lunes, agosto 8, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Antonio Maceo y Che Guevara, más presente que historia

Prensa LatinaPorPrensa Latina
junio 14, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Che y Maceo

0
COMPARTIDAS
25
VISTAS
Compartir en Facebook

Los cubanos recuerdan hoy los aniversarios de los natalicios de Antonio Maceo (Santiago de Cuba, 1845) y de Ernesto Che Guevara (Rosario, Argentina, 1928) figuras que jugaron papeles decisivos en momentos de la historia de la isla.

El primero fue uno de los patriotas más venerados de las gestas independentistas del siglo XIX junto a José Martí y Máximo Gómez, mientras que el Che, como quedó identificado sencillamente en el argot popular, resultó uno de los líderes claves de la Revolución encabezada por Fidel Castro, al punto de llegar a ser considerado un cubano más.

Más allá de hazañas militares que atesora la historia, el pensamiento político de ambos mantiene plena vigencia en la Cuba actual e incluso trasciende los límites de la isla.

No por gusto Martí, ideólogo de la gesta libertaria de 1895 al referirse a quien también es conocido como el Titán de Bronce, aseguró que “hay que poner asunto a lo que dice, porque Maceo tiene tanta fuerza en la mente como en el brazo”.

Como muestra de esa valía vale solo tener presente que ante la debacle que representó para la Cuba insurrecta la claudicación del Pacto del Zanjón, Maceo protagonizó la Protesta de Baraguá, que ratificó la intención de continuar la lucha y el rechazo a una paz sin independencia.

Y al igual que Martí, supo medir el peligro que para Cuba representaban Estados Unidos, la potencia imperial emergente que ya ponía en práctica la Doctrina Monroe y la política de la fruta madura.

Sobre ello aseguraba en 1896: “De España jamás esperé nada; siempre nos ha despreciado, (…) Tampoco espero nada de lo americanos; todo debemos fiarlo a nuestros esfuerzos; mejor es subir o caer sin su ayuda que contraer deudas de gratitud con un vecino tan poderoso”.

Del Che, más cercano en el tiempo, no solo queda la impronta de un guerrero que buscó esparcir la lucha revolucionaria y crear “dos, tres, muchos Vietnam”, y el ejemplo de un hombre que fue fiel a sus actos hasta las últimas consecuencias, sino un profundo legado político e ideológico con plena vigencia en la Cuba de hoy.

Vale la pena releer con detenimiento un texto antológico como “El socialismo y el hombre en Cuba”, carta enviada en marzo de 1965 a Carlos Quijano, entonces director del semanario uruguayo Marcha.

En ella el Ché reflexionó sobre lo insólito de hacer una revolución a 90 millas de Estados Unidos, sobre los desafíos de edificar una sociedad socialista en Cuba, las vías para superar el capitalismo no solo con un cambio de sistema, sino, sobre todo, con una profunda transformación ideológica para crear ese hombre “hombre nuevo”, aún en ciernes.

En ese sentido, insiste en el papel de la juventud como “arcilla fundamental” de ese nuevo mundo y la importancia de la educación no solo como fuente de conocimientos, sino como gestora de sentimientos y comportamientos que conduzcan a una nueva mentalidad más centrada en la convivencia colectiva que en el enriquecimiento personal como base de cualquier éxito.

No dejó tampoco fuera de sus reflexiones en ese texto, el lugar de los dirigentes y del líder en su condición de vanguardia y su interconexión imprescindible con el pueblo; el papel de la cultura y el arte, e incluso de los medios informativos.

Y aunque desde entonces ha transcurrido más de medio siglo y el mundo ha cambiado vertiginosamente, en muchos aspectos el pensamiento del Che resumido en El socialismo y el hombre en Cuba parece tener más vigencia hoy que entonces, como premonición de un mundo mejor que todavía puede ser posible.

Vale entonces, en días de aniversarios como hoy, rebuscar en la vigencia de ambos héroes en este presente cargado de retos, más allá de apologías y ofrendas en pedestales.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Destacan importancia de las donaciones de sangre en Cuba

Siguiente artículo

Cemento Ecológico Maxtli ¿una solución en Pinar del Río?

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Helicópteros llevan agua hasta el lugar del incendio para evitar que el fuego se propague. / Foto: AP.
Cuba

Base de Supertanqueros de Matanzas: Se trabaja sin descanso para controlar el incendio (Minuto a minuto)

agosto 7, 2022
Se apagan las llamas en el primer tanque siniestrado
Cuba

Se apagan las llamas en el primer tanque siniestrado

agosto 7, 2022
El incidente se produjo en la Vía Blanca, cerca del puente de Canasí. No hay perdida de vidas humanas.
Cuba

Cupet informa sobre accidente de camión cisterna

agosto 7, 2022
Suman cuatro mil evacuados en Matanzas, Cuba, por incendio
Cuba

Suman cuatro mil evacuados en Matanzas, Cuba, por incendio

agosto 7, 2022
Despliegan recursos e insumos para control de incendio en Cuba
Cuba

Despliegan recursos e insumos para control de incendio en Cuba

agosto 7, 2022
Aeronave de Conviasa, procedente de Venezuela, llega a Matanzas con la ayuda solidaria.Foto: Omara García/ACN.
Cuba

Llega a Matanzas ayuda desde Venezuela: 35 especialistas de PDVSA y 20 toneladas de insumos

agosto 7, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Los cursos de capacitación para el uso de CEM, son bien acogidos por la población.

Cemento Ecológico Maxtli ¿una solución en Pinar del Río?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Consejo de Gobierno en Pinar del Río se proyecta contra el delito y atiende temas económicos

Consejo de Gobierno en Pinar del Río se proyecta contra el delito y atiende temas económicos

julio 21, 2020
En tiempos de pandemia, sancionadas 24 personas por incurrir en delitos en Pinar del Río

En tiempos de pandemia, sancionadas 24 personas por incurrir en delitos en Pinar del Río

mayo 14, 2020
1668 casos confirmados de covid-19 en cuba

Cuba reporta 19 casos positivos a la COVID-19, dos fallecidos y 49 altas médicas

mayo 4, 2020
De izquierda a derecha José Martí, José Francisco Martí y Carmen Zayas Bazán.

El hijo extraordinario

enero 28, 2021
Planta de insumos médicos del Centro de Neurociencias de Cuba.

Cuba elimina el uso obligatorio del nasobuco o mascarilla desde el 31 de mayo

mayo 30, 2022
Campeones olímpicos cubanos Mijaín López y Luis Alberto Orta.

Campeones olímpicos cubanos lideran ranking mundial de lucha

agosto 16, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist