lunes, junio 27, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Apicultura en Pinar del Río responde con producción ininterrumpida

Vania López DíazPorVania López Díaz
septiembre 9, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Apicultura en Pinar del Río
0
COMPARTIDAS
211
VISTAS
Compartir en Facebook

Con una tendencia decreciente en la producción de miel respecto a igual período del año anterior, la actividad apícola en Pinar del Río ha aportado al país alrededor de 186 toneladas de este producto para la exportación.

Esta disminución en los indicadores resultantes de la labor de los apicultores está dada por el déficit de insumos necesarios para el cuidado de las colmenas, la sequía que afectó la floración en los primeros meses del año y el impacto negativo de las lluvias y los vientos de la tormenta tropical Laura, según afirmó, Ismelis Bárbaro Prietos Acanda, director de la UEB apícola Pinar del Río.

El funcionario señaló que al cierre de agosto se incumplieron los planes de entrega en nueve toneladas, a diferencia del mes anterior; lo que representa, según declaraciones de la fuente, una pérdida recuperable debido a las condiciones de humedad y temperatura en los próximos meses, que favorecerán la floración de plantas silvestres como el eucalipto, el leñatero y las campanillas de fin de año.

Prietos Acanda destacó la labor de los 41 productores de la provincia, quienes con el ingenio y la innovación artesanal mantienen la producción de miel, propóleo, jalea y abejas reinas, principalmente en Consolación del Sur y Guanahacabibes, esta última región con miel ecológica certificada en el mercado internacional según los estándares de calidad establecidos.

“Todos los productores cumplen hasta el momento los protocolos establecidos para el cuidado de las colmenas, lo que asegura la buena salud con que cuentan las poblaciones de abejas de las cuatro estructuras productivas de la provincia; así como hacen uso de los medios de protección disponibles y algunos creados por ellos, para realizar su labor”, comentó la fuente.

Pinar del Río constituye, en cifras, la sexta provincia productora del país; donde a pesar de la situación deficitaria, se trabaja por mantener la producción de este rubro exportable que tiene como principal mercado a Europa.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Avanzar con la docencia sin arriesgar la salud en Pinar del Río

Siguiente artículo

Ciudad pinareña enfrenta los arbovirus junto a la COVID-19

Vania López Díaz

Vania López Díaz

Periodista y fotorreportera del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Pleno CTC
Pinar del Río

Desde los sindicatos hasta la eficiencia en Pinar del Río

junio 26, 2022
Valoran en Pinar del Río de compleja la situación energética nacional
Pinar del Río

Tensa aún la situación electroenergética

junio 24, 2022
El seguimiento minucioso a las adolescentes en estado de gestación es una prioridad para evitar complicaciones y minimizar los riesgos.
Pinar del Río

Aristas del embarazo en la adolescencia en Pinar del Río

junio 22, 2022
Hijo y padre, los hacedores del “milagro”.
Pinar del Río

El tan mentado “milagro” de los Baños

junio 21, 2022
La instalación de Campismo Popular Dos hermanas será la sede del acto provincial por el inicio de la jornada de verano
Pinar del Río

En Pinar del Río, una jornada desde el barrio

junio 20, 2022
Maday Martínez Maqueira
Pinar del Río

Sin miedo al desafío

junio 20, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Ciudad pinareña enfrenta los arbovirus junto a la COVID-19

Ciudad pinareña enfrenta los arbovirus junto a la COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Avanza cosecha de cultivos varios en la “26 de Julio” en Pinar del Río

Avanza cosecha de cultivos varios en la “26 de Julio” en Pinar del Río

enero 26, 2021
Andrei Luis Sánchez Téllez.

Radio 24E desde el balcón

abril 9, 2020
Cuba en Diálogo Iberoamericano sobre transformación digital en la Educación Superior

Participó Cuba en Diálogo Iberoamericano sobre transformación digital en la Educación Superior

septiembre 29, 2021
Bebés de madres vacunadas tienen anticuerpos

Bebés de madres vacunadas tienen anticuerpos

marzo 18, 2021
Ramón Brizuela Roque

Todos estamos en aprendizaje

enero 13, 2021
Foro de Sao Paulo envía saludo al VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba

Foro de Sao Paulo envía saludo al VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba

abril 17, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist