• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, junio 7, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Antonio Maceo: un titán de bronce en Cuba

Prensa LatinaPorPrensa Latina
diciembre 7, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Antonio Maceo

Antonio Maceo.

0
COMPARTIDAS
26
VISTAS
Compartir en Facebook

“Esto va bien”, fueron las últimas palabras del mayor general Antonio Maceo a sus compañeros de armas del Ejército Libertador de Cuba, antes de caer en combate un día como hoy pero de 1896.

Según los archivos históricos, aproximadamente a las 15:00, hora local, de ese diciembre, las fuerzas españolas chocaron con las avanzadas de guardia del campamento del líder insurrecto (calificado como Titán de Bronce), en una zona al oeste de La Habana.

En medio del enfrentamiento, un proyectil alcanzó el lado derecho de la cara de Maceo; tras desplomarse, lo incorporaron de nuevo sobre su montura y es impactado entonces en el tórax por otra bala que también mató a su caballo y arrastró al héroe al suelo. Relatos de la época cuentan que cayó por el lado izquierdo del animal, como herido de un rayo, lanzando su machete hacia adelante a considerable distancia.

El cuerpo sin vida del segundo jefe del ejército que luchaba por la independencia de la isla caribeña quedó solo a merced del enemigo, hasta que Francisco (Panchito) Gómez, su ayudante, salió, con un brazo en cabestrillo y prácticamente desarmado, en busca del cadáver.

El joven, hijo del general en Jefe de las tropas revolucionarias cubanas en la Guerra del 95, Máximo Gómez, resultó blanco fácil de las armas españolas.

Herido, debilitado por la sangre que perdía, trató de suicidarse para que no lo capturaran vivo, pero antes quiso escribir una nota a sus padres y hermanos para explicarles la decisión; no pudo concluir el mensaje: fue rematado con machetazos en la cabeza.

Relatos recogidos en la prensa señalan que los cuerpos de Maceo y Panchito fueron rescatados por el coronel Juan Delgado y un pequeño contingente de luchadores, sin que estén claras las circunstancias en que lo consiguieron.

Los cadáveres fueron enterrados secretamente en la finca El Cacahual, en el sur de la capital, donde se levantó un complejo monumental inaugurado el 7 de diciembre de 1900.

Maceo, nacido en 1845, fue considerado todo un maestro en el empleo de la táctica militar y un jefe de elevado prestigio en las gestas por la independencia: la Guerra de los Diez Años (1868-1878) y la Necesaria (1895-1898).

Se calcula que intervino en más de 600 acciones combativas, entre las que se cuentan alrededor de 200 de gran significado, y su cuerpo estaba marcado por más de 25 cicatrices de las contiendas.

Protagonizó en 1878 la conocida como Protesta de Baraguá, en oposición al Pacto del Zanjón, tratado que terminó con la Guerra de los Diez Años sin garantizar el cumplimiento de los principales objetivos de la contienda: alcanzar la independencia y eliminar la esclavitud.

Sobre él, Máximo Gómez escribió a su viuda María Cabrales: “Con la desaparición de ese hombre extraordinario, pierde usted al dulce compañero de su vida, pierdo yo al más ilustre y al más bravo de mis amigos y pierde en fin el Ejército Libertador a la figura más excelsa de la Revolución”.

“Firme es su pensamiento y armonioso, como las líneas de su cráneo. Su palabra es sedosa, como la de la energía constante y de una elegancia artística que le viene de su esmerado ajuste, y de idea cauta y sobria”, así describió a Maceo José Martí, quien sería considerado Héroe Nacional.

A propósito de la efeméride, cada 7 de diciembre la isla conmemora el Día de los Caídos en las Guerras de Independencia y en Misiones Internacionalistas, en recordación a la repatriación y entierro en suelo caribeño de los cuerpos de más de dos mil combatientes cubanos muertos en África, como parte de la denominada Operación Tributo.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río: Parte de cierre del día 6 de diciembre a las 12 de la noche

Siguiente artículo

Vuelve el toque de silencio: Cuba recuerda a combatientes caídos en misiones internacionalistas

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Vacuna Abdala: excelente protección para las embarazadas y sus bebés
Cuba

Vacuna Abdala: excelente protección para las embarazadas y sus bebés

junio 7, 2023
Saludan autoridades Día del Bibliotecario Cubano
Cuba

Saludan autoridades Día del Bibliotecario Cubano

junio 7, 2023
Ministerio del Interior de Cuba conmemora 62 años de su fundación
Cuba

Ministerio del Interior de Cuba conmemora 62 años de su fundación

junio 6, 2023
cono-Tormenta-Tropical-Arlene-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-580x326-1
Cuba

Tormenta tropical Arlene ha perdido en organización pero mantiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora

junio 3, 2023
Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica
Cuba

Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica

junio 2, 2023
Depresion-Tropical-Junio23-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-550x263-1
Cuba

Depresión tropical se mueve lentamente al sur

junio 2, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Operación Tributo

Vuelve el toque de silencio: Cuba recuerda a combatientes caídos en misiones internacionalistas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

¿Qué pasará con los trabajadores no estatales que no reinscribieron sus negocios?

¿Qué pasará con los trabajadores no estatales que no reinscribieron sus negocios?

octubre 29, 2022
Canciller de Cuba condena indultos de Donald Trump a criminales

Canciller de Cuba condena indultos de Donald Trump a criminales

diciembre 28, 2020
Coronavirus

Estudio chino revela mayor duración de anticuerpos contra Covid-19

marzo 21, 2021
Crean en China equipo para detectar nueva cepa del SARS-CoV-2

Crean en China equipo para detectar nueva cepa del SARS-CoV-2

enero 5, 2021
Asociación francesa Cuba Linda

Asociación francesa considera positiva experiencia de viajes a Cuba

junio 12, 2022
Vuelven las teleclases, para quienes aún no regresan a la escuela

Desde hoy, nueva y más amplia programación docente televisiva

marzo 15, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist