• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, febrero 2, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Apicultura en Pinar del Río responde con producción ininterrumpida

Vania López DíazPorVania López Díaz
septiembre 9, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Apicultura en Pinar del Río
0
COMPARTIDAS
213
VISTAS
Compartir en Facebook

Con una tendencia decreciente en la producción de miel respecto a igual período del año anterior, la actividad apícola en Pinar del Río ha aportado al país alrededor de 186 toneladas de este producto para la exportación.

Esta disminución en los indicadores resultantes de la labor de los apicultores está dada por el déficit de insumos necesarios para el cuidado de las colmenas, la sequía que afectó la floración en los primeros meses del año y el impacto negativo de las lluvias y los vientos de la tormenta tropical Laura, según afirmó, Ismelis Bárbaro Prietos Acanda, director de la UEB apícola Pinar del Río.

El funcionario señaló que al cierre de agosto se incumplieron los planes de entrega en nueve toneladas, a diferencia del mes anterior; lo que representa, según declaraciones de la fuente, una pérdida recuperable debido a las condiciones de humedad y temperatura en los próximos meses, que favorecerán la floración de plantas silvestres como el eucalipto, el leñatero y las campanillas de fin de año.

Prietos Acanda destacó la labor de los 41 productores de la provincia, quienes con el ingenio y la innovación artesanal mantienen la producción de miel, propóleo, jalea y abejas reinas, principalmente en Consolación del Sur y Guanahacabibes, esta última región con miel ecológica certificada en el mercado internacional según los estándares de calidad establecidos.

“Todos los productores cumplen hasta el momento los protocolos establecidos para el cuidado de las colmenas, lo que asegura la buena salud con que cuentan las poblaciones de abejas de las cuatro estructuras productivas de la provincia; así como hacen uso de los medios de protección disponibles y algunos creados por ellos, para realizar su labor”, comentó la fuente.

Pinar del Río constituye, en cifras, la sexta provincia productora del país; donde a pesar de la situación deficitaria, se trabaja por mantener la producción de este rubro exportable que tiene como principal mercado a Europa.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Avanzar con la docencia sin arriesgar la salud en Pinar del Río

Siguiente artículo

Ciudad pinareña enfrenta los arbovirus junto a la COVID-19

Vania López Díaz

Vania López Díaz

Periodista y fotorreportera del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Apoya recuperación en Pinar del Río el Sistema de Naciones Unidas
Pinar del Río

Apoya recuperación en Pinar del Río el Sistema de Naciones Unidas

febrero 2, 2023
equipos donados por china eaapr
Pinar del Río

Acueducto en Pinar del Río donativo de equipos especializados

febrero 2, 2023
escuela en granjas avicolas
Pinar del Río

Convierten antiguas escuelas en granjas avícolas en Pinar del Río

enero 31, 2023
bandera-cubana-750x478px
Pinar del Río

Combatiente fallecido en Pinar del Río

enero 29, 2023
Marti y Maria Mantilla
Pinar del Río

Marti: Cartas e historias, secreto de dos

enero 28, 2023
Martí y la vida de Tita
Pinar del Río

Martí y la vida de Tita

enero 28, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Ciudad pinareña enfrenta los arbovirus junto a la COVID-19

Ciudad pinareña enfrenta los arbovirus junto a la COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Prevén en Pinar del Río buen año en la producción de miel

Prevén en Pinar del Río buen año en la producción de miel

abril 8, 2021
Por la voluntad de elegir

Por la voluntad de elegir

noviembre 27, 2022
Piezas restauradas que se encuentran en la galería de Fidias en Pinar del Río

La restauración; ciencia y arte combinados

marzo 22, 2022
Ministra de Finanzas y Precios, Meisi Bolaños Weiss. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate..

Conozca el presupuesto del Estado en el primer año del ordenamiento monetario

diciembre 17, 2020
UNE

Continúa el alto déficit de generación eléctrica

agosto 15, 2022
Huevos para la Canasta Básica

Cumplen entrega de huevos a la canasta básica

octubre 25, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist