• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, marzo 31, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Apoyan agroforestales batalla contra la COVID-19 en Pinar del Río

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
agosto 26, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Agroforestales
0
COMPARTIDAS
99
VISTAS
Compartir en Facebook

Los trabajadores de las empresas agroforestales pinareñas redoblan esfuerzos para apoyar el enfrentamiento a la COVID-19 en el territorio a partir de la elaboración de camas y otras producciones de alta sensibilidad para la población.

En la Empresa Agroforestal Pinar del Río comenzaron a fabricar un prototipo más pequeño y de corte bajo, muy similar a una camilla, que podría dar respuesta a la baja disponibilidad de estas capacidades en cuerpos de guardia y centros asistenciales, sobre todo en la capital provincial. Además continúan la elaboración de camas para hospitales e instalaciones de algunos municipios como Los Palacios.

Según Leduhan Menéndez Cardentey, director de la Empresa Agroforestal Pinar del Río, las complejidades de la pandemia y el aumento de fallecidos los ha llevado a la producción de tablas que entregan a Industrias Locales para la confección de sarcófagos.

“Ahora solo tributamos a las tareas que tengan que ver con la situación de la pandemia, que es la necesidad más urgente”, afirmó.

“A pesar de las dificultades con el capital humano, pues tenemos casi 200 trabajadores comprometidos de una forma u otra por el virus, no hemos parado. En tiempo récord y con muchas limitaciones, hacemos movimientos y montamos estrategias, incluso con aserríos de cuentapropistas, pero seguimos trabajando”.

Por otra parte, en la Agroforestal Macurijes también se toman medidas debido al incremento de fallecidos en las últimas jornadas y laboran sin descanso hasta los fines de semana.

“Entregamos aproximadamente nueve metros cúbicos de tablas cada día a la UEB Industrias Locales de Guane que abastece a los municipios más occidentales y también enviamos a Pinar. Y cada dos días se envían 10 metros cúbicos a la capital del país”, refirió Francisco Díaz Roque, director de la Empresa.

Para ello tienen funcionando tres aserríos, el Sergio González, Combate de las Tenerías y el ubicado en el kilómetro 17 de la carretera a Mantua, que pertenece a un cuentapropista vinculado a la entidad.  

Anteriormente, la Agroforestal Macurijes había entregado 850 camas para la provincia de Matanzas, 150 para el centro de aislamiento de Guane y 50 destinadas al hospital pediátrico Pepe Portilla.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Moderno sistema de alerta temprana para la cuenca del Cuyaguateje en Pinar del Río

Siguiente artículo

El último adiós…

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Felicitan al pueblo pinareño
Pinar del Río

Felicitan al pueblo pinareño

marzo 31, 2023
Ujc de Pinar del Rio
Pinar del Río

Celebran en Pinar del Río aniversarios de la UJC y la OPJM

marzo 31, 2023
Estaciones meteorológicas automáticas
Pinar del Río

Cuenca Resiliente: más allá de reducir riesgos en Pinar del Río

marzo 29, 2023
La Epoca Pinar Rio minindustria proyecto de desarrollo local
Pinar del Río

Proyectos de desarrollo local: Buen guion, mala puesta en escena

marzo 29, 2023
Proceso de desarrollo socioeconómico en Cuba: un reto en el actual contexto. Parte I
Pinar del Río

Proceso de desarrollo socioeconómico en Cuba: un reto en el actual contexto. Parte I

marzo 29, 2023
Dr. Francisco Romero Ríos
Pinar del Río

Falleció el Dr. Francisco Romero Ríos en su natal Pinar del Río

marzo 28, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
El último adiós…

El último adiós…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Meisi Bolaños Weiss, ministra de Finanzas y Precios.

Introduce Cuba modificaciones en su régimen fiscal y presupuestario

julio 29, 2020
Ariel Torres Amador.

La elegancia de discrepar

agosto 6, 2021
Suspenden Giro a Toscana por la COVID-19

Suspenden Giro a Toscana por la COVID-19

julio 1, 2020
Prosiguen en Cuba conciertos de lujo durante Festival Habana Clásica

Prosiguen en Cuba conciertos de lujo durante Festival Habana Clásica

noviembre 10, 2022
Diserta Andy Cruz y sigue invicto el boxeo cubano en Olimpiadas de Tokio

Diserta Andy Cruz y sigue invicto el boxeo cubano en Olimpiadas de Tokio

julio 31, 2021
Bodega en Pinar del Río

Distribución en Pinar del Río de canasta familiar y módulos de alimentos

julio 1, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist