• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, marzo 24, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Aporta la CIA nuevos detalles sobre enfermedad de diplomáticos EEUU

Prensa LatinaPorPrensa Latina
enero 20, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Aporta la CIA nuevos detalles sobre enfermedad de diplomáticos EEUU

Imagen: Prensa Latina.

0
COMPARTIDAS
33
VISTAS
Compartir en Facebook

Un informe de la CIA encontró que la mayoría de los casos de una enfermedad que afectó a diplomáticos de Estados Unidos en Cuba no son causados por una potencia extranjera, informo hoy el diario The New York Times.

El informe filtrado a medios de prensa aborda la investigación sobre el llamado “Sindrome de La Habana”, justificación usada por el expresidente Donald Trump para arreciar el bloqueo contra la isla con más de 240 medidas punitivas.

La investigación de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) concluye que la mayoría de los mil casos denunciados pueden explicarse por causas ambientales, condiciones médicas no diagnosticadas o estrés, más que por una campaña mundial sostenida de una potencia extranjera, dijeron funcionarios, al describir las conclusiones provisionales de un estudio exhaustivo.

La agencia aun investiga dos docenas de eventos sin explicación que pudieran dar una pista sobre si una potencia extranjera es responsable de algunos de los incidentes de salud inexplicables que afectaron a los diplomáticos estadounidenses en La Habana y Viena, entre otras ciudades.

Además de esas dos docenas de casos, un número significativo de otros sigue sin explicación, dijo el funcionario de la CIA citado por el Times.

La idea de que Rusia, China o Cuba fueron los responsables de atacar a cientos de diplomáticos en todo el mundo nunca estuvo respaldada por ninguna prueba que la administración Biden pudiera desenterrar.

En la actualidad un grupo de agencias del gobierno, incluido el FBI, el Pentágono y otros, investigan si una potencia extranjera estuvo involucrada en un número menor de incidentes, dijo el funcionario estadounidense.

Los hallazgos provisionales, planteó el Times, dejaron insatisfechas a muchas víctimas, en particular a funcionarios y exfuncionarios que llevan años luchando contra dolencias crónicas sin que se les dé una explicación clara.

En un comunicado, un grupo de víctimas dijo que las conclusiones provisionales de la CIA «no pueden ni deben ser la última palabra sobre el asunto». La publicación de las conclusiones, dijeron las víctimas, fue un abuso de confianza.

William J. Burns, el director de la CIA dijo que la agencia estaba persiguiendo un asunto complejo con «rigor analítico, una sólida técnica comercial y compasión», subrayando que los funcionarios de la agencia experimentaron síntomas reales.

El Times citó a varios funcionarios de la CIA no identificados y calificó al informe de «exhaustivo», aunque no definitivo.

El gobierno cubano insiste en que no hay evidencias de ataques perpetrados contra diplomáticos estadounidenses y asegura que las denuncias están movidas por intereses políticos con el interés de dañar las relaciones bilaterales.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

¿Qué dice el Código de las Familias en materia de derecho sucesorio?

Siguiente artículo

ONEI informa sobre cambios en el proceso de inscripción de mipymes y CNA

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

¿Por qué un país mejor es posible?
Cuba

¿Por qué un país mejor es posible?

marzo 23, 2023
Elecciones 26 marzo 2023
Cuba

Características del proceso eleccionario

marzo 23, 2023
Etecsa conectividad problemas
Cuba

La red de telefonía móvil se someterá a mantenimiento en la madrugada del 23 de marzo

marzo 23, 2023
Dia Mundial del Agua
Cuba

Presidente de Cuba llama a cuidar y proteger el agua

marzo 22, 2023
Mejor es posible
Cuba

¿Cómo se eligen los diputados? (II)

marzo 22, 2023
Democracia en Cuba: afinando sus instrumentos
Cuba

Democracia en Cuba: afinando sus instrumentos

marzo 21, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
ONEI

ONEI informa sobre cambios en el proceso de inscripción de mipymes y CNA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Donald Trump. / Foto: Alex Brandon / AP.

Irán pone en la lista negra a Trump y otros funcionarios de EE.UU.

enero 19, 2021
Festival Nosotros en Pinar del Río

Fiesta de la cultura pinareña: esta vez online

noviembre 23, 2020
Holguín paga con la misma moneda a Pinar del Río

Holguín paga con la misma moneda a Pinar del Río

marzo 9, 2022
Organización francesa solicita a Biden que ponga fin al bloqueo a Cuba

Organización francesa solicita a Biden que ponga fin al bloqueo a Cuba

enero 21, 2021
Día del Trabajador Jurídico en Pinar del Río

Inició en Pinar del Río jornada por el día del Trabajador Jurídico

junio 1, 2022
Cuba no está sola en la lucha contra el bloqueo

Cuba no está sola en la lucha contra el bloqueo

marzo 28, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist