• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, marzo 31, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Se dice que

Ante la depresión severa, mente positiva

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
julio 17, 2021
en Se dice que
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Ante la depresión severa, mente positiva
0
COMPARTIDAS
257
VISTAS
Compartir en Facebook

De acuerdo con la OMS, la salud mental es un estado de bienestar en el que el individuo realiza sus capacidades, supera el estrés normal de la vida, trabaja de forma productiva y fructífera y aporta algo a la comunidad. Cuando esa capacidad se quebranta aparecen alteraciones emocionales que pueden llevar a la depresión.

Es común que al transitar por etapas difíciles de la vida surjan sentimientos de tristeza, ganas de llorar, vacío, desesperanza, irritabilidad, frustración. Por lo general, estar deprimido por alguna situación particular le ocurre a casi todos, pero puede suceder que cuando coinciden factores biológicos, psicológicos, ambientales y sociales, se llegue a padecer de depresión severa.

Según especialistas en salud mental, la depresión severa es una enfermedad seria que afecta aproximadamente a una de cada seis personas en edad avanzada, aunque puede comenzar a partir de la adolescencia.

¿Cómo saber entonces si padecemos de depresión severa? Si bien, al principio los episodios no resultan obvios, una persona con esta enfermedad comienza a comportarse y a pensar de manera diferente.

Los síntomas más frecuentes son cambios en el patrón de sueño, mal estado anímico, dificultad para pensar, concentrarse, recordar; irritabilidad; pérdida del apetito; falta de interés por actividades que antes solían ser agradables; pensamientos suicidas; malestares físicos constantes; baja autoestima o sentimientos de culpa, entre muchos otros.

 Aunque la depresión severa puede llegar a ser grave y devastadora, generalmente responde bien al tratamiento que se basa fundamentalmente en fármacos y diversos tipos de psicoterapia, y por supuesto depende en gran medida de la voluntad del paciente y del apoyo que pueda brindar la familia o los amigos.

Un reciente estudio publicado en la revista Science Translational Medicine apunta a que el uso de una dosis baja de óxido nitroso, también conocido como gas de la risa o hilarante, mejora los síntomas de la depresión grave que no responde a los tratamientos convencionales.

“En una única sesión de una hora de inhalación de ese gas al 25 % era casi tan eficaz como al 50% para mejorar los síntomas de la depresión durante más de dos semanas y con menos efectos secundarios. Con una dosis muy baja, estos pacientes ni se drogan ni se ponen eufóricos, realmente se quedan dormidos”, señala la investigación.

Vivimos en un mundo convulso marcado por una pandemia que cobra vidas y deja secuelas terribles. A ello se suma el estrés cotidiano de lidiar con problemas económicos, sociales, laborales y familiares que van desde la pérdida de seres queridos hasta conflictos intergeneracionales por citar algunos.

La misma vorágine de la vida que llevamos actualmente puede sumergirnos, sin ser conscientes de ello, en la más profunda depresión. Actuar a tiempo ante cualquier indicio que haga saltar las alarmas puede ser la mejor arma contra la enfermedad.

Algunos consejos: Para evitar padecer depresión severa, sería muy recomendable repensar o replantear la forma en que estás llevando las riendas de tu vida. Puedes empezar por hacer ejercicio o adoptar una mascota. Quizás te sientas bien haciendo algo por los demás, o simplemente disfrutando de pequeños detalles, de la naturaleza. Hay personas que prefieren compartir sus sentimientos con un buen amigo; sin embargo, a otros les ayuda escribir en un diario. Lo importante es dejar afuera todo lo que te angustia o deprime. Finalmente, cuando te sientas triste, recuerda aquellas cosas que antes te hacían feliz, intenta recuperarlas; y sobre todo, piensa, habla y actúa en positivo.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Frivolización cultural: el arte breve en tiempos de pandemia

Siguiente artículo

Créalo o no lo crea

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Algunas curiosidades de los testículos
Se dice que

Algunas curiosidades de los testículos

marzo 24, 2023
enfermera-750x453px
Se dice que

Sobrevivir al síndrome de Werning-Hoffman

enero 20, 2023
El 25 de octubre se celebra el Día Internacional de la Piel de Mariposa o Epidermólisis Bullosa, una enfermedad rara de la piel
Se dice que

Piel de cristal

enero 9, 2023
La bacteria causante de la sífilis se descubrió en 1905. Foto: Tomada de la BBC
Se dice que

Cuando la sífilis se volvió epidemia

septiembre 17, 2022
El poder de la criptofasia
Se dice que

El poder de la criptofasia

agosto 28, 2022
Foto: tomada de El País
Se dice que

El síndrome del hombre-árbol

julio 22, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
En el siglo XIX un clérigo con dolor de muelas dio inicio a una de las epidemias dentales más raras e inexplicables de todos los tiempos. / Foto: GETTY IMAGES

Créalo o no lo crea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Volveremos a desfilar el Primero de Mayo en Pinar del Río y toda Cuba

Volveremos a desfilar el Primero de Mayo en Pinar del Río y toda Cuba

abril 7, 2022
El arte de escribir para niños y niñas en Cuba

El arte de escribir para niños y niñas en Cuba

agosto 23, 2021
Cuba busca éxitos en ventana mundialista de baloncesto

Cuba busca éxitos en ventana mundialista de baloncesto

febrero 21, 2022
Indicios en agosto de una temporada ciclónica activa

Indicios en agosto de una temporada ciclónica activa

agosto 1, 2022
Perro en las calles de Cuba

Mascotas en tiempos de coronavirus: amor con amor se paga

abril 19, 2020
Marabana 2021.

El Inder convoca a carrera por aniversario 63 del triunfo de la Revolución

diciembre 21, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist