jueves, mayo 26, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Aplica Cuba nuevas medidas para control sanitario internacional

Prensa LatinaPorPrensa Latina
enero 5, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Aplica Cuba nuevas medidas para control sanitario internacional
0
COMPARTIDAS
40
VISTAS
Compartir en Facebook

Nuevas medidas de control sanitario internacional entran en vigor hoy en Cuba debido al incremento de los casos de Covid-19 en las últimas semanas y el poder de diseminación de la variante Ómicron del virus SARS-CoV-2.

De acuerdo con el Ministerio de Salud Pública (Minsap) los viajeros procedentes de Sudáfrica, Lesoto, Botswana, Zimbabue, Mozambique, Namibia, Malawi y Eswatini deberán, de manera obligatoria, presentar en el punto de entrada un esquema de vacunación completo.

Además, mostrar el resultado negativo de un PCR-RT (reacción en cadena de la polimerasa), realizado, como máximo, 72 horas antes del viaje y en el punto de entrada se les tomará otra muestra.

Por otro lado, realizarán cuarentena obligatoria, por ocho días, en un hotel destinado al efecto, y el propio viajero asumirá los costos de alojamiento y de transportación.

Al séptimo día, indica el Minsap, les realizarán una nueva toma de muestra que, de resultar negativa, permitirá el alta de la cuarentena en la octava jornada.

Todos los tripulantes y pasajeros de embarcaciones mercantes que deban entrar a Cuba y procedan de puertos extranjeros deberán presentar un esquema de vacunación completo y se les realizará estudio de PCR en el punto de entrada.

Estarán exentas de esas indicaciones las tripulaciones de aviones y de cruceros que permanezcan menos de 48 horas en el territorio nacional y en ambos casos tendrán que presentar su esquema de inmunización.

Asimismo, los pasajeros de cruceros y embarcaciones de recreo presentarán un certificado internacional de vacunación.

Los viajeros extranjeros que arriben a Cuba y formen parte de la matrícula de escuelas internacionales, becas en instituciones nacionales, técnicos y colaboradores foráneos que se albergan, cumplirán en sus respectivos centros una cuarentena de ocho días, al séptimo, les aplicarán un PCR RT.

En el país serán ingresados los viajeros positivos a la enfermedad, y sus contactos irán a centros habilitados para el aislamiento o en el hogar con las condiciones necesarias y garantizando el cumplimiento de esta medida.

Los casos autóctonos confirmados de riesgo o cuando la gravedad de su cuadro lo amerite, serán hospitalizados, mientras sus contactos directos serán aislados en las viviendas o si fuera necesario, institucionalmente por ocho días.

Teniendo en cuenta la alta transmisibilidad de la variante Ómicron y su presencia ya en el país, se suspenden las actividades masivas para evitar aglomeraciones de personas.

El pasado 29 de noviembre se detectó en Cuba el primer caso con Ómicron, correspondiente a un viajero procedente de Sudáfrica.

Declarada como de preocupación por la Organización Mundial de la Salud, la variante ha sido diagnosticada hasta la fecha en 13 provincias y más de 90 pacientes, en su mayoría casos importados, aunque ya se confirman contagios autóctonos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río: Parte de cierre del día 4 de enero a las 12 de la noche

Siguiente artículo

Pinar del Río: transformación de barrios centró agenda pública y gubernamental en 2021

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Participantes de la XXI Cumbre ALBA-TCP llegan a Cuba
Cuba

Participantes de la XXI Cumbre ALBA-TCP llegan a Cuba

mayo 26, 2022
Cuba reporta averías en plantas productoras de energía
Cuba

Sincroniza termoeléctrica Guiteras

mayo 25, 2022
Encuentro entre el Ministro de Salud de Cuba y Tedros Adhanom Ghebreyesus
Cuba

Ministro de Salud de Cuba se reúne con director general de la OMS: “Ratificamos histórica voluntad de cooperar por la salud mundial”

mayo 25, 2022
Ministra de Educación de Cuba en Foro Mundial
Cuba

Cuba expone experiencias y logros en Foro Mundial de Educación

mayo 25, 2022
Alianzas para impulsar nuevos actores económicos en Cuba
Cuba

Alianzas para impulsar nuevos actores económicos en Cuba

mayo 25, 2022
Central Termoeléctrica Guiteras prevé sincronizar este martes
Cuba

CTE Antonio Guiteras sale del sistema eléctrico nacional por descarga eléctrica que impactó en su estructura

mayo 24, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Pinar del Río: transformación de barrios centró agenda pública y gubernamental en 2021

Pinar del Río: transformación de barrios centró agenda pública y gubernamental en 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Lucy

Desarrollan primera aplicación cubana para controlar finanzas personales y de negocios

septiembre 17, 2021
Reinaldo Costa Acosta

El juego que no pudo ganar Reinaldo Costa

septiembre 1, 2021
Médicos cubanos en Panamá.

Intercambian médicos de Cuba y Panamá experiencias de la Covid-19

marzo 20, 2021
Atentos en Pinar del Río ante incremento de casos de COVID-19

Atentos en Pinar del Río ante incremento de casos de COVID-19

enero 21, 2021
Edición impresa: 18 de febrero de 2022

Edición impresa: 18 de febrero de 2022

febrero 18, 2022
El mundo dice NO al bloqueo

El mundo dice NO al Bloqueo

junio 30, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist