• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, junio 5, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Ante la COVID-19: ni pausas, ni confianza

ACNPorACN
febrero 28, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Ante la COVID-19: ni pausas, ni confianza

Foto: Estudios Revolución

0
COMPARTIDAS
49
VISTAS
Compartir en Facebook

Invisible y de altísima transmisibilidad, el nuevo coronavirus debe ser acorralado hasta el último de los esfuerzos. Es por eso que -mientras algunas cifras puedan dar señales de mejoría dentro del país, y aún cuando Cuba con una letalidad del 0,65 por ciento está por debajo de lo registrado mundialmente, y también en la región de las Américas- no caben las pausas o confiarnos.

Con ese ánimo, día tras día, se da seguimiento al comportamiento de la epidemia en cada territorio de la Isla. Las informaciones se analizan en encuentros entre la dirección del país y las autoridades locales, como sucedió en la reunión que tuvo lugar este sábado del Grupo Temporal de Trabajo para la Prevención y Control del nuevo coronavirus, y que estuvo encabezada por el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz.

En voz del Ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda, pudo saberse que en Cuba, en los últimos quince días, fueron diagnosticados 12 217 casos positivos a la COVID-19, para una tasa de incidencia de 109, 2 por cada 100 000 habitantes; y que los territorios que muestran los indicadores más elevados son La Habana, Mayabeque, Santiago de Cuba, Guantánamo, Pinar del Río, e Isla de la Juventud.

Igualmente el titular informó que en el país se mantienen activos 25 eventos de transmisión local, y que las provincias con el mayor número de los mismos son La Habana, Santiago de Cuba y Guantánamo; al tiempo que se reportaron 17 eventos en sedes institucionales, por cuenta de los cuales ya suman más de 1 700 los casos positivos.

En lo alusivo a datos del 26 de febrero, el ministro de Salud Pública dijo que la “positividad” de los estudios de PCR realizados disminuyó en relación con lo recogido el día anterior. Y añadió que se incrementa la dispersión del nuevo coronavirus, el cual está abarcando a 90 municipios –con la mayor propagación en las provincias de La Habana, Mayabeque y Artemisa.

Los territorios que incrementaron el número de casos positivos con relación al día anterior –tomando como referencia lo monitoreado el 26 de febrero- son Mayabeque, Cienfuegos, Artemisa y Holguín. A lo largo del país, y por tres días consecutivos, decrecieron los casos activos.

Mediante video-conferencia la dirección del país sostuvo intercambios con las autoridades de las provincias de Pinar del Río, Artemisa, La Habana, Mayabeque, Camagüey, Holguín, Granma y Santiago de Cuba. De ese diálogo que ya resulta habitual, se ratificó el valor de las pesquisas epidemiológicas –tanto en número como en calidad-, de ser ágiles con los casos sospechosos, así como poner hincapié en el control de los focos de transmisión, y dar seguimiento priorizado a los contactos de los casos confirmados.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Presidente cubano afirma que Cuba avanza en medio de complejidades

Siguiente artículo

Cuba por una cultura de bienestar animal con nuevo decreto-ley

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

cono-Tormenta-Tropical-Arlene-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-580x326-1
Cuba

Tormenta tropical Arlene ha perdido en organización pero mantiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora

junio 3, 2023
Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica
Cuba

Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica

junio 2, 2023
Depresion-Tropical-Junio23-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-550x263-1
Cuba

Depresión tropical se mueve lentamente al sur

junio 2, 2023
Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica
Cuba

Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica

junio 1, 2023
Relaciones-Notariales-Cuba-Espana-Guerrillero-Pinar-del-Rio700x466
Cuba

Cuba y España pueden tener resultados muy beneficiosos en materia notarial

junio 1, 2023
huracanes-580x338-1
Cuba

Junio: Con pocos ciclones, pero no “inofensivo”

mayo 30, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Cuba por una cultura de bienestar animal con nuevo decreto-ley

Cuba por una cultura de bienestar animal con nuevo decreto-ley

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Portada de la Edición Impresa del 27 de noviembre de 2020

Edición impresa: 27 de noviembre de 2020

noviembre 27, 2020
Recuerdan en Cuba denuncias de ataques de EE.UU. ante la OEA

Recuerdan en Cuba denuncias de ataques de EE.UU. ante la OEA

agosto 26, 2020
Cubano Mijaín López recibió premio por su oro olímpico en Tokio

Cubano Mijaín López recibió premio por su oro olímpico en Tokio

octubre 24, 2021
“Cuando se pone matrícula a un vehículo aprobado (y las regulaciones actuales establecen que también los ciclomotores, incluidas bicicletas con motor, deben tener matrícula), puede circular por todas las vías de Cuba. Hay que tener mucho rigor en que estén asegurados los elementos de seguridad”, dijo Mario Pérez Ventura, director general de Transporte Automotor del Mitrans. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Mitrans informa sobre proceso de homologación de vehículos armados por partes y piezas y el arrendamiento de medios de transporte

octubre 27, 2021
Julio César Rodríguez Pimentel, presidente del Consejo de Defensa Provincial, visitó la víspera varios Consejos Populares de Consolación del Sur.

Evalúa Presidente de Consejo de Defensa Provincial escenario epidemiológico en Consolación del Sur

marzo 2, 2021
Embajador de Cuba en ONU

Embajador de Cuba en ONU rechaza efecto genocida del bloqueo de EEUU

junio 3, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist