• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, febrero 5, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Aplican leyes por incumplimiento de medidas ante la COVID- 19

Evelyn Corbillón DíazPorEvelyn Corbillón Díaz
abril 10, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
2
Leyes por incumplimiento de medidas por el coronavirus
0
COMPARTIDAS
261
VISTAS
Compartir en Facebook

Unas dos mil 163 personas han sido requeridas en Pinar del Río ante el incumplimiento de las acciones adoptadas en Cuba para evitar la propagación de la COVID- 19, enfermedad que ha cobrado decenas de miles de vidas en el mundo.

Lázaro Guzmán Díaz, Fiscal Jefe Provincial, explicó en el programa Jueves de Debate, del telecentro Tele Pinar, que el trabajo conjunto entre el Ministerio del Interior (MININT) y la Fiscalía en los municipios ha permitido aplicar las leyes en cada caso, “de forma individualizada, racional y con energía”.

Precisó que la mayor parte de las personas han recibido una medida profiláctica; en tanto a 772 ciudadanos se les han impuesto multas administrativas en las calles y a 94, realizado advertencias oficiales.

Lo ideal sería que las personas cumplan de forma espontánea lo establecido para esta contingencia; pero no ha sido así en todos los casos, añadió.

Indicó Guzmán Díaz que se ha actuado de manera preventiva para no llevar a los ciudadanos al tribunal, “pues también se puede hacer”.

En ese sentido, especificó que el 55 por ciento de los delitos que hasta hoy se procesan corresponden al de propagación de epidemias – contemplado en el Artículo 187 del Código Penal-, producido por violar cualquiera de las disposiciones frente a la pandemia, ya sean nacionales o locales.

El resto de los delitos corresponden a actividades económicas ilícitas, especulación y acaparamiento.

Por quebrantar las medidas de aislamiento se han aplicado 15 multas por el Artículo 8.3 del Código Penal, con montos que rondan los 750 y dos mil pesos, apuntó, aunque en el Tribunal Municipal de San Luis se sancionó a un ciudadano con punición de siete mil pesos.

También se refirió a dos hechos de ataque a trabajadores del MININT, uno de ellos provocando una herida en la frente al agredido.

Aplicamos tratamiento administrativo diferenciado a las personas que creemos en un momento determinado comenten un error, pero responden positivamente, por ejemplo, por el uso del nasobuco; y los que no lo hacen,  van a los tribunales, detalló.

La COVID- 19 en Cuba ha conllevado a la adopción de medidas que van desde la suspensión de clases en las instituciones educacionales hasta transformaciones en el comercio y la gastronomía, de cara a proteger a los cubanos y frenar el contagio.

De la responsabilidad ciudadana depende en gran medida que la pandemia no cause mayores estragos en la mayor de las Antillas, sobre todo al bienestar de sus habitantes.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba reporta un total de 564 casos positivos a la Covid19

Siguiente artículo

Medidas para salvar vidas en Pinar del Río

Evelyn Corbillón Díaz

Evelyn Corbillón Díaz

Graduada de Periodismo en la Universidad de Pinar del Río. Corresponsal de la Agencia Cubana de Noticias (ACN) en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Aniplanet pinar del rio
Pinar del Río

Más que amar, hacer por ellos en Pinar del Río

febrero 5, 2023
Acompañar desde la genética pinar del rio
Pinar del Río

Pinar del Río: acompañar desde la genética

febrero 4, 2023
Asamblea municipal poder popular pinar del rio
Pinar del Río

El domingo elegirán candidatos a diputados en Pinar del Río

febrero 4, 2023
bandera-cubana-750x478px
Pinar del Río

Combatientes fallecidos en Pinar del Río

febrero 4, 2023
canasta familiar normada pinar del rio
Pinar del Río

Informan sobre canasta familiar normada en Pinar del Río

febrero 3, 2023
consejo provincial de gobierno pinar del rio
Pinar del Río

Sesionó en Pinar del Río Consejo Provincial de Gobierno

febrero 3, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Comparecencia en Radio Guamá

Medidas para salvar vidas en Pinar del Río

Comments 2

  1. Anabel-UPR says:
    3 años ago

    Creo que son medidas muy buenas si no es a las buenas pues con la ley, esto no es un jueguito. Hay k cuidarse y hacer cumplir las medidas prójimo mientras la gran mayoría de los cubanos estamos durmiendo hay otra parte sin pestañear para evitar k se propague más esto. Mano dura con los indisciplinados

    Responder
    • Anabel-UPR says:
      3 años ago

      Sorry donde dice prójimo es «porque» fue mi cel….

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Huracán, vista desde el espacio.

Agosto, uno de los meses de mayor peligro ciclónico para Cuba

septiembre 1, 2021
La Dirección Provincial de Trabajo de Pinar del Río implementa desde el 23 de marzo, un grupo de medidas para el tratamiento laboral, salarial y de seguridad social con carácter temporal, a través de las cuales se garantiza el amparo a las personas más vulnerables, durante la actual situación epidemiológica.

Covid19 en Pinar del Río: todos los derechos de los trabajadores están garantizados

mayo 28, 2020
La Conchita tiene contratadas más de 2 000 toneladas de mango para la actual cosecha

La Conchita en Pinar del Río, alternativas a tiempo para evitar pérdidas

junio 28, 2022
Producción a gran escala un nuevo lote del candidato vacunal Soberana 02. / Foto: Alejandro Azcuy/ Cubadebate.

BIOCEN ya produce a gran escala candidato vacunal Soberana 02

febrero 21, 2021
Edición impresa 19 de febrero de 2021

Edición impresa: 19 de febrero de 2021

febrero 19, 2021
Vegueros detienen a Huracanes

Se acabó el sueño para Pinar del Río

agosto 27, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist