que se encuentran hoy realizando pesquisas en las comunidades, atendiendo en los consultorios de la familia, los policlínicos, los hospitales, incluso en los centros de aislamiento.

‘Es verdad que estamos en riesgo de poder enfermarnos si tenemos en cuenta la gran virulencia de la enfermedad (aunque se nos han garantizado todos los medios de protección), dejamos de ver a nuestras familias durante 28 días (por la estancia en centros de aislamiento), pero también es verdad que los médicos cubanos y el personal de salud estamos felices de poder ayudar de corazón’, escribió con orgullo la joven doctora en sus redes sociales.

En su opinión, no hay nada más reconfortante que el agradecimiento del enfermo que ayudaron a sanar, publicó en su perfil en Facebook con la etiqueta # CubaSalva, donde compartió además algunas fotos junto a colegas durante su estancia en una de las salas del hospital Salvador Allende, en la Habana, donde atendió pacientes sospechosos de la Covid-19.

Para Luis Olivero, se trata de la mejor y más complicada experiencia desde que se graduara en 2019, asegura también en sus redes sociales.

Describe estos momentos como muy conmovedores, por la alegría de comunicarle al paciente que no está contagiado, los agradecimientos recibidos con lágrimas en los ojos y los aplausos interminables.

Por otro lado, señala lo difícil que resulta informarle a un paciente el resultado positivo a las pruebas para determinar la presencia del virus.

Desde ese momento, ellos se convierten en su apoyo ante la triste noticia y les transmiten seguridad, ‘aun cuando también sentimos miedo’, confiesa Luis Olivero.

Según comentan ambos médicos, ‘las jornadas de trabajo son agotadoras, de apenas descansar par de horas en la madrugada; pero despiertas lleno de energía y motivado, dejando atrás el cansancio, porque entiendes la necesidad e importancia de lo que estás haciendo y te gusta hacerlo’.

Durante su estancia en ese centro hospitalario, crearon nuevas amistades. Enfermeros, asistentes y estudiantes complementaron su trabajo, formando un gran equipo contra la Covid-19.

Además, agradecieron a la dirección del hospital toda la organización y constante preocupación por el bienestar de trabajadores y pacientes.

También en sus redes sociales, ambos jóvenes reiteraron su disposición de continuar enfrentando esta pandemia donde más se les necesite, ‘con el principio de que no hay mejor satisfacción que la del deber cumplido’, aseguraron.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Círculos infantiles retan a la COVID-19

Siguiente artículo

Destaca Presidente de Cuba aporte de los jóvenes contra la Covid-19

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Destaca Presidente de Cuba aporte de los jóvenes contra la Covid-19

Destaca Presidente de Cuba aporte de los jóvenes contra la Covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Matrioshkas con nasobucos

Covid-19: ¿cómo será la nueva normalidad?

mayo 16, 2020
Canasta familiar normada

Ordenamiento monetario en Cuba: ¿Es igual la canasta familiar normada a la de bienes y servicios de referencia?

diciembre 8, 2020
Trova nueva

TROVA NUEVA: Reflexiones cotidianas

abril 3, 2020
Campaña Vacunacion antipoliomielítica

Comienza este lunes en Cuba campaña de vacunación antipoliomielítica oral

febrero 27, 2023
Puerta de Golpe

Extreman medidas en Zona de Defensa de Puerta de Golpe en la provincia Pinar del Río

marzo 30, 2021
Llama Cuba a preservar la paz y la seguridad internacionales

Llama Cuba a preservar la paz y la seguridad internacionales

febrero 23, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist